Dinero y Presupuesto
Mira lo nuevo, o desplázate hacia abajo para ver más sobre este tema.
De buena a excelente (5:12-28)
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- Pablo llama a los creyentes a honrar a los líderes espirituales no por su estatus o título, sino por su arduo trabajo y guía espiritual. 1 Tesalonicenses 5:14–15
- El liderazgo personal comienza con decisiones diarias: elegir el gozo, mantener la oración constante y mostrar gratitud en toda circunstancia como expresión de la voluntad de Dios. 1 Tesalonicenses 5:16–18
- Las iglesias guiadas por el Espíritu se caracterizan por no apagar la obra del Espíritu Santo, examinar toda enseñanza, aferrarse a lo bueno y rechazar toda forma de maldad. 1 Tesalonicenses 5:19–22
- La transformación duradera no proviene de estrategias humanas, sino de la fidelidad de Dios. Su gracia capacita a la iglesia para pasar de lo bueno a lo excelente. 1 Tesalonicenses 5:23–28
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Cuáles son algunas maneras prácticas en que puedes mostrar honra y amor a los líderes espirituales de tu iglesia?
- ¿Cuál de los “valores externos” que Pablo menciona en 1 Tesalonicenses 5 crees que tu iglesia practica bien? ¿Hay alguno que necesite más atención o renovación?
- A nivel personal, ¿cuál de los “valores internos” que Pablo describe te resulta más difícil de vivir? ¿Por qué?
- Piensa también en lo que significa “examinarlo todo” en la práctica: ¿cómo se ve esto cuando recibes enseñanzas espirituales o te enfrentas a mensajes culturales que parecen buenos pero requieren discernimiento?
- En tiempos de incertidumbre o cambio, ¿cómo te fortalece recordar la fidelidad y la gracia de Dios?
- ¿En qué área sientes que Dios te está llamando a crecer para que tu parte en la iglesia pase de buena a excelente?
El Día del Señor (5:1-11)
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- El “Día del Señor” traerá tanto juicio para los incrédulos como salvación para los creyentes, tal como fue anunciado en el Antiguo Testamento y cumplido en Jesús. 1 Tesalonicenses 5:1-3
- Los cristianos difieren en cuanto al momento del rapto en relación con la Tribulación, pero la Escritura es clara en que nadie conoce la hora exacta. Mateo 24:36
- La historia demuestra que todos los intentos de establecer una fecha para el regreso de Cristo han fallado — lo que confirma la necesidad de estar siempre preparados en lugar de especular.
- Los creyentes están llamados a vivir alerta y con dominio propio, protegidos por la fe, el amor y la esperanza, mientras se animan unos a otros hasta que Cristo regrese. 1 Tesalonicenses 5:4-11
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Cómo afecta tu perspectiva del regreso de Cristo el saber que el Día del Señor incluye tanto juicio como salvación?
- ¿Cuáles son algunas distracciones o hábitos que podrían hacer que un creyente “se duerma” espiritualmente, y cómo podemos protegernos contra ellos?
- ¿Cuáles son algunas maneras en que los creyentes hoy pueden evitar caer en la especulación y el sensacionalismo sobre los últimos tiempos?
- Pablo dice que debemos ponernos “la armadura de la fe y el amor” y “el casco de la salvación.” ¿Cómo se vería eso en tu vida diaria?
- ¿Quién en tu vida necesita ánimo sobre la esperanza que tenemos en el regreso de Jesús? ¿Cómo puedes fortalecerlo esta semana?
- Si Jesús regresara hoy, ¿qué esperarías que Él te encontrara haciendo?
Tres puntos de vista sobre el milenio
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- El libro Tres puntos de vista sobre el milenio y el más allá presenta a los lectores una exploración integral del posmilenialismo, amilenialismo y premilenialismo, brindando una comprensión matizada de estas perspectivas teológicas, sus fundamentos bíblicos y sus implicaciones para el futuro del reino de Dios.
- El posmilenialismo visualiza un avance gradual del Reino de Dios en la Tierra a través de la difusión del evangelio. Esta expansión conduciría a un período de paz y justicia sin precedentes antes del regreso de Cristo.
- El amilenialismo interpreta el milenio como una figura simbólica, centrándose en el reinado espiritual presente de Cristo mediante la Iglesia. Esta perspectiva deja de lado la idea de un reino terrenal literal y anticipa directamente la llegada del estado eterno y unificado.
- El premilenialismo anticipa el regreso literal y futuro de Cristo antes de establecer un reinado terrenal de mil años. Esta perspectiva enfatiza un período de tribulación, la restauración de Israel y un reinado global transformador de Cristo que culminará en la creación del nuevo cielo y la nueva tierra.
