Biblia y Teología
Mira lo nuevo, o desplázate hacia abajo para ver más sobre este tema.
La verdadera fe significa no tener dudas
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- Nuestra doctrina puede estar “en construcción” sin poner en riesgo nuestra salvación. Hechos 2:36–39
- La duda a menudo surge cuando nuestra imagen de Jesús no coincide con la realidad. Mateo 3:12
- Juan enfrentó sus dudas más profundas en prisión—un recordatorio de que las temporadas difíciles ponen a prueba la fe. Mateo 11:2–3
- Jesús no rechaza ni avergüenza por las preguntas sinceras; al contrario, nos guía de nuevo hacia la verdad y la evidencia.. Mateo 11:4–6
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Alguna vez has pensado que tener dudas te hace menos cristiano? ¿Cómo desafía esa idea la historia de Juan el Bautista?
- ¿Qué expectativas has puesto sobre Jesús que no coinciden con quién es Él realmente?
- ¿Cómo afectan a tu fe tus “temporadas de prisión” —esos tiempos oscuros y desalentadores?
- ¿Por qué crees que Jesús nos señala la evidencia de su obra en lugar de reprendernos por nuestras dudas?
- ¿Cómo podemos crear un espacio seguro donde otros puedan compartir sus preguntas y luchas sin sentir vergüenza?
- ¿Cuál es un área de tu vida en la que hoy necesitas confiar en Jesús, incluso con tus dudas?
Dios no me dará más de lo que puedo soportar
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
La verdad sobre las tentaciones:
- Las tentaciones son reales, pero no irresistibles.
- La “salida de escape” de Dios toma muchas formas.
- La fidelidad de Dios es el fundamento. (2 Corintios 1:8-9a)
La verdad sobre el sufrimiento:
- Es posible que Dios nos dé más de lo que podemos soportar.
- El sufrimiento nos enseña a depender de Cristo. (2 Corintios 1:9b)
- El sufrimiento nos impulsa a conectarnos con la familia de la iglesia. (2 Corintios 1:4)
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Qué diferencia marcó la fe de Bonhoeffer frente a la obediencia ciega de otros líderes religiosos en su tiempo?
- ¿Por qué es importante distinguir entre tentación y sufrimiento al interpretar 1 Corintios 10:13?
- ¿Cómo puede el sufrimiento enseñarnos a depender más profundamente de Cristo?
- ¿Qué papel juega la comunidad de la iglesia en medio de las pruebas y el dolor?
- ¿Qué legado espiritual dejó Bonhoeffer y cómo puede inspirar a las futuras generaciones?
Estoy demasiado lejos del alcance de Dios
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La mentira dice: “Estoy demasiado lejos del alcace de Dios”, pero la verdad es que la misericordia de Dios es más grande que nuestro pasado (Jonás 4:2, Lucas 15:20).
- Nínive era infame por su violencia, idolatría y crueldad, pero cuando se arrepintieron, Dios los perdonó (Jonás 3:4–10).
- El carácter de Dios siempre ha sido misericordioso y compasivo (Éxodo 34:6–7, Salmo 103:8, Joel 2:13).
- El hijo pródigo nos representa a todos: rotos, avergonzados e indignos, pero recibidos nuevamente por el amor del Padre (Lucas 15:11–20).
- La clave es el arrepentimiento: apartarse del pecado y volver a Dios (2 Pedro 3:9).
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Por qué crees que tantas personas creen la mentira de que están “demasiado lejos del alcance” de Dios?
- ¿Cómo desafía la historia de Nínive la manera en que pensamos sobre el juicio y la misericordia de Dios?
- ¿Con qué parte de la historia del hijo pródigo te identificas más: la vergüenza del hijo o la compasión del padre?
- ¿Qué pasos puede tomar alguien hoy si se siente indigno del amor de Dios?
- ¿Cómo te animan estas historias a ver de manera diferente a las personas en tu vida que parecen “demasiado perdidas”?
- ¿Cómo se vería para ti, personalmente, arrepentirte y volver a Dios de una manera renovada esta semana?
Mentira creíble: Dios es un aguafiestas
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La primera acción de Dios hacia la humanidad fue bendecir, no restringir. Génesis 1:28-30
