Biblia y Teología

Biblia y Teología

Mira lo nuevo, o desplázate hacia abajo para ver más sobre este tema.

Cómo orar por todos, incluso tu enemigo

Cómo orar por todos, incluso tu enemigo

En 1 Tesalonicense 3:9-13, Pablo termina esta sección de su carta orando por los tesalonicenses. Vamos a usar esa oración como modelo de cómo podemos interceder por otros, sea quien sea.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • La gratitud desplaza tu corazón hacia la esperanza y la alegría, y lo aleja de la amargura. 1 Tesalonicense 3:9
  • Cuando oramos por alguien, tendemos a centrarnos en esa persona y no en nosotros mismos solamente. 1 Tesalonicense 3:10
  • Ora para que Dios supere las barreras relacionales. 1 Tesalonicense 3:11
  • Ora para que se amen unos a otros… y por todas las personas, incluso por tu enemigo. 1 Tesalonicense 3:12
  • La oración en el panorama completo: Jesús va a regresar, prepáralos para ese día. 1 Tesalonicense 3:13
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Con qué frecuencia comienzas tus oraciones con gratitud por los demás? ¿Cómo podría esto cambiar tu corazón?
  3. ¿Recuerdas alguna ocasión en que Dios te usó para llenar un vacío en la fe o el crecimiento de otra persona? ¿Qué sucedió?
  4. ¿Hay alguna relación en tu vida por la que necesites orar por la reconciliación o la paz? ¿Cómo puedes empezar a orar de otra manera?
  5. ¿A quién le resulta difícil amar ahora mismo? ¿Cómo podrías aplicar la oración de Pablo a esa situación?
  6. ¿Por qué es importante tener presente la eternidad al orar? ¿Cómo cambia esto nuestra perspectiva sobre las dificultades temporales?
  7. ¿Por quién, amigo o enemigo, te sientes inspirado a empezar a orar hoy? ¿Cuál es tu primer paso?
La táctica de Satanás

La táctica de Satanás

Satanás solo tiene una gran táctica: hacerte caer. Pero lo hace paso a paso, disfrazado de múltiples estrategias.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • La fase 1 del ataque de Satanás es la oposición. Satanás se opone activamente a la obra de Dios. 1 Tesalonicenses 2:17-20, 1 Tesalonicenses 3:1-3
  • Las tres estrategias que usa Satanás para que su fase #1 de ataque triunfe y así “devorar” al cristiano: (1) desánimo y sufrimiento, (2) tentación y los viejos patrones y (3) la separación de la comunidad.
  • La fase 2 del ataque de Satanás es la victoria. La realidad es esta: Satanás puede salir victorioso sobre ti, pero su victoria es evitable. 1 Tesalonicenses 3:4-8
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. Según 1 Tesalonicenses 2:17-20, ¿cómo se describe la oposición de Satanás a la obra de Dios en la vida de los creyentes?
  3. ¿Qué significa que Satanás use el desánimo y el sufrimiento como una estrategia en la fase 1 de su ataque? ¿Cómo podemos identificar esta estrategia en nuestra vida diaria?
  4. ¿Por qué los viejos patrones y la tentación son herramientas efectivas que Satanás utiliza para alejarnos de Dios? ¿Qué pasos prácticos podemos tomar para resistirlas?
  5. ¿Cómo afecta la separación de la comunidad cristiana a nuestra fe y resistencia espiritual? ¿Qué podemos hacer para mantenernos conectados con otros creyentes?
  6. En la fase 2 del ataque de Satanás, ¿qué significa que él puede salir victorioso sobre un cristiano? ¿Qué señales podrían indicar que estamos cediendo terreno al enemigo?
  7. Según 1 Tesalonicenses 3:4-8, ¿qué recursos o promesas nos da Dios para evitar que Satanás tenga la victoria final sobre nosotros?
El poder de la Palabra de Dios

