Biblia y Teología
Mira lo nuevo, o desplázate hacia abajo para ver más sobre este tema.
El Reino al revés
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón
Puntos de conversación:
- Jesús comienza su ministerio con un llamado a arrepentirse y creer en el Evangelio. La buena noticia es que estamos invitados a unirnos a un Rey amoroso pero poderoso. Marcos 1:14-15
- Jesús recluta a personas comunes para que lo sigan. Estos hombres no son los que esperarías que fueran utilizados como equipo central. Marcos 1:16-17,19
- Seguir a Jesús significa rendirse a su gobierno en nuestras vidas. Se trata de “dejar las redes” y embarcarse en su misión. Marcos 1:18, 20
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cómo describirías el Reino de Dios basado en esta lección? ¿Qué hace que esto sea al revés o opuesto a la forma en que vemos el liderazgo hoy en día?
- Lee Marcos 1:14-15. Explica la “Buena Nueva” de la que Jesús está hablando.
- ¿Por qué crees que los primeros discípulos de Jesús eran gente común y no la élite social o religiosa?
- Lee 1 Corintios 1:26-29. ¿Qué dice esto acerca de las personas que Dios llama?
- Lee Marcos 1:18-20. Los discípulos dejaron sus redes. ¿Qué te está llamando Jesús a dejar atrás para seguirlo?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
La única autoridad verdadera en el universo
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón
Puntos de conversación:
- Jesús tiene la última palabra sobre cómo pensamos. Derrumba interminables debates definiendo lo que es verdadero o falso y lo que está bien y lo que está mal. Marcos 1:21-22
- Jesús tiene la última palabra sobre cómo vivimos. Al expulsar un espíritu maligno, demostró que su autoridad debe ser obedecida. Marcos 1:23-28
- Por ahora, elegimos quién llega a influir en nuestras vidas con autoridad. Pero llegará el día en que todos se someterán a la única autoridad verdadera del universo. Filipenses 2:9-11
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cuántas figuras de autoridad tienes en tu vida? Enuméralas de mayor a menor importancia.
- ¿Crees que las personas que te influencian realmente tienen alguna autoridad en tu vida? ¿Por qué o por qué no?
- Lee Marcos 1:21-22. ¿Qué tipo de enseñanza está autorizada para ti? ¿Por qué vale la pena escuchar a Jesús?
- Lee Marcos 1:23-28. ¿Por qué crees que este hombre estaba poseído por un demonio? ¿Por qué el espíritu maligno tendría que obedecer a Jesús?
- ¿Cuáles son algunas consecuencias de no escuchar y obedecer los mandamientos de Jesús?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Jesús nos comprende
Haz clic aquí para ver el bosquejo del mensaje
Puntos de conversación:
- El bautismo de Jesús fue significativo en al menos 3 maneras: declaró el comienzo de su ministerio público, lo afirmó como la segunda persona de la Trinidad y mostró su voluntad de identificarse con la humanidad. Marcos 1:9-11
- La tentación en el desierto fue la oportunidad de Jesús para derrotar a Satanás desde el principio. Donde la humanidad fracasó, Jesús salió victorioso. Marcos 1:12-13
- Ya que Jesús hizo tanto para ser como nosotros, debemos responder confiando en Él. No hay mejor momento que ahora para arrepentirse y creer. Marcos 1:14-15
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Lee Marcos 1:9-11. Discute el significado del bautismo de Jesús.
- ¿Cuándo debes bautizar a una persona y por qué? ¿Lo has hecho?
- Lee Marcos 1:12-13. ¿Cómo luchó Jesús contra la tentación de Satanás? ¿Tenemos los mismos recursos disponibles para nosotros? Explica.
- Lee Mateo 4:1-11. ¿Qué información adicional se da aquí sobre la batalla de Jesús con la tentación? ¿Qué podemos aprender de eso?
- ¿Por qué confiar en Jesús es un asunto urgente? Haz una lista de las razones.
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
¿Quién fue Juan el Bautista? (Marcos 1:2-8)
Haz clic aquí para ver el bosquejo del mensaje.
Puntos de conversación:
- Dios había estado aplanando el camino para Jesús durante siglos, y este tipo de trabajo tiende a perturbar el suelo. La metáfora de esto es “el desierto” – el lugar árido donde a Dios le encanta trabajar. Marcos 1:23
- Juan el Bautista fue un mensajero único que habló con valentía el mensaje de Dios. No encajaba en los círculos educados porque no se preocupaba por sí mismo ni por su propia reputación. Marcos 1:6-8
- Juan preparó el camino al llamar a la gente al “arrepentimiento”: pasar de una vida autodirigida a una vida dirigida por Dios. Desafió a la gente a seguir la verdad en lugar de la tradición. Marcos 1:4-5