- El Edén revela la provisión de Dios: familia, alimento, trabajo con propósito y un entorno seguro. Génesis 2:15
- El límite que Dios puso en el Edén no fue para matar el gozo, sino para protegerlo. Génesis 2:16-17
- La serpiente torció la generosidad de Dios en una aparente restricción, sembrando duda sobre Su bondad. Génesis 3:1-5
- Eva redefinió lo “bueno” fuera de Dios, lo que llevó a la vergüenza en lugar de gozo. Génesis 3:6-7
- La verdad de Dios: el gozo y la satisfacción se encuentran en Su provisión y dentro de Sus límites.
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Por qué crees que Satanás eligió atacar primero el carácter de Dios, haciéndolo parecer alguien que quita la alegría?
- ¿Cómo nuestra cultura actual redefine los mandamientos de Dios como “restrictivos” o “injustos”?
- ¿Cuál es la diferencia entre la definición de “bueno” según Dios y la forma en que las personas suelen definirlo por sí mismas?
- ¿Cómo los límites pueden traer realmente libertad y alegría en la vida?
- Piensa en un momento en que dudaste de la bondad de Dios. ¿Cómo afectó eso tus decisiones?
- ¿Cuál es un área de tu vida en este momento en la que necesitas confiar en la definición de “bueno” que tiene Dios?
Mentiras creibles (serie)
Mentira creíble: Dios es un aguafiestas
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La primera acción de Dios hacia la humanidad fue bendecir, no restringir. Génesis 1:28-30
- El Edén revela la provisión de Dios: familia, alimento, trabajo con propósito y un entorno seguro. Génesis 2:15
- El límite que Dios puso en el Edén no fue para matar el gozo, sino para protegerlo. Génesis 2:16-17
- La serpiente torció la generosidad de Dios en una aparente restricción, sembrando duda sobre Su bondad. Génesis 3:1-5
- Eva redefinió lo “bueno” fuera de Dios, lo que llevó a la vergüenza en lugar de gozo. Génesis 3:6-7
- La verdad de Dios: el gozo y la satisfacción se encuentran en Su provisión y dentro de Sus límites.
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Por qué crees que Satanás eligió atacar primero el carácter de Dios, haciéndolo parecer alguien que quita la alegría?
- ¿Cómo nuestra cultura actual redefine los mandamientos de Dios como “restrictivos” o “injustos”?
- ¿Cuál es la diferencia entre la definición de “bueno” según Dios y la forma en que las personas suelen definirlo por sí mismas?
- ¿Cómo los límites pueden traer realmente libertad y alegría en la vida?
- Piensa en un momento en que dudaste de la bondad de Dios. ¿Cómo afectó eso tus decisiones?
- ¿Cuál es un área de tu vida en este momento en la que necesitas confiar en la definición de “bueno” que tiene Dios?
Estoy demasiado lejos del alcance de Dios
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La mentira dice: “Estoy demasiado lejos del alcace de Dios”, pero la verdad es que la misericordia de Dios es más grande que nuestro pasado (Jonás 4:2, Lucas 15:20).
- Nínive era infame por su violencia, idolatría y crueldad, pero cuando se arrepintieron, Dios los perdonó (Jonás 3:4–10).
- El carácter de Dios siempre ha sido misericordioso y compasivo (Éxodo 34:6–7, Salmo 103:8, Joel 2:13).
- El hijo pródigo nos representa a todos: rotos, avergonzados e indignos, pero recibidos nuevamente por el amor del Padre (Lucas 15:11–20).
- La clave es el arrepentimiento: apartarse del pecado y volver a Dios (2 Pedro 3:9).
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Por qué crees que tantas personas creen la mentira de que están “demasiado lejos del alcance” de Dios?
- ¿Cómo desafía la historia de Nínive la manera en que pensamos sobre el juicio y la misericordia de Dios?
- ¿Con qué parte de la historia del hijo pródigo te identificas más: la vergüenza del hijo o la compasión del padre?
- ¿Qué pasos puede tomar alguien hoy si se siente indigno del amor de Dios?
- ¿Cómo te animan estas historias a ver de manera diferente a las personas en tu vida que parecen “demasiado perdidas”?