El poder de la Palabra de Dios

La Palabra de Dios no sólo te informa; te expone. Lo creas o no, la Palabra de Dios te revelará lo que realmente está sucediendo en tu interior.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • Los tesalonicenses recibieron y aceptaron la Buena Noticia. 1 Tesalonicenses 1:5; 2:13a
  • La Palabra de Dios tiene un poder transformador.  2 Tesalonicenses 2:13-14
  • ¿Qué pasa con quienes rechazan la Palabra de Dios? 1 Tesalonicenses 2:14-16
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Alguna vez te has sentido confrontado o expuesto personalmente por algo que leíste en la Biblia? ¿Cómo fue esa experiencia?
  3. ¿Qué significa pasar de “recibir” la Palabra de Dios intelectualmente a “aceptarla” verdaderamente con el corazón?
  4. ¿Por qué crees que algunas personas responden a la Palabra de Dios con rechazo u hostilidad? ¿Cuáles son ejemplos modernos de esto?
  5. Hebreos 4:12-13 describe la Palabra de Dios como aguda y reveladora. ¿Cómo te ayuda esta imagen a comprender la seriedad de responder a Dios?
  6. ¿Cómo ha seguido obrando la Palabra de Dios en ti a lo largo del tiempo, generando cambio y crecimiento?
  7. ¿En qué áreas de tu vida sientes que la Palabra de Dios te llama al arrepentimiento y la transformación hoy?
Más que filosofía

Más que filosofía

Mientras que las filosofías antiguas y modernas ofrecen verdades parciales sobre la vida y la felicidad, el cristianismo ofrece algo más grande: no sólo un conjunto de ideas para vivir, sino una relación con Jesucristo que nos transforma de adentro hacia afuera y nos invita al reino de Dios.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • A diferencia de los epicúreos, que predicaban placer sin sacrificio, Pablo proclamaba un evangelio que llama a cargar la cruz con valentía, aun en medio del dolor. 1 Tesalonicenses 2:1-3
  • A diferencia de los sofistas, que usaban palabras hermosas para ganar fama, el propósito de Pablo era agradar a Dios, no a las personas. 1 Tesalonicenses 2:4-6
  • A diferencia de los cínicos, que usaban un lenguaje provocador, cortante y confrontativo, Pablo usaba un lenguaje humilde, relacional y familiar. 1 Tesalonicenses 2:7-8 
  • A diferencia de los estoicos, que buscaban fortaleza interior por disciplina propia, Pablo vivía su perseverancia como fruto del llamado de Dios y la esperanza en su gloria. 1 Tesalonicenses 2:9-12
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Con qué tipo de “influencer” moderno te identificas o te sientes influenciado: epicúreo, estoico, cínico o sofista? ¿Por qué?
  3. ¿Por qué crees que el mensaje de Pablo resonó tanto en una ciudad llena de nuevas ideas?
  4. ¿Cómo podemos evitar que el cristianismo se convierta en otra filosofía de vida de moda en nuestra cultura?
  5. ¿Cuál es la diferencia entre compartir tu vida (versículo 8) y simplemente compartir buenos consejos?
  6. ¿Cómo la motivación de Pablo de “agradar a Dios, no a la gente” desafía nuestro enfoque del liderazgo o el ministerio?
  7. ¿Cómo te gustaría ayudar a alguien a “vivir una vida digna de Dios” esta semana?
Salmo 139: Un salmo de identidad

Salmo 139: Un salmo de identidad

Tu identidad no se define por logros ni apariencias, sino por un Dios que te formó con intención, amor y propósito. El Salmo 139 revela que eres una obra única, conocida y profundamente amada por tu Creador.