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cómo desobedecieron a Dios los israelitas en el desierto? ¿Cuál fue (o es) tu desierto con Dios?
- Lee Malaquías 3. ¿Cuál fue el papel de Juan el Bautista? ¿Escucharías a un tipo vestido como él? (Ver Isaías 40:3-1.)
- Lee Marcos 1:4-5. ¿Cómo explicarías lo que es el arrepentimiento a alguien?
- ¿Cuál es la diferencia entre el bautismo de Juan y el posterior bautismo del Nuevo Testamento?
- ¿Qué está haciendo Dios en tu vida para prepararte para encontrarte con Jesús?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Introducción al Evangelio de Marcos
Haz clic aquí para ver el bosquejo del mensaje.
Puntos de conversación:
- El Evangelio de Marcos es el evangelio más corto, probablemente escrito alrededor del año 55 d.C. Es un evangelio de “acción” con descripciones vívidas y menos enseñanzas que los otros evangelios.
- La iglesia primitiva creía unánimemente que este relato fue escrito por Juan Marcos, quien probablemente obtuvo su información de la predicación y las memorias de Pedro. Marcos provocó una ruptura entre Pablo y Barnabé, pero luego se reconcilió con Pablo. Hechos 15:36-40, 2 Timoteo 4:11
- La audiencia original probablemente fueron cristianos gentiles, quizás en Roma. Posiblemente fue escrito durante una época en que las persecuciones amenazaban a la iglesia, lo que podría explicar por qué Marcos enfatiza lo que significa vivir como un discípulo entregado de Jesús.
- Marcos escribió este relato para mostrarle al mundo quién es Jesús y lo que ha hecho. El tema central de Marcos se presenta en el primer versículo del libro. Marcos 1:1
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Nombre los cuatro evangelios en la Biblia. ¿Qué hace que el evangelio de Marcos sea diferente? Haz una lista.
- Lee Hechos 13:5-14. ¿Por qué crees que Marcos dejó a Pablo y Bernabé?
- Lee Hechos 15:36-40. ¿Te habrías puesto del lado de Pablo o de Bernabé en este debate acerca de llevar a Marcos al viaje? Explica.
- Analiza Marcos 1:1. ¿Qué es la “Buena Noticia”? ¿Quién era el “Mesías” para el pueblo judío? ¿Por qué a Jesús se le llama el “Hijo de Dios”?
- El evangelio de Marcos está lleno de acción, y desde el primer versículo Jesús está en el centro de todo. Si escribieras un libro sobre lo que es más importante, ¿cuál sería el primer versículo?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
El libro de Marcos
Introducción al Evangelio de Marcos
Haz clic aquí para ver el bosquejo del mensaje.
Puntos de conversación:
- El Evangelio de Marcos es el evangelio más corto, probablemente escrito alrededor del año 55 d.C. Es un evangelio de “acción” con descripciones vívidas y menos enseñanzas que los otros evangelios.
- La iglesia primitiva creía unánimemente que este relato fue escrito por Juan Marcos, quien probablemente obtuvo su información de la predicación y las memorias de Pedro. Marcos provocó una ruptura entre Pablo y Barnabé, pero luego se reconcilió con Pablo. Hechos 15:36-40, 2 Timoteo 4:11
- La audiencia original probablemente fueron cristianos gentiles, quizás en Roma. Posiblemente fue escrito durante una época en que las persecuciones amenazaban a la iglesia, lo que podría explicar por qué Marcos enfatiza lo que significa vivir como un discípulo entregado de Jesús.
- Marcos escribió este relato para mostrarle al mundo quién es Jesús y lo que ha hecho. El tema central de Marcos se presenta en el primer versículo del libro. Marcos 1:1
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Nombre los cuatro evangelios en la Biblia. ¿Qué hace que el evangelio de Marcos sea diferente? Haz una lista.
- Lee Hechos 13:5-14. ¿Por qué crees que Marcos dejó a Pablo y Bernabé?
- Lee Hechos 15:36-40. ¿Te habrías puesto del lado de Pablo o de Bernabé en este debate acerca de llevar a Marcos al viaje? Explica.
- Analiza Marcos 1:1. ¿Qué es la “Buena Noticia”? ¿Quién era el “Mesías” para el pueblo judío? ¿Por qué a Jesús se le llama el “Hijo de Dios”?
- El evangelio de Marcos está lleno de acción, y desde el primer versículo Jesús está en el centro de todo. Si escribieras un libro sobre lo que es más importante, ¿cuál sería el primer versículo?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
¿Quién fue Juan el Bautista? (Marcos 1:2-8)
Haz clic aquí para ver el bosquejo del mensaje.
Puntos de conversación:
- Dios había estado aplanando el camino para Jesús durante siglos, y este tipo de trabajo tiende a perturbar el suelo. La metáfora de esto es “el desierto” – el lugar árido donde a Dios le encanta trabajar. Marcos 1:23
- Juan el Bautista fue un mensajero único que habló con valentía el mensaje de Dios. No encajaba en los círculos educados porque no se preocupaba por sí mismo ni por su propia reputación. Marcos 1:6-8
