Dinero y Presupuesto
Mira lo nuevo, o desplázate hacia abajo para ver más sobre este tema.
No en pasiones sensuales (4:1-8)
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- Pablo insta a los creyentes a vivir de una manera que agrade a Dios, no para ganar la salvación, sino gracias a ella. 1 Tesalonicenses 4:1-2
- La santificación tiene dos partes: posicional (somos santificados en Cristo) y práctica (crecemos cada día en santidad). Ambas son importantes para Dios.
- La voluntad de Dios es que vivamos vidas santas evitando todo pecado sexual; esto incluye más que solo acciones físicas; se extiende a pensamientos, medios de comunicación y actitudes. 1 Tesalonicenses 4:3-5
- Rechazar las instrucciones de Dios sobre la sexualidad no es simplemente romper la tradición, sino oponerse a su diseño y entristecer al Espíritu Santo. 1 Tesalonicenses 4:7-8
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Por qué crees que Pablo dedicó tanto tiempo a abordar la pureza sexual en una nueva iglesia?
- ¿Dónde pones el límite en una cultura saturada de contenido sexual? ¿Cómo crees que la Palabra de Dios te indica que lo vuelvas a poner?
- Pablo dice que el pecado sexual daña a otros (v. 6). ¿Qué significa eso en la práctica y cómo lo has visto en la vida real?
- ¿Qué pasos puedes dar para huir de la tentación sexual, en lugar de coquetear con ella?
- ¿Cómo te ayuda recordar tu identidad en Cristo a resistir la tentación sexual?
- ¿Qué papel juegan la comunidad y la responsabilidad en la búsqueda de la santidad en este ámbito?
Cómo orar por todos, incluso tu enemigo
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La gratitud desplaza tu corazón hacia la esperanza y la alegría, y lo aleja de la amargura. 1 Tesalonicense 3:9
- Cuando oramos por alguien, tendemos a centrarnos en esa persona y no en nosotros mismos solamente. 1 Tesalonicense 3:10
- Ora para que Dios supere las barreras relacionales. 1 Tesalonicense 3:11
- Ora para que se amen unos a otros… y por todas las personas, incluso por tu enemigo. 1 Tesalonicense 3:12
- La oración en el panorama completo: Jesús va a regresar, prepáralos para ese día. 1 Tesalonicense 3:13
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Con qué frecuencia comienzas tus oraciones con gratitud por los demás? ¿Cómo podría esto cambiar tu corazón?
- ¿Recuerdas alguna ocasión en que Dios te usó para llenar un vacío en la fe o el crecimiento de otra persona? ¿Qué sucedió?
- ¿Hay alguna relación en tu vida por la que necesites orar por la reconciliación o la paz? ¿Cómo puedes empezar a orar de otra manera?
- ¿A quién le resulta difícil amar ahora mismo? ¿Cómo podrías aplicar la oración de Pablo a esa situación?
- ¿Por qué es importante tener presente la eternidad al orar? ¿Cómo cambia esto nuestra perspectiva sobre las dificultades temporales?
- ¿Por quién, amigo o enemigo, te sientes inspirado a empezar a orar hoy? ¿Cuál es tu primer paso?
La táctica de Satanás
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La fase 1 del ataque de Satanás es la oposición. Satanás se opone activamente a la obra de Dios. 1 Tesalonicenses 2:17-20, 1 Tesalonicenses 3:1-3
- Las tres estrategias que usa Satanás para que su fase #1 de ataque triunfe y así “devorar” al cristiano: (1) desánimo y sufrimiento, (2) tentación y los viejos patrones y (3) la separación de la comunidad.
- La fase 2 del ataque de Satanás es la victoria. La realidad es esta: Satanás puede salir victorioso sobre ti, pero su victoria es evitable. 1 Tesalonicenses 3:4-8
