Dinero y Presupuesto

Dinero y Presupuesto

Mira lo nuevo, o desplázate hacia abajo para ver más sobre este tema.

La religión infructuosa: no se trata del templo (Marcos 11:12-25)

Jesús relaciona una higuera infructuosa con el mayor símbolo de religión en la fe judía. En el proceso, redefine el papel del templo en la fe cristiana.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • En Marcos 11:12-25 Jesús relaciona una higuera infructuosa con el mayor símbolo de religión en la fe judía. En el proceso, redefine el papel del templo en la fe cristiana.
  • Jesús maldijo una higuera: el único milagro destructivo en los evangelios. Lo hizo para señalar cómo, en toda la actividad religiosa exterior de Israel, no lograron estar a la altura de las cosas que Dios realmente quería. Marcos 11:12-14
  • Una cosa que Dios realmente quería de Israel era un corazón dispuesto para él y para los de afuera. La limpieza del templo por parte de Jesús reveló cómo habían fracasado en ambos aspectos. Marcos 11:15-18
  • Lo que agrada a Dios es una doble actitud del corazón: confiar en Dios para todas nuestras gran necesidades  (fe) y perdonar a los demás de la misma manera que Dios nos ha perdonado a nosotros. Marcos 11:19-25
  • Es posible que el templo ya hubiera sido destruido para cuando Marcos escribió su evangelio. Marcos quiere que sus lectores sepan que este fue el juicio de Dios predicho por Jesús, y que el templo ya no era necesario para tener una relación real con Dios.
Discusión:
  1. ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó la atención?
  2. ¿Cuál era el propósito del templo en el Antiguo Testamento? ¿Por qué no los necesitamos hoy?
  3. Lee Marcos 11:12-14. Identifica los hechos clave en estos versículos. ¿Por qué crees que Marcos incluyó cada uno?
  4. ¿Por qué Jesús maldijo la higuera en lugar de ordenarle que produjera fruto inmediatamente?
  5. Lee Marcos 11:15-17 y Malaquías 3:1-3. ¿Qué revela acerca del pueblo el hecho de que permitieron que el templo se convirtiera en un mercado? ¿Cómo retratamos hoy esta misma actitud?
  6. Lee Marcos 11:18. ¿Por qué los líderes religiosos fueron tan amenazados por Jesús?
  7. Lee Marcos 11:19-25. ¿Cuál fue la verdadera razón por la que Jesús maldijo el árbol? ¿Cómo se relaciona nuestra fe en el poder, la oración y el perdón de Dios con nuestra madurez en Cristo?
  8. Lee Hebreos 10:11-16. ¿Qué revela este pasaje sobre el nuevo pacto y cómo impacta nuestro acceso a Dios?
  9. ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?

En los altibajos (Marcos 11:1-11)

Después de una entrada emotiva que tiene toda la ciudad electrificada, el día termina con Jesús solo en el templo.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • En Marcos 11:1-11 vemos a Jesús acercándose a Jerusalén, fue recibido con entusiasmo y vacilación.Esto suscita una pregunta para sus discípulos hoy en día: ¿Seguirás a Jesús en los altibajos? 
  • Cuando Jesús y sus discípulos se acercaban a Jerusalén, llegaron al Monte de los Olivos. Éste era un lugar rico en profecía mesiánica y había llegado el momento de su cumplimiento.
  • La adoración genuina busca agradar a Dios, no a nosotros mismos. Muy a menudo los que seguían a Jesús parecían estar más preocupados por cómo podría bendecirlos. En esta rara ocasión, lo adoran grandemente y pagando un precio. En sus expectativas de lo que haría el Mesías no tomaron en cuenta todo lo que los profetas del Antiguo Testamento habían declarado.
  • Después de una entrada frenética que tiene a toda la ciudad electrizada, el día termina con Jesús solo en el templo. Es fácil confundir el entusiasmo con la fe y la popularidad con el discipulado. Los verdaderos seguidores de Jesús lo adoran en los altibajos y en lo inesperado.
  • La escena termina con el cumplimiento de otra profecía más. El Mesías ha venido al templo. Es otro recordatorio de que todas las cosas escritas en la Palabra de Dios sucederán en el momento señalado y que toda la Biblia apunta a Jesús.
Discusión:
  1. ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó la atención?
  2. ¿Cómo se ha visto afectado tu caminar con Cristo por los altibajos en tu vida?
  3. ¿Cómo podemos alabar y seguir a Jesús cuando no está a la altura de nuestras expectativas o no responde a nuestras oraciones como creemos que debería?
  4. Lee Marcos 11: 1-6. ¿Qué te sorprende sobre la respuesta de los discípulos a la orden de Jesús? ¿Qué estaban arriesgando al seguir a pedido de Jesús?
  5. Lee Marcos 11:7-10. ¿Qué crees que la multitud esperaba de Jesús? ¿Qué crees que los discípulos están pensando y sintiendo?
  6. Lee Marca 11:11. ¿Qué es tan sorprendente de esta escena? ¿Qué simobiliza que Jesús estuviera solo en el templo?
  7. Lee 1 Timothy 2:5. Solo Jesús pagó nuestra deuda y es digno de nuestra adoración. ¿Cómo es la adoración genuina?
  8. ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?