- Juan preparó el camino al llamar a la gente al “arrepentimiento”: pasar de una vida autodirigida a una vida dirigida por Dios. Desafió a la gente a seguir la verdad en lugar de la tradición. Marcos 1:4-5
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cómo desobedecieron a Dios los israelitas en el desierto? ¿Cuál fue (o es) tu desierto con Dios?
- Lee Malaquías 3. ¿Cuál fue el papel de Juan el Bautista? ¿Escucharías a un tipo vestido como él? (Ver Isaías 40:3-1.)
- Lee Marcos 1:4-5. ¿Cómo explicarías lo que es el arrepentimiento a alguien?
- ¿Cuál es la diferencia entre el bautismo de Juan y el posterior bautismo del Nuevo Testamento?
- ¿Qué está haciendo Dios en tu vida para prepararte para encontrarte con Jesús?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Jesús nos comprende
Haz clic aquí para ver el bosquejo del mensaje
Puntos de conversación:
- El bautismo de Jesús fue significativo en al menos 3 maneras: declaró el comienzo de su ministerio público, lo afirmó como la segunda persona de la Trinidad y mostró su voluntad de identificarse con la humanidad. Marcos 1:9-11
- La tentación en el desierto fue la oportunidad de Jesús para derrotar a Satanás desde el principio. Donde la humanidad fracasó, Jesús salió victorioso. Marcos 1:12-13
- Ya que Jesús hizo tanto para ser como nosotros, debemos responder confiando en Él. No hay mejor momento que ahora para arrepentirse y creer. Marcos 1:14-15
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Lee Marcos 1:9-11. Discute el significado del bautismo de Jesús.
- ¿Cuándo debes bautizar a una persona y por qué? ¿Lo has hecho?
- Lee Marcos 1:12-13. ¿Cómo luchó Jesús contra la tentación de Satanás? ¿Tenemos los mismos recursos disponibles para nosotros? Explica.
- Lee Mateo 4:1-11. ¿Qué información adicional se da aquí sobre la batalla de Jesús con la tentación? ¿Qué podemos aprender de eso?
- ¿Por qué confiar en Jesús es un asunto urgente? Haz una lista de las razones.
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
El Reino al revés
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón
Puntos de conversación:
- Jesús comienza su ministerio con un llamado a arrepentirse y creer en el Evangelio. La buena noticia es que estamos invitados a unirnos a un Rey amoroso pero poderoso. Marcos 1:14-15
- Jesús recluta a personas comunes para que lo sigan. Estos hombres no son los que esperarías que fueran utilizados como equipo central. Marcos 1:16-17,19
- Seguir a Jesús significa rendirse a su gobierno en nuestras vidas. Se trata de “dejar las redes” y embarcarse en su misión. Marcos 1:18, 20
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cómo describirías el Reino de Dios basado en esta lección? ¿Qué hace que esto sea al revés o opuesto a la forma en que vemos el liderazgo hoy en día?
- Lee Marcos 1:14-15. Explica la “Buena Nueva” de la que Jesús está hablando.
- ¿Por qué crees que los primeros discípulos de Jesús eran gente común y no la élite social o religiosa?
- Lee 1 Corintios 1:26-29. ¿Qué dice esto acerca de las personas que Dios llama?
- Lee Marcos 1:18-20. Los discípulos dejaron sus redes. ¿Qué te está llamando Jesús a dejar atrás para seguirlo?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
La única autoridad verdadera en el universo
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón
Puntos de conversación:
- Jesús tiene la última palabra sobre cómo pensamos. Derrumba interminables debates definiendo lo que es verdadero o falso y lo que está bien y lo que está mal. Marcos 1:21-22
- Jesús tiene la última palabra sobre cómo vivimos. Al expulsar un espíritu maligno, demostró que su autoridad debe ser obedecida. Marcos 1:23-28
- Por ahora, elegimos quién llega a influir en nuestras vidas con autoridad. Pero llegará el día en que todos se someterán a la única autoridad verdadera del universo. Filipenses 2:9-11
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cuántas figuras de autoridad tienes en tu vida? Enuméralas de mayor a menor importancia.
- ¿Crees que las personas que te influencian realmente tienen alguna autoridad en tu vida? ¿Por qué o por qué no?
- Lee Marcos 1:21-22. ¿Qué tipo de enseñanza está autorizada para ti? ¿Por qué vale la pena escuchar a Jesús?
- Lee Marcos 1:23-28. ¿Por qué crees que este hombre estaba poseído por un demonio? ¿Por qué el espíritu maligno tendría que obedecer a Jesús?
- ¿Cuáles son algunas consecuencias de no escuchar y obedecer los mandamientos de Jesús?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Posts not found
Posts not found