Puntos de conversación:

  • Tienes valor. Dios te creó — creó cada parte de ti. 
  • Tienes propósito. Dios ha escrito tu historia. 
  • Tienes seguridad. Dios lo sabe todo sobre ti y aun así te ama.
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Quién o qué ha tenido la mayor influencia en tu percepción de tu autoestima? ¿Cómo te has dejado llevar por la excesiva preocupación por cómo la cultura quiere que te definan?
  3. Lee el Salmo 139. ¿Qué te llama la atención al leerlo?
  4. Lee el Salmo 139:13-15. Identifica uno o dos rasgos únicos de ti. ¿Qué te ha impedido sentirte una creación especial de Dios?
  5. Lee el Salmo 139:16 y Jeremías 29:11. ¿Crees que Dios tiene un plan para tu vida? Explícalo. ¿Cómo has visto a Dios abrir y cerrar puertas en tu vida, revelando su plan?
  6. Lee el Salmo 139:23-24. ¿Cómo necesitas dejar de esconderte de Dios? ¿Cómo te ha señalado Dios tus ofensas en el pasado? ¿En qué áreas aún necesitas crecer?
Salmo 103: Un salmo de adoración

Salmo 103: Un salmo de adoración

El Salmo 103 nos recuerda que la adoración no es solo cantar, sino rendir todo nuestro corazón al Dios que perdona, sana, renueva y reina. David nos guía a alabar Su carácter, Sus propósitos y Su plan… para la humanidad, ¡y también para ti!

Puntos de conversación:

  • Adorar es rendir todo tu corazón al Dios que es digno de tu alabanza. 
  • Alaba Su carácter: compasivo, misericordioso y perdonador. 
  • Alaba Sus propósitos: perdona, sana y renueva.
  • Alaba Su plan: para toda la humanidad y ¡específicamente para ti!
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Cómo definirías lo que significa adorar algo? Según esas definiciones, ¿cuáles son algunas cosas que nuestra cultura adora?
  3. Lee el Salmo 103. ¿Qué te salta a la vista al leerlo?
  4. Lee el Salmo 103:8. ¿Cómo te ha mostrado Dios misericordia y compasión? ¿Cómo has experimentado Su amor inagotable? ¿Cómo puedes mostrarle un corazón agradecido por esas cosas?
  5. Lee el Salmo 103:3-6,9-10. Identifica todo lo que Dios hace por nosotras en este pasaje. ¿Cuáles se destacan más para ti y por qué?
  6. Lee el Salmo 103:19. Dios gobierna sobre todo. ¿Qué necesitas rendirle hoy?
  7. Lee Mateo 22:37. Dios quiere todo tu corazón. ¿Qué vas a hacer de ahora en adelante para crecer en una adoración de vida completa?

 

Biblia y Teología+Nuevo Testamento+Antiguo Testamento+Doctrina+Trinidad+Series

Posts not found

Cómo funciona la Biblia

Exploraremos cómo funciona la Biblia, respondiendo tres preguntas principales: 1. ¿De dónde obtuvimos la Biblia? 2. ¿Cuál es la estructura de la Biblia? 3. ¿Cómo leo la Biblia? (súper práctico)

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Habla Dios todavía a través de los profetas?

Algunas iglesias afirman tener profetas que hablan con autoridad en nombre de Dios. Hoy responderemos esta pregunta: ¿Habla Dios todavía a través de los profetas o es cosa del pasado?

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

La gran historia de la Biblia | Cómo leer la Biblia #2

La Biblia es una colección de libros escritos durante un periodo largo de tiempo que cuenta una historia unificada. Aprende esa historia aquí.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Conceptos básicos de la Biblia

En esta serie, aprenderás cómo transformar tu estudio bíblico conociendo la respuesta a cinco preguntas importantes sobre la Biblia.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Qué es la Biblia? | Cómo leer la Biblia #1

La Biblia es uno de los libros más influyentes en la historia de la humanidad. Explora preguntas importantes, como “¿Por qué existimos?” y “¿Cuál es el significado de la vida?”

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Estaba Dios enojado en el Antiguo Testamento?

¿Estaba Dios enojado en el Antiguo Testamento pero no en el Nuevo Testamento? Si nunca cambia Dios, ¿cómo puede ser tan diferente? Échale un vistazo a lo que la Biblia dice acerca de la ira de Dios y de su amor.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Qué es la ira de Dios?