¿Qué te mantiene al margen? (10:46-52)

En Marcos 10:46-52 Jesús se encuentra con un mendigo ciego sin propósito en la vida. La interacción plantea una pregunta para cada seguidor que se ha perdido: ¿Qué te mantiene al margen?

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • En Marcos 10:46-52 Jesús se encuentra con un mendigo ciego sin propósito en la vida. La interacción plantea una pregunta para cada seguidor que se ha perdido: ¿Qué te mantiene al margen?
  • Bartimeo era un mendigo que fue marginado en la vida a causa de su ceguera. Cuando clamó a Jesús pidiendo misericordia, la multitud intentó ponerlo en su lugar. Pero la gente desesperada ignora a la multitud. Marcos 10:46-48
  • Jesús escuchó a Bartimeo y se detuvo por él, porque las personas le importan a Dios. Le dijo a la multitud que lo invitara a su casa, y el ciego se quitó el abrigo esperando la sanación. Marcos 10:49-51
  • Jesús sanó a Bartimeo, pero eso fue sólo el comienzo. Una vez que él pudo ver, se unió a Jesús en el camino a Jerusalén. Bartimeo sometió su camino al camino de Jesús. Marcos 10:52
  • Jesús puede ver más allá de la multitud y el caos para escuchar la voz de aquellos que han sido marginados en la vida. Él ofrece un propósito a aquellos que están lo suficientemente desesperados como para seguirlo.
Discusión:
  1. ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó la atención?
  2. ¿Qué te ha mantenido al margen en tu búsqueda de Dios?
  3. Lee Marcos 10:46-48. ¿Qué nos dicen estos versículos sobre Bartimeo? ¿Por qué la multitud quería silenciarlo? ¿Cómo pueden los cristianos hoy menospreciar a los demás?
  4. Lee Marcos 10:49-50. Jesús va camino a sufrir en la cruz pero se detiene por este mendigo. ¿Qué revelan las acciones de Bartimeo acerca de su corazón hacia Jesús? Si supieras que Jesús está cerca, ¿qué harías?
  5. Lee Marcos 10:51-52. ¿Por qué crees que Jesús hizo esta pregunta? ¿Cuál es el significado de cómo termina la historia en el versículo 52?
  6. Lee Mateo 7:13-14. ¿Qué quiere decir Jesús acerca del camino ancho y angosto? ¿Qué cosas necesitas dejar de lado para seguir a Jesús?
  7. ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?

La copa amarga (10:32-45)

En Marcos 10:32-45 Jesús predice su muerte y resurrección por tercera y última vez. El pasaje inspira una pregunta para los discípulos de hoy en día: ¿Qué esperas de la búsqueda de Dios?

