Dinero y Presupuesto

Dinero y Presupuesto

Mira lo nuevo, o desplázate hacia abajo para ver más sobre este tema.

La trampa de la comparación

La trampa de la comparación

La comparación es el asesino silencioso de la alegría, el crecimiento y la concentración. Desvía tu mirada del propósito único que Dios tiene para tu vida y te atrapa en la envidia, la inseguridad y el declive espiritual.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • La comparación asfixia tu alegría y la reemplaza con celos. 1 Samuel 18:6-9
  • Compararse con los demás frena tu crecimiento y perjudica tu salud mental. 1 Samuel 18:10-11, Proverbios 14:30
  • La comparación te roba la concentración y te atrapa en un esfuerzo mal dirigido. 1 Samuel 18:12
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Cuándo has sentido que tu gozo disminuye porque estabas comparando tu vida con la de otra persona?
  3. ¿Por qué crees que los celos se describen como “cáncer en los huesos” en Proverbios 14:30? ¿Cómo has visto esto manifestarse?
  4. ¿Dónde sientes la presión de medir tu progreso según el ritmo de otra persona?
  5. ¿Cómo se ve el “esfuerzo mal dirigido” en tu vida en este momento?
  6. Lee Juan 21:21–22. ¿Cómo habla la respuesta de Jesús a Pedro sobre tu lucha con la comparación?
  7. ¿Cómo te ayuda reconocer tu identidad en Cristo (1 Juan 3:1) a liberarte de la comparación?
El proceso de desarollo de David

El proceso de desarollo de David

Las promesas de Dios siempre conllevan un proceso. La formación de un hombre o una mujer de Dios comienza mucho antes del momento del reconocimiento: en lugares ocultos, mediante la obediencia fiel y en el tiempo perfecto de Dios.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • El destino, muchas veces, se presenta envuelto en lo cotidiano. Mateo 25:21
  • Las victorias privadas respaldan lo que haces en público. 1 Samuel 17:34–37
  • Aprende a caminar con tu propia armadura. 1 Samuel 17:38–40
  • Dios prepara tanto al obrero como la obra. 1 Samuel 17:50-51, 1 Samuel 5:1-4, Efesios 2:10
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Por qué crees que Dios forma líderes en temporadas ocultas antes de las públicas? ¿Puedes recordar un momento en que Él te preparó en silencio antes de algo grande?
  3. ¿Cuáles han sido tus momentos tipo “llevar el queso” — esos pequeños actos de obediencia que te permitieron mostrar tu verdadera esencia?
  4. ¿Cómo puedes vencer tus “batallas privadas” para estar listo para llamados públicos? ¿Qué pasos prácticos te ayudan a mantenerte responsable?
  5. ¿Por qué es importante caminar con tu propia armadura en lugar de imitar el llamado de otro?
  6. ¿Cómo te anima saber que Dios te prepara a ti y a tus circunstancias con anticipación?
  7. ¿Qué parte del proceso de “formación” te cuesta más en este momento — esperar, confiar o permanecer fiel? ¿Qué verdad de esta enseñanza te ayuda a perseverar?
Un corazón conforme a Dios

Un corazón conforme a Dios

Hoy compararemos a Saúl y a David para ver qué se necesita para tener un corazón conforme al de Dios. La caída de Saúl revela tres patrones de desviación espiritual que todos enfrentamos: el temor, la conveniencia y el orgullo.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • El temor conduce a la desobediencia. Saúl actuó por pánico en lugar de confiar, mostrando que todo pecado comienza como una falta de confianza. 1 Samuel 13:8–14; Romanos 14:23
  • La conveniencia busca atajos, pero la obediencia honra los mandamientos de Dios, incluso cuando obedecer cuesta. Saúl eligió la comodidad por encima de la integridad. 1 Samuel 15:9; 15:21–22
  • El orgullo valora más la reputación que el arrepentimiento. Saúl confesó, pero incluso su arrepentimiento fue para salvar las apariencias. 1 Samuel 15:30
  • Saúl representa el esfuerzo humano—intentar agradar a Dios con nuestras propias fuerzas. David representa la gracia—confiar en el poder del Espíritu de Dios. Todo lo bueno que hizo a David apto ante Dios tenía su raíz en Jesús. Apocalipsis 22:16
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. “Es posible parecer el indicado y carecer del poder.” Explica este fenómeno en la vida de Saúl. ¿Sigue siendo cierto en la política hoy en día? Discútelo.
  3. ¿En qué momento has actuado por miedo en lugar de por fe? ¿Qué reveló eso sobre tu confianza en Dios?
  4. ¿Por qué los atajos resultan tan tentadores, incluso cuando sabemos que la obediencia es mejor? Da un ejemplo.
  5. Saúl quiso “guardar las apariencias” después de su fracaso. Comparte una ocasión en la que tú hiciste lo mismo.
  6. Lee Apocalipsis 22:16. ¿Qué significa que “Todo lo bueno que calificó a David ante Dios tenía su raíz en Jesús”?
  7. ¿En qué área estás siendo probado actualmente en confianza, obediencia o humildad? ¿Cómo se vería responder con un corazón como el de David?
La formación de David

