Dinero y Presupuesto
Mira lo nuevo, o desplázate hacia abajo para ver más sobre este tema.
El Reino al revés
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón
Puntos de conversación:
- Jesús comienza su ministerio con un llamado a arrepentirse y creer en el Evangelio. La buena noticia es que estamos invitados a unirnos a un Rey amoroso pero poderoso. Marcos 1:14-15
- Jesús recluta a personas comunes para que lo sigan. Estos hombres no son los que esperarías que fueran utilizados como equipo central. Marcos 1:16-17,19
- Seguir a Jesús significa rendirse a su gobierno en nuestras vidas. Se trata de “dejar las redes” y embarcarse en su misión. Marcos 1:18, 20
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cómo describirías el Reino de Dios basado en esta lección? ¿Qué hace que esto sea al revés o opuesto a la forma en que vemos el liderazgo hoy en día?
- Lee Marcos 1:14-15. Explica la “Buena Nueva” de la que Jesús está hablando.
- ¿Por qué crees que los primeros discípulos de Jesús eran gente común y no la élite social o religiosa?
- Lee 1 Corintios 1:26-29. ¿Qué dice esto acerca de las personas que Dios llama?
- Lee Marcos 1:18-20. Los discípulos dejaron sus redes. ¿Qué te está llamando Jesús a dejar atrás para seguirlo?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
La única autoridad verdadera en el universo
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón
Puntos de conversación:
- Jesús tiene la última palabra sobre cómo pensamos. Derrumba interminables debates definiendo lo que es verdadero o falso y lo que está bien y lo que está mal. Marcos 1:21-22
- Jesús tiene la última palabra sobre cómo vivimos. Al expulsar un espíritu maligno, demostró que su autoridad debe ser obedecida. Marcos 1:23-28
- Por ahora, elegimos quién llega a influir en nuestras vidas con autoridad. Pero llegará el día en que todos se someterán a la única autoridad verdadera del universo. Filipenses 2:9-11
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cuántas figuras de autoridad tienes en tu vida? Enuméralas de mayor a menor importancia.
- ¿Crees que las personas que te influencian realmente tienen alguna autoridad en tu vida? ¿Por qué o por qué no?
- Lee Marcos 1:21-22. ¿Qué tipo de enseñanza está autorizada para ti? ¿Por qué vale la pena escuchar a Jesús?
- Lee Marcos 1:23-28. ¿Por qué crees que este hombre estaba poseído por un demonio? ¿Por qué el espíritu maligno tendría que obedecer a Jesús?
- ¿Cuáles son algunas consecuencias de no escuchar y obedecer los mandamientos de Jesús?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Jesús nos comprende
Haz clic aquí para ver el bosquejo del mensaje
Puntos de conversación:
- El bautismo de Jesús fue significativo en al menos 3 maneras: declaró el comienzo de su ministerio público, lo afirmó como la segunda persona de la Trinidad y mostró su voluntad de identificarse con la humanidad. Marcos 1:9-11
- La tentación en el desierto fue la oportunidad de Jesús para derrotar a Satanás desde el principio. Donde la humanidad fracasó, Jesús salió victorioso. Marcos 1:12-13
- Ya que Jesús hizo tanto para ser como nosotros, debemos responder confiando en Él. No hay mejor momento que ahora para arrepentirse y creer. Marcos 1:14-15
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Lee Marcos 1:9-11. Discute el significado del bautismo de Jesús.
- ¿Cuándo debes bautizar a una persona y por qué? ¿Lo has hecho?
- Lee Marcos 1:12-13. ¿Cómo luchó Jesús contra la tentación de Satanás? ¿Tenemos los mismos recursos disponibles para nosotros? Explica.
- Lee Mateo 4:1-11. ¿Qué información adicional se da aquí sobre la batalla de Jesús con la tentación? ¿Qué podemos aprender de eso?
- ¿Por qué confiar en Jesús es un asunto urgente? Haz una lista de las razones.
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
¿Quién fue Juan el Bautista? (Marcos 1:2-8)
Haz clic aquí para ver el bosquejo del mensaje.
Puntos de conversación:
- Dios había estado aplanando el camino para Jesús durante siglos, y este tipo de trabajo tiende a perturbar el suelo. La metáfora de esto es “el desierto” – el lugar árido donde a Dios le encanta trabajar. Marcos 1:23
- Juan el Bautista fue un mensajero único que habló con valentía el mensaje de Dios. No encajaba en los círculos educados porque no se preocupaba por sí mismo ni por su propia reputación. Marcos 1:6-8
- Juan preparó el camino al llamar a la gente al “arrepentimiento”: pasar de una vida autodirigida a una vida dirigida por Dios. Desafió a la gente a seguir la verdad en lugar de la tradición. Marcos 1:4-5
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cómo desobedecieron a Dios los israelitas en el desierto? ¿Cuál fue (o es) tu desierto con Dios?
- Lee Malaquías 3. ¿Cuál fue el papel de Juan el Bautista? ¿Escucharías a un tipo vestido como él? (Ver Isaías 40:3-1.)
- Lee Marcos 1:4-5. ¿Cómo explicarías lo que es el arrepentimiento a alguien?
- ¿Cuál es la diferencia entre el bautismo de Juan y el posterior bautismo del Nuevo Testamento?
- ¿Qué está haciendo Dios en tu vida para prepararte para encontrarte con Jesús?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Introducción al Evangelio de Marcos
Haz clic aquí para ver el bosquejo del mensaje.
Puntos de conversación:
- El Evangelio de Marcos es el evangelio más corto, probablemente escrito alrededor del año 55 d.C. Es un evangelio de “acción” con descripciones vívidas y menos enseñanzas que los otros evangelios.
- La iglesia primitiva creía unánimemente que este relato fue escrito por Juan Marcos, quien probablemente obtuvo su información de la predicación y las memorias de Pedro. Marcos provocó una ruptura entre Pablo y Barnabé, pero luego se reconcilió con Pablo. Hechos 15:36-40, 2 Timoteo 4:11
- La audiencia original probablemente fueron cristianos gentiles, quizás en Roma. Posiblemente fue escrito durante una época en que las persecuciones amenazaban a la iglesia, lo que podría explicar por qué Marcos enfatiza lo que significa vivir como un discípulo entregado de Jesús.
- Marcos escribió este relato para mostrarle al mundo quién es Jesús y lo que ha hecho. El tema central de Marcos se presenta en el primer versículo del libro. Marcos 1:1
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Nombre los cuatro evangelios en la Biblia. ¿Qué hace que el evangelio de Marcos sea diferente? Haz una lista.
- Lee Hechos 13:5-14. ¿Por qué crees que Marcos dejó a Pablo y Bernabé?
- Lee Hechos 15:36-40. ¿Te habrías puesto del lado de Pablo o de Bernabé en este debate acerca de llevar a Marcos al viaje? Explica.
- Analiza Marcos 1:1. ¿Qué es la “Buena Noticia”? ¿Quién era el “Mesías” para el pueblo judío? ¿Por qué a Jesús se le llama el “Hijo de Dios”?
- El evangelio de Marcos está lleno de acción, y desde el primer versículo Jesús está en el centro de todo. Si escribieras un libro sobre lo que es más importante, ¿cuál sería el primer versículo?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Posts not found