La gran historia de la Biblia | Cómo leer la Biblia #2
La Biblia es una colección de libros escritos durante un periodo largo de tiempo que cuenta una historia unificada. Aprende esa historia aquí.

Conceptos básicos de la Biblia
En esta serie, aprenderás cómo transformar tu estudio bíblico conociendo la respuesta a cinco preguntas importantes sobre la Biblia.

¿Qué es la Biblia? | Cómo leer la Biblia #1
La Biblia es uno de los libros más influyentes en la historia de la humanidad. Explora preguntas importantes, como “¿Por qué existimos?” y “¿Cuál es el significado de la vida?”

¿Estaba Dios enojado en el Antiguo Testamento?
¿Estaba Dios enojado en el Antiguo Testamento pero no en el Nuevo Testamento? Si nunca cambia Dios, ¿cómo puede ser tan diferente? Échale un vistazo a lo que la Biblia dice acerca de la ira de Dios y de su amor.
EL BAUTISMO DE JESÚS
El bautismo de Jesús marcó el principio de su ministerio público. Este es un momento crucial en la vida de Jesús, y está registrado en todos los cuatro evangelios.
Introducción a la Epístola de Judas
¿Quién escribió la epístola? El autor de la epístola se identifica como “Judas, esclavo de Jesucristo y hermano de Santiago” (1:1). Esta breve descripción biográfica nos da una idea de quién era Judas.