- En conclusión, el libro Tres puntos de vista sobre el milenio y el más allá no busca una respuesta definitiva sobre los detalles precisos del futuro. Su propósito es ofrecer a los lectores una valiosa oportunidad para explorar y comprender diferentes perspectivas teológicas sobre el milenio y sus implicaciones para el futuro
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- Lee Apocalipsis 20:1-6. ¿Cuál punto de vista milenial te sientes más cómodo defendiendo y por qué?
- ¿Cómo entiende cada punto de vista milenaria el papel de la Iglesia en relación con la era presente y el futuro del reino de Dios?
- ¿Cuáles son las implicaciones prácticas de cada punto de vista milenaria sobre cómo vivimos nuestra fe en la era actual? ¿Cómo podrían nuestras creencias escatológicas influir en nuestras actitudes hacia la justicia social, la evangelización y el compromiso cultural?
- ¿Cómo impactan las diferentes perspectivas sobre el milenio nuestra comprensión de la relación entre Israel y la Iglesia?
- Teniendo en cuenta los diferentes puntos de vista sobre el momento (cuando pasara) y la naturaleza del regreso de Cristo, ¿cómo podemos mantener un sentido de unidad como cristianos, independientemente de nuestras creencias milenarias personales?
El rapto- parte 1 (4:13-18)
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La idea del arrebatamiento o rapto proviene del término griego harpazō, que significa “tomar o arrebatar”, y fue traducido al latín como rapio. 1 Tesalonicenses 4:17
- Pablo reinterpreta los antiguos mitos de abducciones divinas con una verdad bíblica: Jesús reunirá a Su pueblo con amor y poder, no con temor. 1 Tesalonicenses 4:17
- El duelo cristiano está marcado por la esperanza: lloramos la pérdida, pero no como quienes creen que la muerte es el final. 1 Tesalonicenses 4:13-14
- La resurrección de Jesús es el fundamento de nuestra futura resurrección. Nuestra esperanza no es una suposición, está garantizada por la historia. 1 Tesalonicenses 4:14
- Cuando Jesús regrese, será inconfundible, glorioso y colectivo; no será oculto ni secreto. Toda la iglesia se unirá a Él. 1 Tesalonicenses 4:16-17
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Cómo crees que la obsesión del mundo con las historias apocalípticas (películas, medios, etc.) influye en la forma en que las personas imaginan el fin de los tiempos? ¿Es útil o perjudicial?
- Pablo dice que los cristianos “no se entristecen como los que no tienen esperanza”. ¿Cómo se ve una tristeza llena de esperanza en la vida real, especialmente en funerales o momentos de pérdida?
- ¿Por qué crees que Pablo enfatiza que “los muertos en Cristo resucitarán primero”? ¿Qué podría decir esto sobre cómo Dios valora a quienes ya han partido?
- Imagina el momento que describe Pablo: Jesús regresa, suena la trompeta, los muertos resucitan y los vivos son arrebatados. ¿Cómo describirías esa escena a alguien que nunca ha leído la Biblia?
- ¿Qué consuelo o desafío te trae personalmente la idea de que “siempre estaremos con el Señor”? ¿Cómo moldea eso la forma en que vives hoy?
- ¿Estás viviendo como si Jesús fuera a regresar mañana? ¿Qué podrías cambiar?
Caridad Tóxica: cuado ayudar no ayuda (4:9-12)
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- Pablo redefine el amor fraternal para incluir a todos los creyentes, no solo a los parientes.. 1 Tesalonicenses 4:9
- El amor cristiano es inculcado por el Espíritu, no autogenerado. La verdadera generosidad fluye de la obra de Dios en nuestros corazones. 1 Tesalonicenses 4:9b, Jeremías 31:33-34
- Los tesalonicenses modelaron una generosidad radical, incluso en pobreza, demostrando que la disposición importa más que la riqueza. 1 Tesalonicenses 4:10, 2 Corintios 8:1-2
- Pablo advierte contra la caridad tóxica y promueve la dignidad del trabajo duro. 1 Tesalonicenses 4:11-12
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Cómo influye el entender que el amor es “enseñado por Dios” en la manera en que ves tu papel al amar y servir a otros?
- ¿Puedes recordar alguna ocasión en que dar o recibir caridad fue más perjudicial que útil? ¿Qué podría haberse hecho diferente?
- ¿Por qué crees que Pablo enfatizó el trabajo con las manos, y cómo desafía eso las ideas modernas sobre el éxito y el trabajo?
- ¿Cómo se ve una manera de dar que realmente ayuda a alguien a crecer hacia la independencia y la dignidad?
Posts not found