No gastes hasta quedarte en la ruina
La ley fundamental del presupuesto es simple: no gastes más de lo que ganas.

5 pasos para presupuestar, ahorrar y generar riqueza
La segunda parte de un presupuesto que honra a Dios es planificar los ahorros

El presupuesto empieza con dar
Tu dinero es el dinero de Dios; solo lo estás administrando. Así que presupuéstalo de la manera que él dice que lo hagas, comenzando con Su donación.

Siguiendo el plan financiero de Dios | Éntrale a la jugada #3
¿Sabías que la Biblia dice que Dios mide tu madurez espiritual por cómo administras el dinero?

Un desafío de dar para los cristianos
Nuestro presupuesto es un indicativo claro de nuestras prioridades. Acepta el reto aumentar lo que le das a Dios.

DÓLARES & SENTIDO-Serie
El dinero lo afecta todo. Descubre cómo puedes controlar tu dinero, y no permitas que te controle.

Lo que el dinero puede y no puede hacer
Si quieres tener éxito con el dinero, entonces necesitas entender el poder del dinero en tu vida.

Enfrentando al monstruo de la deuda
El monstruo de la deuda está causando estragos en la vida de las personas hoy en día y si no se ocupan de él de una manera proactiva e intencional traerá un gran daño a tu vida.

Cómo convertirte en un administrador financiero exitoso
La Biblia está llena de buenos consejos cuando se trata de administrar su dinero.

Los “5 Grandes” hábitos espirituales
Hay cinco hábitos básicos – disciplinas espirituales – que deberían ser la norma para cada cristiano, en todas partes. ¿Cómo te calificas?

No gastes hasta quedarte en la ruina
La ley fundamental del presupuesto es simple: no gastes más de lo que ganas.

El presupuesto empieza con dar
Tu dinero es el dinero de Dios; solo lo estás administrando. Así que presupuéstalo de la manera que él dice que lo hagas, comenzando con Su donación.

Una perspectiva celestial: La historia de LeTourneau
R.G. LeTourneau – un exitoso hombre de negocios y empresario – fue mucho más allá del típico “diezmo” y le cambió el mundo.

Siguiendo el plan financiero de Dios | Éntrale a la jugada #3
¿Sabías que la Biblia dice que Dios mide tu madurez espiritual por cómo administras el dinero?

Un desafío de dar para los cristianos
Nuestro presupuesto es un indicativo claro de nuestras prioridades. Acepta el reto aumentar lo que le das a Dios.

Haz lugar para dar – Despejado #3
Dar es, obviamente, una gran parte de la experiencia navideña, pero es fácil olvidar el verdadero propósito detrás de ella. En esta lección aprendemos algunas de las mejores maneras de ser generosos durante la Navidad.

Dar nos libera de la idolatría
Jesús quiere que los cristianos sean donadores generosos. Jesús nos dice que el dar romperá el agarre que el dinero tiene en nuestras vidas.

5 Hábitos básicos para la vida cristiana
Hay cinco hábitos básicos – disciplinas espirituales – que todo cristiano debe conocer y practicar.

FUNDAMENTOS VERDAD # 3: Cómo crecer en tu fe
La Biblia dice que la verdadera madurez espiritual no se trata de cuánto sabes, pero de lo mucho que amas.

CRISTINO: soy cristiano, pero no exagero
Mucha gente quiere un poco de Jesús en sus vidas, pero no quieren exagerar. Pero resulta que Dios quiere más que un compromiso a medias de parte de nosotros.

Lecciones bíblicas sobre la generosidad
¿Cómo debo dar? La Biblia da varios principios simples de cómo expresar generosidad. Por ejemplo, considera 1 Corintios 16: 2: “El primer día de cada semana, cada uno debería separar una parte del dinero que ha ganado. ….”

Cómo adorar a Dios fuera de la música
Dios desea que lo adoremos de muchas maneras más que sólo con la adoración musical. En este artículo, examinaremos otras maneras en que podemos adorarlo fuera de la música.