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • En Marcos 10:32-45 Jesús predice su muerte y resurrección por tercera y última vez. El pasaje inspira una pregunta para los discípulos de hoy en día: ¿Qué esperas de la búsqueda de Dios?
  • Jesús ahora se concentra en su misión mientras se dirige a Jerusalén. Sus discípulos se llenan de asombro y miedo mientras lo siguen hacia lo desconocido. Marcos 10:32-34
  • Santiago y Juan piden a Jesús que les conceda los lugares de honor junto a él. Están tratando de ganar gloria y prosperidad, pero Jesús ofrece una copa de sufrimiento. Marcos 10:35-40, Filipenses 4:12-13
  • Jesús vuelve a centrar la atención en su misión personal. Él mismo entregará su vida en rescate por muchos, dándole a sus discípulos un ejemplo a seguir. Marcos 10:41-45
  • Puede que sufras al seguir a Jesús, pero vale la pena. Obtendrás todo lo que necesitas, pero nada de lo que esperabas.
Discusión:
  1. ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó la atención?
  2. omparte algunas cosas que te hayan sorprendido de tu camino de fe (bendiciones y luchas).
  3. Lee Marcos 10:32-34. ¿Qué crees que sintieron los discípulos en ese momento? Esta no fue la primera vez que Jesús habló de su sufrimiento y muerte. ¿Por qué crees que a los discípulos les costó entenderlo?
  4. Lee Marcos 10:35-37. ¿Qué crees que impulsó a Santiago y Juan a hacer esta petición ridícula? ¿Qué revela sobre sus corazones?
  5. Lee Marcos 10:38-40 y Filipenses 4:12-13. ¿Cómo vemos esta misma mentalidad en los cristianos de hoy? Comparte ejemplos de ocasiones en las que tú u otras personas han abandonado a Jesús al enfrentar desafíos o momentos de sufrimiento.
  6. Lee Marcos 10:41-45. ¿Cómo es Jesús el siervo supremo? ¿Cómo puedes crecer para ser un siervo en tu familia, en el trabajo y en la iglesia?
  7. ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Estresado – Manejando el estrés emocional

Estresado – Manejando el estrés emocional

El estrés emocional se presenta de muchas formas: depresión, ansiedad, pena, culpa y vergüenza. Este tipo de estrés suele estar alimentado por la falta de autoestima, el trauma, la reflexión sobre los errores del pasado o el miedo al fracaso.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • El estrés emocional se presenta de muchas formas: depresión, ansiedad, pena, culpa y vergüenza. Este tipo de estrés suele estar alimentado por la falta de autoestima, trauma, la reflexión sobre los errores del pasado o el miedo al fracaso.
  • Naomi experimentó estrés emocional: su esposo y sus hijos murieron dejándola sola en una tierra extranjera. Su dolor era tan profundo que quiso cambiar su nombre por el de Mara, que significa amarga. Rut 1:1-5, 8-9,16-21
  • El antídoto contra el estrés emocional es la confianza. Confiando en que Dios es más grande que cualquier circunstancia y te acompañará a través de los valles de dificultades y desesperación. Rut 4:13-17, Salmos 23:4
  • Tres consejos para aprender a confiar:
    • Tomate un tiempo – deja de obsesionarte y empieza a orar Proverbios 5:3-5
    • Entrena tus pensamientos hacia el agradecimiento Filipenses 4:6-7
    • Tómalo un día a la vez
Discusión:
  1. ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó la atención?
  2. ¿Qué te está causando angustia emocional en este momento? ¿Cuál ha sido su estrategia típica al responder a este estrés o cualquier otro?
  3. Revise la definición de estrés emocional. ¿Qué le agregarías? ¿Con qué te identificas más en la definición?
  4. Lee Rut 1:1-5. ¿Puedes identificarte con la historia de Noemí? Explica.
  5. Lee Rut 1:18-21. ¿Cómo la amargura impidió que Noemí viera la provisión de Dios? ¿Cómo la amargura te ha impedido experimentar la paz de Dios?
  6. Lee Rut 4:13-15. ¿Qué crees que dijo Noemí al final de su vida respecto a su dolor?
  7. Lee Filipenses 4:6. Revisa las tres T. ¿Cuál será más difícil para ti? ¿Cómo te ayudarán las tres T a aprender a confiar más en Dios?
  8. ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Dinero y Presupuesto+Presupuesto+Dar+Series

Posts not found

No gastes hasta quedarte en la ruina

La ley fundamental del presupuesto es simple: no gastes más de lo que ganas.