La formación de David

La formación de David

Conoce la historia de David en la Biblia y cómo pasó de ser un joven pastor a convertirse en el rey de Israel. Una serie de 6 semanas.

Un corazón conforme a Dios

Hoy compararemos a Saúl y a David para ver qué se necesita para tener un corazón conforme al de Dios. La caída de Saúl revela tres patrones de desviación espiritual que todos enfrentamos: el temor, la conveniencia y el orgullo.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • El temor conduce a la desobediencia. Saúl actuó por pánico en lugar de confiar, mostrando que todo pecado comienza como una falta de confianza. 1 Samuel 13:8–14; Romanos 14:23
  • La conveniencia busca atajos, pero la obediencia honra los mandamientos de Dios, incluso cuando obedecer cuesta. Saúl eligió la comodidad por encima de la integridad. 1 Samuel 15:9; 15:21–22
  • El orgullo valora más la reputación que el arrepentimiento. Saúl confesó, pero incluso su arrepentimiento fue para salvar las apariencias. 1 Samuel 15:30
  • Saúl representa el esfuerzo humano—intentar agradar a Dios con nuestras propias fuerzas. David representa la gracia—confiar en el poder del Espíritu de Dios. Todo lo bueno que hizo a David apto ante Dios tenía su raíz en Jesús. Apocalipsis 22:16
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. “Es posible parecer el indicado y carecer del poder.” Explica este fenómeno en la vida de Saúl. ¿Sigue siendo cierto en la política hoy en día? Discútelo.
  3. ¿En qué momento has actuado por miedo en lugar de por fe? ¿Qué reveló eso sobre tu confianza en Dios?
  4. ¿Por qué los atajos resultan tan tentadores, incluso cuando sabemos que la obediencia es mejor? Da un ejemplo.
  5. Saúl quiso “guardar las apariencias” después de su fracaso. Comparte una ocasión en la que tú hiciste lo mismo.
  6. Lee Apocalipsis 22:16. ¿Qué significa que “Todo lo bueno que calificó a David ante Dios tenía su raíz en Jesús”?
  7. ¿En qué área estás siendo probado actualmente en confianza, obediencia o humildad? ¿Cómo se vería responder con un corazón como el de David?

El proceso de desarollo de David

Las promesas de Dios siempre conllevan un proceso. La formación de un hombre o una mujer de Dios comienza mucho antes del momento del reconocimiento: en lugares ocultos, mediante la obediencia fiel y en el tiempo perfecto de Dios.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • El destino, muchas veces, se presenta envuelto en lo cotidiano. Mateo 25:21
  • Las victorias privadas respaldan lo que haces en público. 1 Samuel 17:34–37
  • Aprende a caminar con tu propia armadura. 1 Samuel 17:38–40
  • Dios prepara tanto al obrero como la obra. 1 Samuel 17:50-51, 1 Samuel 5:1-4, Efesios 2:10
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Por qué crees que Dios forma líderes en temporadas ocultas antes de las públicas? ¿Puedes recordar un momento en que Él te preparó en silencio antes de algo grande?
  3. ¿Cuáles han sido tus momentos tipo “llevar el queso” — esos pequeños actos de obediencia que te permitieron mostrar tu verdadera esencia?
  4. ¿Cómo puedes vencer tus “batallas privadas” para estar listo para llamados públicos? ¿Qué pasos prácticos te ayudan a mantenerte responsable?
  5. ¿Por qué es importante caminar con tu propia armadura en lugar de imitar el llamado de otro?
  6. ¿Cómo te anima saber que Dios te prepara a ti y a tus circunstancias con anticipación?
  7. ¿Qué parte del proceso de “formación” te cuesta más en este momento — esperar, confiar o permanecer fiel? ¿Qué verdad de esta enseñanza te ayuda a perseverar?