- ¿Cómo se vería para ti, personalmente, arrepentirte y volver a Dios de una manera renovada esta semana?
Dios no me dará más de lo que puedo soportar
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
La verdad sobre las tentaciones:
- Las tentaciones son reales, pero no irresistibles.
- La “salida de escape” de Dios toma muchas formas.
- La fidelidad de Dios es el fundamento. (2 Corintios 1:8-9a)
La verdad sobre el sufrimiento:
- Es posible que Dios nos dé más de lo que podemos soportar.
- El sufrimiento nos enseña a depender de Cristo. (2 Corintios 1:9b)
- El sufrimiento nos impulsa a conectarnos con la familia de la iglesia. (2 Corintios 1:4)
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Qué diferencia marcó la fe de Bonhoeffer frente a la obediencia ciega de otros líderes religiosos en su tiempo?
- ¿Por qué es importante distinguir entre tentación y sufrimiento al interpretar 1 Corintios 10:13?
- ¿Cómo puede el sufrimiento enseñarnos a depender más profundamente de Cristo?
- ¿Qué papel juega la comunidad de la iglesia en medio de las pruebas y el dolor?
- ¿Qué legado espiritual dejó Bonhoeffer y cómo puede inspirar a las futuras generaciones?
La verdadera fe significa no tener dudas
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- Nuestra doctrina puede estar “en construcción” sin poner en riesgo nuestra salvación. Hechos 2:36–39
- La duda a menudo surge cuando nuestra imagen de Jesús no coincide con la realidad. Mateo 3:12
- Juan enfrentó sus dudas más profundas en prisión—un recordatorio de que las temporadas difíciles ponen a prueba la fe. Mateo 11:2–3
- Jesús no rechaza ni avergüenza por las preguntas sinceras; al contrario, nos guía de nuevo hacia la verdad y la evidencia.. Mateo 11:4–6
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Alguna vez has pensado que tener dudas te hace menos cristiano? ¿Cómo desafía esa idea la historia de Juan el Bautista?
- ¿Qué expectativas has puesto sobre Jesús que no coinciden con quién es Él realmente?
- ¿Cómo afectan a tu fe tus “temporadas de prisión” —esos tiempos oscuros y desalentadores?
- ¿Por qué crees que Jesús nos señala la evidencia de su obra en lugar de reprendernos por nuestras dudas?
- ¿Cómo podemos crear un espacio seguro donde otros puedan compartir sus preguntas y luchas sin sentir vergüenza?
- ¿Cuál es un área de tu vida en la que hoy necesitas confiar en Jesús, incluso con tus dudas?
Obediencia: esa palabra que incomoda
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La oración impulsa la expansión del evangelio y nos protege del enemigo. 2 Tesalonicenses 3:1-3
- Los verdaderos discípulos abrazan la obediencia, incluso cuando desafía su comodidad personal. 2 Tesalonicenses 3:4-5
- La pereza no solo es imprudente; es desobediencia al diseño de Dios para el trabajo y la dignidad. 2 Tesalonicenses 3:6-10, 1 Tesalonicenses 4:11-12, Efesios 4:28
- Pablo modeló la obediencia tanto en su enseñanza como en su estilo de vida, mostrando ortodoxia junto con ortopraxis. 2 Tesalonicenses 3:7-9
- La corrección en la iglesia se hace con amor, con el objetivo de restaurar a los hermanos y hermanas a la obediencia. 2 Tesalonicenses 3:11-15
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Cuándo fue la última vez que tuviste que obedecer a alguien más? ¿Cómo te ayuda eso a entender lo que significa obedecer a Jesús?
- ¿Por qué crees que Pablo se enfoca en la pereza en este pasaje en lugar de un pecado “grande” como la idolatría o la avaricia?
- ¿Cómo podemos seguir el ejemplo de Pablo al modelar la obediencia tanto en palabras como en acciones?
- ¿Cuáles son algunas maneras prácticas en que podemos corregir con amor a otros en la iglesia sin tratarlos como enemigos?
- ¿Cuál de estas cinco enseñanzas te resulta más desafiante personalmente—y por qué?
- ¿Cómo te anima la bendición final de paz y gracia mientras buscas obedecer a Jesús cada día?
Posts not found