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- Según 1 Tesalonicenses 2:17-20, ¿cómo se describe la oposición de Satanás a la obra de Dios en la vida de los creyentes?
- ¿Qué significa que Satanás use el desánimo y el sufrimiento como una estrategia en la fase 1 de su ataque? ¿Cómo podemos identificar esta estrategia en nuestra vida diaria?
- ¿Por qué los viejos patrones y la tentación son herramientas efectivas que Satanás utiliza para alejarnos de Dios? ¿Qué pasos prácticos podemos tomar para resistirlas?
- ¿Cómo afecta la separación de la comunidad cristiana a nuestra fe y resistencia espiritual? ¿Qué podemos hacer para mantenernos conectados con otros creyentes?
- En la fase 2 del ataque de Satanás, ¿qué significa que él puede salir victorioso sobre un cristiano? ¿Qué señales podrían indicar que estamos cediendo terreno al enemigo?
- Según 1 Tesalonicenses 3:4-8, ¿qué recursos o promesas nos da Dios para evitar que Satanás tenga la victoria final sobre nosotros?
El poder de la Palabra de Dios
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- Los tesalonicenses recibieron y aceptaron la Buena Noticia. 1 Tesalonicenses 1:5; 2:13a
- La Palabra de Dios tiene un poder transformador. 2 Tesalonicenses 2:13-14
- ¿Qué pasa con quienes rechazan la Palabra de Dios? 1 Tesalonicenses 2:14-16
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Alguna vez te has sentido confrontado o expuesto personalmente por algo que leíste en la Biblia? ¿Cómo fue esa experiencia?
- ¿Qué significa pasar de “recibir” la Palabra de Dios intelectualmente a “aceptarla” verdaderamente con el corazón?
- ¿Por qué crees que algunas personas responden a la Palabra de Dios con rechazo u hostilidad? ¿Cuáles son ejemplos modernos de esto?
- Hebreos 4:12-13 describe la Palabra de Dios como aguda y reveladora. ¿Cómo te ayuda esta imagen a comprender la seriedad de responder a Dios?
- ¿Cómo ha seguido obrando la Palabra de Dios en ti a lo largo del tiempo, generando cambio y crecimiento?
- ¿En qué áreas de tu vida sientes que la Palabra de Dios te llama al arrepentimiento y la transformación hoy?
Más que filosofía
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- A diferencia de los epicúreos, que predicaban placer sin sacrificio, Pablo proclamaba un evangelio que llama a cargar la cruz con valentía, aun en medio del dolor. 1 Tesalonicenses 2:1-3
- A diferencia de los sofistas, que usaban palabras hermosas para ganar fama, el propósito de Pablo era agradar a Dios, no a las personas. 1 Tesalonicenses 2:4-6
- A diferencia de los cínicos, que usaban un lenguaje provocador, cortante y confrontativo, Pablo usaba un lenguaje humilde, relacional y familiar. 1 Tesalonicenses 2:7-8
- A diferencia de los estoicos, que buscaban fortaleza interior por disciplina propia, Pablo vivía su perseverancia como fruto del llamado de Dios y la esperanza en su gloria. 1 Tesalonicenses 2:9-12
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Con qué tipo de “influencer” moderno te identificas o te sientes influenciado: epicúreo, estoico, cínico o sofista? ¿Por qué?
- ¿Por qué crees que el mensaje de Pablo resonó tanto en una ciudad llena de nuevas ideas?
- ¿Cómo podemos evitar que el cristianismo se convierta en otra filosofía de vida de moda en nuestra cultura?
- ¿Cuál es la diferencia entre compartir tu vida (versículo 8) y simplemente compartir buenos consejos?
- ¿Cómo la motivación de Pablo de “agradar a Dios, no a la gente” desafía nuestro enfoque del liderazgo o el ministerio?
- ¿Cómo te gustaría ayudar a alguien a “vivir una vida digna de Dios” esta semana?
Posts not found