¿Cuál es la historia del Antiguo Testamento?
El Antiguo Testamento nos cuenta la historia de la creación de la tierra, la historia del pueblo de Dios, y el plan de Dios para rescatar al mundo. Con el fin de ayudarte a entender el Antiguo Testamento, hemos preparado este resumen de su mensaje.

The Snake On a Pole (Numbers 21)
Just before uttering the most famous verse in the Bible (John 3:16), Jesus made a reference to an obscure story in the Old Testament about a bronze snake.

Conceptos básicos de la Biblia
En esta serie, aprenderás cómo transformar tu estudio bíblico conociendo la respuesta a cinco preguntas importantes sobre la Biblia.

¿Qué es la Biblia? | Cómo leer la Biblia #1
La Biblia es uno de los libros más influyentes en la historia de la humanidad. Explora preguntas importantes, como “¿Por qué existimos?” y “¿Cuál es el significado de la vida?”

¿Estaba Dios enojado en el Antiguo Testamento?
¿Estaba Dios enojado en el Antiguo Testamento pero no en el Nuevo Testamento? Si nunca cambia Dios, ¿cómo puede ser tan diferente? Échale un vistazo a lo que la Biblia dice acerca de la ira de Dios y de su amor.

Tres son multitud | Abraham #4
Tengamos cuidados del dolor y del daño que puede resultar cuando nos impacentamos y nos adelantamos a Dios.

La estructura del Antiguo Testamento
Descubre cómo el Antiguo Testamento es estructurado y cómo la estructura puede ayudar a interpretar la misma.

Mi peor enemigo – Sabotaje #3
Vida y Relaciones Nuestro propio orgullo puede sabotear los mejores planes para nuestras vidas.

¿Para qué trabajas? – La Torre de Babel
La historia de la torre de Babel revela que muchos de nosotros estamos trabajando para nuestro propio éxito, pero Dios tiene un objetivo mayor para nuestras vidas.
Entendiendo la ley del A.T.
La vida del Antiguo Testamento era guiada por la Ley. La Ley se refiere a la ley que Dios dio a los hijos de Israel por medio de Moisés. Vemos aparecer los imperativos morales de los 10 Mandamientos en diversas formas a lo largo del libro de Génesis.

El Dios de Moisés: Cuando uno mismo es el centro
Cuando nuestra actitud es ya sea “puedo hacerlo” o “no puedo hacerlo” hemos puesto el enfoque en nosotros mismos – en lugar de depender de nuestro gran Dios.
Introducción a los Salmos
Las canciones de adoración del Antiguo Testamento Mientras que el libro de los Salmos parece poesía sencilla, en realidad es una colección de canciones. Contiene las canciones de adoración de Israel. Lo vemos en la palabra “salmo,”que viene de una palabra hebrea que significa “canción” o “música instrumental.” Como te imaginarás a partir de esta […]
El pacto de Dios con Israel
Un pacto es un acuerdo formal entre dos partes que los une en una relación mutuamente beneficiosa. Cada parte en el pacto tiene obligaciones para con el otro arraigado en su lealtad y compromiso mutuo. Dios siempre ha escogido relacionarse con su pueblo a través de pactos. (Consulte “Pactos en la Biblia“.) La disposición esencial […]
Comprendiendo el liderazgo de Israel en la Biblia
Al leer el Antiguo Testamento, te encuentras con todo tipo de diferentes líderes y reyes a lo largo de la historia de Israel. Puede ser confuso porque a veces los reyes gobiernan en toda la nación, a veces parecen que gobiernan sólo partes de la nación, ya veces no los llama reyes en absoluto. Entonces, […]
Israel: el reino dividido
Tras la muerte del rey Salomón, hijo de David, Israel se dividió en dos reinos: Israel en el norte y Judá en el sur. Cada nación tenía su propio rey y su propio lugar central de adoración. Las dos naciones vacilaron entre luchar unos con otros y trabajar juntos. Durante el reinado de Josafat, Judá […]
Los filisteos: los enemigos de Israel
El enemigo dominante de Israel durante la época del periodo después de los Jueces y a principios de la monarquía fueron los filisteos. Ellos se habían asentado en la llanura costera de Canaán, posiblemente migrando desde la zona del mar Egeo, cerca de Grecia o Creta. Durante la mitad del período de los Jueces, los […]
El voto nazareo
Un ángel le dijo a la madre de Sansón antes de su nacimiento que iba a ser un nazareo (Jueces 13:5). Un nazareo era alguien que se separaba de los demás por la consagración a Dios con un voto especial. (La palabra hebrea “nazir” significa “separado” o “consagrada”.) Esto era normalmente un compromiso voluntario que […]