La trampa de la comparación

La comparación es el asesino silencioso de la alegría, el crecimiento y la concentración. Desvía tu mirada del propósito único que Dios tiene para tu vida y te atrapa en la envidia, la inseguridad y el declive espiritual.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • La comparación asfixia tu alegría y la reemplaza con celos. 1 Samuel 18:6-9
  • Compararse con los demás frena tu crecimiento y perjudica tu salud mental. 1 Samuel 18:10-11, Proverbios 14:30
  • La comparación te roba la concentración y te atrapa en un esfuerzo mal dirigido. 1 Samuel 18:12
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Cuándo has sentido que tu gozo disminuye porque estabas comparando tu vida con la de otra persona?
  3. ¿Por qué crees que los celos se describen como “cáncer en los huesos” en Proverbios 14:30? ¿Cómo has visto esto manifestarse?
  4. ¿Dónde sientes la presión de medir tu progreso según el ritmo de otra persona?
  5. ¿Cómo se ve el “esfuerzo mal dirigido” en tu vida en este momento?
  6. Lee Juan 21:21–22. ¿Cómo habla la respuesta de Jesús a Pedro sobre tu lucha con la comparación?
  7. ¿Cómo te ayuda reconocer tu identidad en Cristo (1 Juan 3:1) a liberarte de la comparación?

Posts not found

Posts not found

Posts not found

Dios está muerto

Dios está muerto

Dios no está muerto, pero cuando una cultura piensa que sí lo está, no sólo perdemos la religión, sino que perdemos nuestro camino.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • La idea de que “Dios ha muerto” comenzó con Friedrich Nietzsche, quien observó el declive de la fe en Europa y predijo que seguiría un caos moral. 1 Tesalonicenses 5:21
  • El Argumento Cosmológico muestra que todo lo que comienza a existir tiene una causa — y la causa del universo encaja con la descripción de Dios. Salmo 33:6
  • El Argumento Teleológico señala hacia un diseño inteligente. La belleza y precisión de la creación revelan a un Creador con propósito. Salmo 19:1
  • El Argumento Moral demuestra que la moralidad universal apunta a un Legislador moral. Sin Dios, el bien y el mal pierden su significado. Eclesiastés 3:11Cuando una cultura rechaza a Dios, inevitablemente pierde la verdad, el propósito y la esperanza. Salmo 14:1
  • Jesús es la prueba viva de que Dios no está muerto. A través de Su resurrección, venció el pecado y la muerte para siempre. Juan 11:25
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Por qué crees que tantas personas hoy viven como si Dios no importara, incluso si no se consideran ateas?
  3. ¿Cuál de los tres argumentos — cosmológico, teleológico o moral — te parece más convincente? ¿Por qué?
  4. ¿Cómo has visto los efectos de una mentalidad de “Dios ha muerto” en nuestra cultura o entre personas que conoces?
  5. ¿Qué crees que Nietzsche entendió bien sobre la naturaleza humana — y en qué se equivocó?
  6. ¿Cómo responde la resurrección de Jesús a la afirmación de que “Dios ha muerto”?
  7. ¿Qué pasos puedes tomar esta semana para vivir como si Dios realmente estuviera vivo — no solo en tus creencias, sino en tus prioridades y acciones diarias?
Dinero y Presupuesto+Presupuesto+Dar+Series

Posts not found

No gastes hasta quedarte en la ruina

La ley fundamental del presupuesto es simple: no gastes más de lo que ganas.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

5 pasos para presupuestar, ahorrar y generar riqueza

La segunda parte de un presupuesto que honra a Dios es planificar los ahorros

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

El presupuesto empieza con dar

Tu dinero es el dinero de Dios; solo lo estás administrando. Así que presupuéstalo de la manera que él dice que lo hagas, comenzando con Su donación.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Dios y el dinero

0 comments

Siguiendo el plan financiero de Dios | Éntrale a la jugada #3

¿Sabías que la Biblia dice que Dios mide tu madurez espiritual por cómo administras el dinero?