No gastes hasta quedarte en la ruina
La ley fundamental del presupuesto es simple: no gastes más de lo que ganas.

5 pasos para presupuestar, ahorrar y generar riqueza
La segunda parte de un presupuesto que honra a Dios es planificar los ahorros

El presupuesto empieza con dar
Tu dinero es el dinero de Dios; solo lo estás administrando. Así que presupuéstalo de la manera que él dice que lo hagas, comenzando con Su donación.

Siguiendo el plan financiero de Dios | Éntrale a la jugada #3
¿Sabías que la Biblia dice que Dios mide tu madurez espiritual por cómo administras el dinero?

Un desafío de dar para los cristianos
Nuestro presupuesto es un indicativo claro de nuestras prioridades. Acepta el reto aumentar lo que le das a Dios.

DÓLARES & SENTIDO-Serie
El dinero lo afecta todo. Descubre cómo puedes controlar tu dinero, y no permitas que te controle.

Lo que el dinero puede y no puede hacer
Si quieres tener éxito con el dinero, entonces necesitas entender el poder del dinero en tu vida.

Enfrentando al monstruo de la deuda
El monstruo de la deuda está causando estragos en la vida de las personas hoy en día y si no se ocupan de él de una manera proactiva e intencional traerá un gran daño a tu vida.

Cómo convertirte en un administrador financiero exitoso
La Biblia está llena de buenos consejos cuando se trata de administrar su dinero.

En lo qué se equivocan los cristianos sobre el diezmo
La verdadera generosidad es sacrificial, alegre y arraigada en la confianza en Dios, no en la obligación.

Impuestos para el César (Marcos 12:13-17)
En Marcos 12:13-17 se le pregunta a Jesús si los judíos deberían pagar impuestos al César. Su respuesta suscita una pregunta más moderna para los cristianos: ¿se toman los impuestos más en serio que el diezmo?

Los “5 Grandes” hábitos espirituales
Hay cinco hábitos básicos – disciplinas espirituales – que deberían ser la norma para cada cristiano, en todas partes. ¿Cómo te calificas?

No gastes hasta quedarte en la ruina
La ley fundamental del presupuesto es simple: no gastes más de lo que ganas.

El presupuesto empieza con dar
Tu dinero es el dinero de Dios; solo lo estás administrando. Así que presupuéstalo de la manera que él dice que lo hagas, comenzando con Su donación.

Una perspectiva celestial: La historia de LeTourneau
R.G. LeTourneau – un exitoso hombre de negocios y empresario – fue mucho más allá del típico “diezmo” y le cambió el mundo.

Siguiendo el plan financiero de Dios | Éntrale a la jugada #3
¿Sabías que la Biblia dice que Dios mide tu madurez espiritual por cómo administras el dinero?

Un desafío de dar para los cristianos
Nuestro presupuesto es un indicativo claro de nuestras prioridades. Acepta el reto aumentar lo que le das a Dios.

Haz lugar para dar – Despejado #3
Dar es, obviamente, una gran parte de la experiencia navideña, pero es fácil olvidar el verdadero propósito detrás de ella. En esta lección aprendemos algunas de las mejores maneras de ser generosos durante la Navidad.

Dar nos libera de la idolatría
Jesús quiere que los cristianos sean donadores generosos. Jesús nos dice que el dar romperá el agarre que el dinero tiene en nuestras vidas.

5 Hábitos básicos para la vida cristiana
Hay cinco hábitos básicos – disciplinas espirituales – que todo cristiano debe conocer y practicar.

FUNDAMENTOS VERDAD # 3: Cómo crecer en tu fe
La Biblia dice que la verdadera madurez espiritual no se trata de cuánto sabes, pero de lo mucho que amas.

CRISTINO: soy cristiano, pero no exagero
Mucha gente quiere un poco de Jesús en sus vidas, pero no quieren exagerar. Pero resulta que Dios quiere más que un compromiso a medias de parte de nosotros.

Lecciones bíblicas sobre la generosidad
¿Cómo debo dar? La Biblia da varios principios simples de cómo expresar generosidad. Por ejemplo, considera 1 Corintios 16: 2: “El primer día de cada semana, cada uno debería separar una parte del dinero que ha ganado. ….”

Cómo adorar a Dios fuera de la música
Dios desea que lo adoremos de muchas maneras más que sólo con la adoración musical. En este artículo, examinaremos otras maneras en que podemos adorarlo fuera de la música.