0 comments

5 pasos para presupuestar, ahorrar y generar riqueza

La segunda parte de un presupuesto que honra a Dios es planificar los ahorros

0 comments

El presupuesto empieza con dar

Tu dinero es el dinero de Dios; solo lo estás administrando. Así que presupuéstalo de la manera que él dice que lo hagas, comenzando con Su donación.

0 comments

Dios y el dinero

0 comments

Siguiendo el plan financiero de Dios | Éntrale a la jugada #3

¿Sabías que la Biblia dice que Dios mide tu madurez espiritual por cómo administras el dinero?

0 comments

Un desafío de dar para los cristianos

Nuestro presupuesto es un indicativo claro de nuestras prioridades. Acepta el reto aumentar lo que le das a Dios.

0 comments

DÓLARES & SENTIDO-Serie

El dinero lo afecta todo. Descubre cómo puedes controlar tu dinero, y no permitas que te controle.

0 comments

Lo que el dinero puede y no puede hacer

Si quieres tener éxito con el dinero, entonces necesitas entender el poder del dinero en tu vida.

0 comments

Enfrentando al monstruo de la deuda

El monstruo de la deuda está causando estragos en la vida de las personas hoy en día y si no se ocupan de él de una manera proactiva e intencional traerá un gran daño a tu vida.

0 comments

Cómo convertirte en un administrador financiero exitoso

La Biblia está llena de buenos consejos cuando se trata de administrar su dinero.

0 comments

Los “5 Grandes” hábitos espirituales

Hay cinco hábitos básicos – disciplinas espirituales – que deberían ser la norma para cada cristiano, en todas partes. ¿Cómo te calificas?

0 comments

No gastes hasta quedarte en la ruina

La ley fundamental del presupuesto es simple: no gastes más de lo que ganas.

0 comments

El presupuesto empieza con dar

Tu dinero es el dinero de Dios; solo lo estás administrando. Así que presupuéstalo de la manera que él dice que lo hagas, comenzando con Su donación.

0 comments

Dios y el dinero

0 comments

Una perspectiva celestial: La historia de LeTourneau

R.G. LeTourneau – un exitoso hombre de negocios y empresario – fue mucho más allá del típico “diezmo” y le cambió el mundo.

0 comments

Siguiendo el plan financiero de Dios | Éntrale a la jugada #3

¿Sabías que la Biblia dice que Dios mide tu madurez espiritual por cómo administras el dinero?

0 comments

Un desafío de dar para los cristianos

Nuestro presupuesto es un indicativo claro de nuestras prioridades. Acepta el reto aumentar lo que le das a Dios.

0 comments

Haz lugar para dar – Despejado #3

Dar es, obviamente, una gran parte de la experiencia navideña, pero es fácil olvidar el verdadero propósito detrás de ella. En esta lección aprendemos algunas de las mejores maneras de ser generosos durante la Navidad.

0 comments

Dar nos libera de la idolatría

Jesús quiere que los cristianos sean donadores generosos. Jesús nos dice que el dar romperá el agarre que el dinero tiene en nuestras vidas.

0 comments

5 Hábitos básicos para la vida cristiana

Hay cinco hábitos básicos – disciplinas espirituales – que todo cristiano debe conocer y  practicar.

0 comments

FUNDAMENTOS VERDAD # 3: Cómo crecer en tu fe

La Biblia dice que la verdadera madurez espiritual no se trata de cuánto sabes, pero de lo mucho que amas.

0 comments

CRISTINO: soy cristiano, pero no exagero

Mucha gente quiere un poco de Jesús en sus vidas, pero no quieren exagerar. Pero resulta que Dios quiere más que un compromiso a medias de parte de nosotros.

0 comments

Lecciones bíblicas sobre la generosidad

¿Cómo debo dar? La Biblia da varios principios simples de cómo expresar generosidad. Por ejemplo, considera 1 Corintios 16: 2: “El primer día de cada semana, cada uno debería separar una parte del dinero que ha ganado. ….”

0 comments

Cómo adorar a Dios fuera de la música

Dios desea que lo adoremos de muchas maneras más que sólo con la adoración musical. En este artículo, examinaremos otras maneras en que podemos adorarlo fuera de la música.

0 comments

Posts not found