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Un desafío de dar para los cristianos

Nuestro presupuesto es un indicativo claro de nuestras prioridades. Acepta el reto aumentar lo que le das a Dios.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

DÓLARES & SENTIDO-Serie

El dinero lo afecta todo. Descubre cómo puedes controlar tu dinero, y no permitas que te controle.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Lo que el dinero puede y no puede hacer

Si quieres tener éxito con el dinero, entonces necesitas entender el poder del dinero en tu vida.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Enfrentando al monstruo de la deuda

El monstruo de la deuda está causando estragos en la vida de las personas hoy en día y si no se ocupan de él de una manera proactiva e intencional traerá un gran daño a tu vida.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Cómo convertirte en un administrador financiero exitoso

La Biblia está llena de buenos consejos cuando se trata de administrar su dinero.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

En lo qué se equivocan los cristianos sobre el diezmo

La verdadera generosidad es sacrificial, alegre y arraigada en la confianza en Dios, no en la obligación.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Impuestos para el César (Marcos 12:13-17)

En Marcos 12:13-17 se le pregunta a Jesús si los judíos deberían pagar impuestos al César. Su respuesta suscita una pregunta más moderna para los cristianos: ¿se toman los impuestos más en serio que el diezmo?

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Los “5 Grandes” hábitos espirituales

Hay cinco hábitos básicos – disciplinas espirituales – que deberían ser la norma para cada cristiano, en todas partes. ¿Cómo te calificas?

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

No gastes hasta quedarte en la ruina

La ley fundamental del presupuesto es simple: no gastes más de lo que ganas.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

El presupuesto empieza con dar

Tu dinero es el dinero de Dios; solo lo estás administrando. Así que presupuéstalo de la manera que él dice que lo hagas, comenzando con Su donación.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Dios y el dinero

0 comments

Una perspectiva celestial: La historia de LeTourneau

R.G. LeTourneau – un exitoso hombre de negocios y empresario – fue mucho más allá del típico “diezmo” y le cambió el mundo.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Siguiendo el plan financiero de Dios | Éntrale a la jugada #3

¿Sabías que la Biblia dice que Dios mide tu madurez espiritual por cómo administras el dinero?

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Un desafío de dar para los cristianos

Nuestro presupuesto es un indicativo claro de nuestras prioridades. Acepta el reto aumentar lo que le das a Dios.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Haz lugar para dar – Despejado #3

Dar es, obviamente, una gran parte de la experiencia navideña, pero es fácil olvidar el verdadero propósito detrás de ella. En esta lección aprendemos algunas de las mejores maneras de ser generosos durante la Navidad.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Dar nos libera de la idolatría

Jesús quiere que los cristianos sean donadores generosos. Jesús nos dice que el dar romperá el agarre que el dinero tiene en nuestras vidas.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

5 Hábitos básicos para la vida cristiana

Hay cinco hábitos básicos – disciplinas espirituales – que todo cristiano debe conocer y  practicar.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

FUNDAMENTOS VERDAD # 3: Cómo crecer en tu fe

La Biblia dice que la verdadera madurez espiritual no se trata de cuánto sabes, pero de lo mucho que amas.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

CRISTINO: soy cristiano, pero no exagero

Mucha gente quiere un poco de Jesús en sus vidas, pero no quieren exagerar. Pero resulta que Dios quiere más que un compromiso a medias de parte de nosotros.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Lecciones bíblicas sobre la generosidad

¿Cómo debo dar? La Biblia da varios principios simples de cómo expresar generosidad. Por ejemplo, considera 1 Corintios 16: 2: “El primer día de cada semana, cada uno debería separar una parte del dinero que ha ganado. ….”

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Cómo adorar a Dios fuera de la música

Dios desea que lo adoremos de muchas maneras más que sólo con la adoración musical. En este artículo, examinaremos otras maneras en que podemos adorarlo fuera de la música.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Posts not found

Print Friendly, PDF & Email