Este tema es una adaptación del canal de YouTube de Scott Creps.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

EL BAUTISMO DE JESÚS

El bautismo de Jesús marcó el principio de su ministerio público. Este es un momento crucial en la vida de Jesús, y está registrado en todos los cuatro evangelios.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Introducción a la Epístola de Judas

¿Quién escribió la epístola? El autor de la epístola se identifica como “Judas, esclavo de Jesucristo y hermano de Santiago” (1:1).  Esta breve descripción biográfica nos da una idea de quién era Judas.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Cómo funciona la Biblia

Exploraremos cómo funciona la Biblia, respondiendo tres preguntas principales: 1. ¿De dónde obtuvimos la Biblia? 2. ¿Cuál es la estructura de la Biblia? 3. ¿Cómo leo la Biblia? (súper práctico)

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Cuál es la historia del Antiguo Testamento?

El Antiguo Testamento nos cuenta la historia de la creación de la tierra, la historia del pueblo de Dios, y el plan de Dios para rescatar al mundo. Con el fin de ayudarte a entender el Antiguo Testamento, hemos preparado este resumen de su mensaje.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

The Snake On a Pole (Numbers 21)

Just before uttering the most famous verse in the Bible (John 3:16), Jesus made a reference to an obscure story in the Old Testament about a bronze snake.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Conceptos básicos de la Biblia

En esta serie, aprenderás cómo transformar tu estudio bíblico conociendo la respuesta a cinco preguntas importantes sobre la Biblia.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Qué es la Biblia? | Cómo leer la Biblia #1

La Biblia es uno de los libros más influyentes en la historia de la humanidad. Explora preguntas importantes, como “¿Por qué existimos?” y “¿Cuál es el significado de la vida?”

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Estaba Dios enojado en el Antiguo Testamento?

¿Estaba Dios enojado en el Antiguo Testamento pero no en el Nuevo Testamento? Si nunca cambia Dios, ¿cómo puede ser tan diferente? Échale un vistazo a lo que la Biblia dice acerca de la ira de Dios y de su amor.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Tres son multitud | Abraham #4

Tengamos cuidados del dolor y del daño que puede resultar cuando nos impacentamos y nos adelantamos a Dios.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

La estructura del Antiguo Testamento

Descubre cómo el Antiguo Testamento es estructurado y cómo la estructura puede ayudar a interpretar la misma.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Qué es la ira de Dios?

Este tema es una adaptación del canal de YouTube de Scott Creps.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Mi peor enemigo – Sabotaje #3

Vida y Relaciones Nuestro propio orgullo puede sabotear los mejores planes para nuestras vidas.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Para qué trabajas? – La Torre de Babel

La historia de la torre de Babel revela que muchos de nosotros estamos trabajando para nuestro propio éxito, pero Dios tiene un objetivo mayor para nuestras vidas.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Entendiendo la ley del A.T.

La vida del Antiguo Testamento era guiada por la Ley. La Ley se refiere a la ley que Dios dio a los hijos de Israel por medio de Moisés. Vemos aparecer los imperativos morales de los 10 Mandamientos en diversas formas a lo largo del libro de Génesis.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

El Dios de Moisés: Cuando uno mismo es el centro

Cuando nuestra actitud es ya sea “puedo hacerlo” o “no puedo hacerlo” hemos puesto el enfoque en nosotros mismos – en lugar de depender de nuestro gran Dios.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Introducción a los Salmos

Las canciones de adoración del Antiguo Testamento Mientras que el libro de los Salmos parece poesía sencilla, en realidad es una colección de canciones. Contiene las canciones de adoración de Israel. Lo vemos en la palabra “salmo,”que viene de una palabra hebrea que significa “canción” o “música instrumental.” Como te imaginarás a partir de esta […]

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

El pacto de Dios con Israel

Un pacto es un acuerdo formal entre dos partes que los une en una relación mutuamente beneficiosa. Cada parte en el pacto tiene obligaciones para con el otro arraigado en su lealtad y compromiso mutuo. Dios siempre ha escogido relacionarse con su pueblo a través de pactos. (Consulte “Pactos en la Biblia“.) La disposición esencial […]