Los beneficios de la Trinidad – Enriquécete #1
Efesios 1:3-14 describe los beneficios de los que están en Cristo, disponible a nosotros a través de las tres personas de la Trinidad.

5 Doctrinas fundamentales que todo cristiano cree
Las creencias cristianas han existido alrededor de dos mil años, y no hay una escasez de debate entre las iglesias cristianas cuando se trata de la doctrina. Pero a pesar de todas las pequeñas diferencias, hay cinco verdades básicas que cada iglesia cristiana está en acuerdo…

¿Tiene Dios emociones?
¿Cómo puede Dios tener emociones reales si Él es un ser perfecto e inmutable?
¿Por qué es Satanás llamado el ángel de luz?
En 2 Corintios 11, Pablo alerta a los cristianos acerca de los profetas falsos quienes pretenden hablar por Dios, pero lo que hacen en realidad es torcer la verdad. Él está hablando de maestros que son astutos y engañadores con sus palabras, y no los que abiertamente se oponen al mensaje de Jesús. En el […]

Los beneficios de la Trinidad – Enriquécete #1
Efesios 1:3-14 describe los beneficios de los que están en Cristo, disponible a nosotros a través de las tres personas de la Trinidad.

Entendiendo la Trinidad (Serie)
En esta serie de 4 lecciones, aprenderás lo que los cristianos quieren decir cuando dicen que Dios es Trinitario.

¿Es la Trinidad una contradicción?
En este artículo se discute la coherencia lógica de la Trinidad.

La Deidad de Tres
La tercera y última parte de la doctrina de la Trinidad es la siguiente: cada persona de la Trinidad, Padre, Hijo, y Espíritu Santo, es plenamente Dios. Esto es fundamental para una comprensión bíblica de Dios.

Dios es Tres Personas
La segunda parte de la definición de la Trinidad es esta: Dios es tres personas. Dios ha existido eternamente como Padre, Hijo y Espíritu Santo, y la evidencia bíblica para este hecho es evidente.

El misterio de Dios
La Trinidad es una de las doctrinas más confusas y controversiales en el cristianismo, pero también es una de los más importantes. La Trinidad nos lleva al misterio de Dios.

5 Doctrinas fundamentales que todo cristiano cree
Las creencias cristianas han existido alrededor de dos mil años, y no hay una escasez de debate entre las iglesias cristianas cuando se trata de la doctrina. Pero a pesar de todas las pequeñas diferencias, hay cinco verdades básicas que cada iglesia cristiana está en acuerdo…

Jesús: la Serie
En esta serie de 6 lecciones examinamos la vida de Jesús. Veremos algunos de los momentos más destacados de su tiempo en la tierra con el fin de entender su misión, y cómo nos afecta hoy en día. Versión Infantil | Versión Juvenil