No gastes hasta quedarte en la ruina
La ley fundamental del presupuesto es simple: no gastes más de lo que ganas.

5 pasos para presupuestar, ahorrar y generar riqueza
La segunda parte de un presupuesto que honra a Dios es planificar los ahorros

El presupuesto empieza con dar
Tu dinero es el dinero de Dios; solo lo estás administrando. Así que presupuéstalo de la manera que él dice que lo hagas, comenzando con Su donación.

Siguiendo el plan financiero de Dios | Éntrale a la jugada #3
¿Sabías que la Biblia dice que Dios mide tu madurez espiritual por cómo administras el dinero?

Un desafío de dar para los cristianos
Nuestro presupuesto es un indicativo claro de nuestras prioridades. Acepta el reto aumentar lo que le das a Dios.

DÓLARES & SENTIDO-Serie
El dinero lo afecta todo. Descubre cómo puedes controlar tu dinero, y no permitas que te controle.

Lo que el dinero puede y no puede hacer
Si quieres tener éxito con el dinero, entonces necesitas entender el poder del dinero en tu vida.

Enfrentando al monstruo de la deuda
El monstruo de la deuda está causando estragos en la vida de las personas hoy en día y si no se ocupan de él de una manera proactiva e intencional traerá un gran daño a tu vida.

Cómo convertirte en un administrador financiero exitoso
La Biblia está llena de buenos consejos cuando se trata de administrar su dinero.

En lo qué se equivocan los cristianos sobre el diezmo
La verdadera generosidad es sacrificial, alegre y arraigada en la confianza en Dios, no en la obligación.

Impuestos para el César (Marcos 12:13-17)
En Marcos 12:13-17 se le pregunta a Jesús si los judíos deberían pagar impuestos al César. Su respuesta suscita una pregunta más moderna para los cristianos: ¿se toman los impuestos más en serio que el diezmo?

Los “5 Grandes” hábitos espirituales
Hay cinco hábitos básicos – disciplinas espirituales – que deberían ser la norma para cada cristiano, en todas partes. ¿Cómo te calificas?

No gastes hasta quedarte en la ruina
La ley fundamental del presupuesto es simple: no gastes más de lo que ganas.

El presupuesto empieza con dar
Tu dinero es el dinero de Dios; solo lo estás administrando. Así que presupuéstalo de la manera que él dice que lo hagas, comenzando con Su donación.

Una perspectiva celestial: La historia de LeTourneau
R.G. LeTourneau – un exitoso hombre de negocios y empresario – fue mucho más allá del típico “diezmo” y le cambió el mundo.

Siguiendo el plan financiero de Dios | Éntrale a la jugada #3
¿Sabías que la Biblia dice que Dios mide tu madurez espiritual por cómo administras el dinero?

Un desafío de dar para los cristianos
Nuestro presupuesto es un indicativo claro de nuestras prioridades. Acepta el reto aumentar lo que le das a Dios.

Haz lugar para dar – Despejado #3
Dar es, obviamente, una gran parte de la experiencia navideña, pero es fácil olvidar el verdadero propósito detrás de ella. En esta lección aprendemos algunas de las mejores maneras de ser generosos durante la Navidad.

Dar nos libera de la idolatría
Jesús quiere que los cristianos sean donadores generosos. Jesús nos dice que el dar romperá el agarre que el dinero tiene en nuestras vidas.

5 Hábitos básicos para la vida cristiana
Hay cinco hábitos básicos – disciplinas espirituales – que todo cristiano debe conocer y practicar.

FUNDAMENTOS VERDAD # 3: Cómo crecer en tu fe
La Biblia dice que la verdadera madurez espiritual no se trata de cuánto sabes, pero de lo mucho que amas.

CRISTINO: soy cristiano, pero no exagero
Mucha gente quiere un poco de Jesús en sus vidas, pero no quieren exagerar. Pero resulta que Dios quiere más que un compromiso a medias de parte de nosotros.

Lecciones bíblicas sobre la generosidad
¿Cómo debo dar? La Biblia da varios principios simples de cómo expresar generosidad. Por ejemplo, considera 1 Corintios 16: 2: “El primer día de cada semana, cada uno debería separar una parte del dinero que ha ganado. ….”

Cómo adorar a Dios fuera de la música
Dios desea que lo adoremos de muchas maneras más que sólo con la adoración musical. En este artículo, examinaremos otras maneras en que podemos adorarlo fuera de la música.