Cómo funciona la Biblia
Exploraremos cómo funciona la Biblia, respondiendo tres preguntas principales: 1. ¿De dónde obtuvimos la Biblia? 2. ¿Cuál es la estructura de la Biblia? 3. ¿Cómo leo la Biblia? (súper práctico)

¿Habla Dios todavía a través de los profetas?
Algunas iglesias afirman tener profetas que hablan con autoridad en nombre de Dios. Hoy responderemos esta pregunta: ¿Habla Dios todavía a través de los profetas o es cosa del pasado?

La gran historia de la Biblia | Cómo leer la Biblia #2
La Biblia es una colección de libros escritos durante un periodo largo de tiempo que cuenta una historia unificada. Aprende esa historia aquí.

Conceptos básicos de la Biblia
En esta serie, aprenderás cómo transformar tu estudio bíblico conociendo la respuesta a cinco preguntas importantes sobre la Biblia.

¿Qué es la Biblia? | Cómo leer la Biblia #1
La Biblia es uno de los libros más influyentes en la historia de la humanidad. Explora preguntas importantes, como “¿Por qué existimos?” y “¿Cuál es el significado de la vida?”

¿Estaba Dios enojado en el Antiguo Testamento?
¿Estaba Dios enojado en el Antiguo Testamento pero no en el Nuevo Testamento? Si nunca cambia Dios, ¿cómo puede ser tan diferente? Échale un vistazo a lo que la Biblia dice acerca de la ira de Dios y de su amor.
EL BAUTISMO DE JESÚS
El bautismo de Jesús marcó el principio de su ministerio público. Este es un momento crucial en la vida de Jesús, y está registrado en todos los cuatro evangelios.
Introducción a la Epístola de Judas
¿Quién escribió la epístola? El autor de la epístola se identifica como “Judas, esclavo de Jesucristo y hermano de Santiago” (1:1). Esta breve descripción biográfica nos da una idea de quién era Judas.

Cómo funciona la Biblia
Exploraremos cómo funciona la Biblia, respondiendo tres preguntas principales: 1. ¿De dónde obtuvimos la Biblia? 2. ¿Cuál es la estructura de la Biblia? 3. ¿Cómo leo la Biblia? (súper práctico)

¿Cuál es la historia del Antiguo Testamento?
El Antiguo Testamento nos cuenta la historia de la creación de la tierra, la historia del pueblo de Dios, y el plan de Dios para rescatar al mundo. Con el fin de ayudarte a entender el Antiguo Testamento, hemos preparado este resumen de su mensaje.

The Snake On a Pole (Numbers 21)
Just before uttering the most famous verse in the Bible (John 3:16), Jesus made a reference to an obscure story in the Old Testament about a bronze snake.

Conceptos básicos de la Biblia
En esta serie, aprenderás cómo transformar tu estudio bíblico conociendo la respuesta a cinco preguntas importantes sobre la Biblia.

¿Qué es la Biblia? | Cómo leer la Biblia #1
La Biblia es uno de los libros más influyentes en la historia de la humanidad. Explora preguntas importantes, como “¿Por qué existimos?” y “¿Cuál es el significado de la vida?”

¿Estaba Dios enojado en el Antiguo Testamento?
¿Estaba Dios enojado en el Antiguo Testamento pero no en el Nuevo Testamento? Si nunca cambia Dios, ¿cómo puede ser tan diferente? Échale un vistazo a lo que la Biblia dice acerca de la ira de Dios y de su amor.

Tres son multitud | Abraham #4
Tengamos cuidados del dolor y del daño que puede resultar cuando nos impacentamos y nos adelantamos a Dios.

La estructura del Antiguo Testamento
Descubre cómo el Antiguo Testamento es estructurado y cómo la estructura puede ayudar a interpretar la misma.

Mi peor enemigo – Sabotaje #3
Vida y Relaciones Nuestro propio orgullo puede sabotear los mejores planes para nuestras vidas.

¿Para qué trabajas? – La Torre de Babel
La historia de la torre de Babel revela que muchos de nosotros estamos trabajando para nuestro propio éxito, pero Dios tiene un objetivo mayor para nuestras vidas.
Entendiendo la ley del A.T.
La vida del Antiguo Testamento era guiada por la Ley. La Ley se refiere a la ley que Dios dio a los hijos de Israel por medio de Moisés. Vemos aparecer los imperativos morales de los 10 Mandamientos en diversas formas a lo largo del libro de Génesis.