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Comprendiendo el liderazgo de Israel en la Biblia

Al leer el Antiguo Testamento, te encuentras con todo tipo de diferentes líderes y reyes a lo largo de la historia de Israel. Puede ser confuso porque a veces los reyes gobiernan en toda la nación, a veces parecen que gobiernan sólo partes de la nación, ya veces no los llama reyes en absoluto. Entonces, […]

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Israel: el reino dividido

Tras la muerte del rey Salomón, hijo de David, Israel se dividió en dos reinos: Israel en el norte y Judá en el sur. Cada nación tenía su propio rey y su propio lugar central de  adoración. Las dos naciones vacilaron entre luchar unos con otros y trabajar juntos. Durante el reinado de Josafat, Judá […]

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Los filisteos: los enemigos de Israel

El enemigo dominante de Israel durante la época del periodo después de los Jueces y a principios de la monarquía fueron los filisteos. Ellos se habían asentado en la llanura costera de Canaán, posiblemente migrando desde la zona del mar Egeo, cerca de Grecia o Creta. Durante la mitad del período de los Jueces, los […]

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

El voto nazareo

Un ángel le dijo a la madre de Sansón antes de su nacimiento que iba a ser un nazareo (Jueces 13:5). Un nazareo era alguien que se separaba de los demás por la consagración a Dios con un voto especial. (La palabra hebrea “nazir” significa “separado” o “consagrada”.) Esto era normalmente un compromiso voluntario que […]

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Qué es la teología sistemática?

La teología sistemática es una disciplina dentro de la teología cristiana que busca organizar y presentar las creencias y doctrinas de la fe cristiana de una manera sistemática y coherente.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Los beneficios de la Trinidad – Enriquécete #1

Efesios 1:3-14 describe los beneficios de los que están en Cristo, disponible a nosotros a través de las tres personas de la Trinidad.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

5 Doctrinas fundamentales que todo cristiano cree

Las creencias cristianas han existido alrededor de dos mil años, y no hay una escasez de debate entre las iglesias cristianas cuando se trata de la doctrina. Pero a pesar de todas las pequeñas diferencias, hay cinco verdades básicas que cada iglesia cristiana está en acuerdo…

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Tiene Dios emociones?

¿Cómo puede Dios tener emociones reales si Él es un ser perfecto e inmutable?

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Por qué es Satanás llamado el ángel de luz?

En 2 Corintios 11, Pablo alerta a los cristianos acerca de los profetas falsos quienes pretenden hablar por Dios, pero lo que hacen en realidad es torcer la verdad. Él está hablando de maestros que son astutos y engañadores con sus palabras, y no los que abiertamente se oponen al mensaje de Jesús. En el […]

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Los beneficios de la Trinidad – Enriquécete #1

Efesios 1:3-14 describe los beneficios de los que están en Cristo, disponible a nosotros a través de las tres personas de la Trinidad.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Es la Trinidad una contradicción?

En este artículo se discute la coherencia lógica de la Trinidad.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Dios es Tres Personas

La segunda parte de la definición de la Trinidad es esta: Dios es tres personas. Dios ha existido eternamente como Padre, Hijo y Espíritu Santo, y la evidencia bíblica para este hecho es evidente.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

5 Doctrinas fundamentales que todo cristiano cree

Las creencias cristianas han existido alrededor de dos mil años, y no hay una escasez de debate entre las iglesias cristianas cuando se trata de la doctrina. Pero a pesar de todas las pequeñas diferencias, hay cinco verdades básicas que cada iglesia cristiana está en acuerdo…

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Jesús: la Serie

En esta serie de 6 lecciones examinamos la vida de Jesús. Veremos algunos de los momentos más destacados de su tiempo en la tierra con el fin de entender su misión, y cómo nos afecta hoy en día. Versión Infantil | Versión Juvenil

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

 

Print Friendly, PDF & Email