El Dios de Moisés: Cuando uno mismo es el centro
Cuando nuestra actitud es ya sea “puedo hacerlo” o “no puedo hacerlo” hemos puesto el enfoque en nosotros mismos – en lugar de depender de nuestro gran Dios.
Introducción a los Salmos
Las canciones de adoración del Antiguo Testamento Mientras que el libro de los Salmos parece poesía sencilla, en realidad es una colección de canciones. Contiene las canciones de adoración de Israel. Lo vemos en la palabra “salmo,”que viene de una palabra hebrea que significa “canción” o “música instrumental.” Como te imaginarás a partir de esta […]
El pacto de Dios con Israel
Un pacto es un acuerdo formal entre dos partes que los une en una relación mutuamente beneficiosa. Cada parte en el pacto tiene obligaciones para con el otro arraigado en su lealtad y compromiso mutuo. Dios siempre ha escogido relacionarse con su pueblo a través de pactos. (Consulte “Pactos en la Biblia“.) La disposición esencial […]
Comprendiendo el liderazgo de Israel en la Biblia
Al leer el Antiguo Testamento, te encuentras con todo tipo de diferentes líderes y reyes a lo largo de la historia de Israel. Puede ser confuso porque a veces los reyes gobiernan en toda la nación, a veces parecen que gobiernan sólo partes de la nación, ya veces no los llama reyes en absoluto. Entonces, […]
Israel: el reino dividido
Tras la muerte del rey Salomón, hijo de David, Israel se dividió en dos reinos: Israel en el norte y Judá en el sur. Cada nación tenía su propio rey y su propio lugar central de adoración. Las dos naciones vacilaron entre luchar unos con otros y trabajar juntos. Durante el reinado de Josafat, Judá […]
Los filisteos: los enemigos de Israel
El enemigo dominante de Israel durante la época del periodo después de los Jueces y a principios de la monarquía fueron los filisteos. Ellos se habían asentado en la llanura costera de Canaán, posiblemente migrando desde la zona del mar Egeo, cerca de Grecia o Creta. Durante la mitad del período de los Jueces, los […]
El voto nazareo
Un ángel le dijo a la madre de Sansón antes de su nacimiento que iba a ser un nazareo (Jueces 13:5). Un nazareo era alguien que se separaba de los demás por la consagración a Dios con un voto especial. (La palabra hebrea “nazir” significa “separado” o “consagrada”.) Esto era normalmente un compromiso voluntario que […]

Dios no me dará más de lo que puedo soportar
Suena reconfortante, pero no es cierto. De hecho, la Biblia dice lo contrario. Pablo admite que estaba “cargado más allá de sus fuerzas”, tanto que perdió la esperanza de vivir. ¿Por qué? Porque Dios nunca quiso que afrontáramos la vida solos. Él permite más de lo que podemos soportar para que finalmente nos apoyemos en Él. La promesa no es que nunca nos sentiremos abrumados, sino que nunca seremos abandonados.

¿Qué es la teología sistemática?
La teología sistemática es una disciplina dentro de la teología cristiana que busca organizar y presentar las creencias y doctrinas de la fe cristiana de una manera sistemática y coherente.

Los beneficios de la Trinidad – Enriquécete #1
Efesios 1:3-14 describe los beneficios de los que están en Cristo, disponible a nosotros a través de las tres personas de la Trinidad.

5 Doctrinas fundamentales que todo cristiano cree
Las creencias cristianas han existido alrededor de dos mil años, y no hay una escasez de debate entre las iglesias cristianas cuando se trata de la doctrina. Pero a pesar de todas las pequeñas diferencias, hay cinco verdades básicas que cada iglesia cristiana está en acuerdo…

¿Tiene Dios emociones?
¿Cómo puede Dios tener emociones reales si Él es un ser perfecto e inmutable?
¿Por qué es Satanás llamado el ángel de luz?
En 2 Corintios 11, Pablo alerta a los cristianos acerca de los profetas falsos quienes pretenden hablar por Dios, pero lo que hacen en realidad es torcer la verdad. Él está hablando de maestros que son astutos y engañadores con sus palabras, y no los que abiertamente se oponen al mensaje de Jesús. En el […]

Los beneficios de la Trinidad – Enriquécete #1
Efesios 1:3-14 describe los beneficios de los que están en Cristo, disponible a nosotros a través de las tres personas de la Trinidad.

¿Es la Trinidad una contradicción?
En este artículo se discute la coherencia lógica de la Trinidad.

Dios es Tres Personas
La segunda parte de la definición de la Trinidad es esta: Dios es tres personas. Dios ha existido eternamente como Padre, Hijo y Espíritu Santo, y la evidencia bíblica para este hecho es evidente.

5 Doctrinas fundamentales que todo cristiano cree
Las creencias cristianas han existido alrededor de dos mil años, y no hay una escasez de debate entre las iglesias cristianas cuando se trata de la doctrina. Pero a pesar de todas las pequeñas diferencias, hay cinco verdades básicas que cada iglesia cristiana está en acuerdo…

Jesús: la Serie
En esta serie de 6 lecciones examinamos la vida de Jesús. Veremos algunos de los momentos más destacados de su tiempo en la tierra con el fin de entender su misión, y cómo nos afecta hoy en día. Versión Infantil | Versión Juvenil