Dinero y Presupuesto
Mira lo nuevo, o desplázate hacia abajo para ver más sobre este tema.
Dios no me dará más de lo que puedo soportar
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
La verdad sobre las tentaciones:
- Las tentaciones son reales, pero no irresistibles.
- La “salida de escape” de Dios toma muchas formas.
- La fidelidad de Dios es el fundamento. (2 Corintios 1:8-9a)
La verdad sobre el sufrimiento:
- Es posible que Dios nos dé más de lo que podemos soportar.
- El sufrimiento nos enseña a depender de Cristo. (2 Corintios 1:9b)
- El sufrimiento nos impulsa a conectarnos con la familia de la iglesia. (2 Corintios 1:4)
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Qué diferencia marcó la fe de Bonhoeffer frente a la obediencia ciega de otros líderes religiosos en su tiempo?
- ¿Por qué es importante distinguir entre tentación y sufrimiento al interpretar 1 Corintios 10:13?
- ¿Cómo puede el sufrimiento enseñarnos a depender más profundamente de Cristo?
- ¿Qué papel juega la comunidad de la iglesia en medio de las pruebas y el dolor?
- ¿Qué legado espiritual dejó Bonhoeffer y cómo puede inspirar a las futuras generaciones?
Estoy demasiado lejos del alcance de Dios
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La mentira dice: “Estoy demasiado lejos del alcace de Dios”, pero la verdad es que la misericordia de Dios es más grande que nuestro pasado (Jonás 4:2, Lucas 15:20).
- Nínive era infame por su violencia, idolatría y crueldad, pero cuando se arrepintieron, Dios los perdonó (Jonás 3:4–10).
- El carácter de Dios siempre ha sido misericordioso y compasivo (Éxodo 34:6–7, Salmo 103:8, Joel 2:13).
- El hijo pródigo nos representa a todos: rotos, avergonzados e indignos, pero recibidos nuevamente por el amor del Padre (Lucas 15:11–20).
- La clave es el arrepentimiento: apartarse del pecado y volver a Dios (2 Pedro 3:9).
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Por qué crees que tantas personas creen la mentira de que están “demasiado lejos del alcance” de Dios?
- ¿Cómo desafía la historia de Nínive la manera en que pensamos sobre el juicio y la misericordia de Dios?
- ¿Con qué parte de la historia del hijo pródigo te identificas más: la vergüenza del hijo o la compasión del padre?
- ¿Qué pasos puede tomar alguien hoy si se siente indigno del amor de Dios?
- ¿Cómo te animan estas historias a ver de manera diferente a las personas en tu vida que parecen “demasiado perdidas”?
- ¿Cómo se vería para ti, personalmente, arrepentirte y volver a Dios de una manera renovada esta semana?
Mentira creíble: Dios es un aguafiestas
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La primera acción de Dios hacia la humanidad fue bendecir, no restringir. Génesis 1:28-30
- El Edén revela la provisión de Dios: familia, alimento, trabajo con propósito y un entorno seguro. Génesis 2:15
- El límite que Dios puso en el Edén no fue para matar el gozo, sino para protegerlo. Génesis 2:16-17
- La serpiente torció la generosidad de Dios en una aparente restricción, sembrando duda sobre Su bondad. Génesis 3:1-5
- Eva redefinió lo “bueno” fuera de Dios, lo que llevó a la vergüenza en lugar de gozo. Génesis 3:6-7
- La verdad de Dios: el gozo y la satisfacción se encuentran en Su provisión y dentro de Sus límites.
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Por qué crees que Satanás eligió atacar primero el carácter de Dios, haciéndolo parecer alguien que quita la alegría?
- ¿Cómo nuestra cultura actual redefine los mandamientos de Dios como “restrictivos” o “injustos”?
- ¿Cuál es la diferencia entre la definición de “bueno” según Dios y la forma en que las personas suelen definirlo por sí mismas?
- ¿Cómo los límites pueden traer realmente libertad y alegría en la vida?
- Piensa en un momento en que dudaste de la bondad de Dios. ¿Cómo afectó eso tus decisiones?
- ¿Cuál es un área de tu vida en este momento en la que necesitas confiar en la definición de “bueno” que tiene Dios?
Mentiras creibles (serie)
Mentira creíble: Dios es un aguafiestas
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La primera acción de Dios hacia la humanidad fue bendecir, no restringir. Génesis 1:28-30
- El Edén revela la provisión de Dios: familia, alimento, trabajo con propósito y un entorno seguro. Génesis 2:15
- El límite que Dios puso en el Edén no fue para matar el gozo, sino para protegerlo. Génesis 2:16-17
- La serpiente torció la generosidad de Dios en una aparente restricción, sembrando duda sobre Su bondad. Génesis 3:1-5
- Eva redefinió lo “bueno” fuera de Dios, lo que llevó a la vergüenza en lugar de gozo. Génesis 3:6-7
- La verdad de Dios: el gozo y la satisfacción se encuentran en Su provisión y dentro de Sus límites.
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Por qué crees que Satanás eligió atacar primero el carácter de Dios, haciéndolo parecer alguien que quita la alegría?
- ¿Cómo nuestra cultura actual redefine los mandamientos de Dios como “restrictivos” o “injustos”?
- ¿Cuál es la diferencia entre la definición de “bueno” según Dios y la forma en que las personas suelen definirlo por sí mismas?
- ¿Cómo los límites pueden traer realmente libertad y alegría en la vida?
- Piensa en un momento en que dudaste de la bondad de Dios. ¿Cómo afectó eso tus decisiones?
- ¿Cuál es un área de tu vida en este momento en la que necesitas confiar en la definición de “bueno” que tiene Dios?
Estoy demasiado lejos del alcance de Dios
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La mentira dice: “Estoy demasiado lejos del alcace de Dios”, pero la verdad es que la misericordia de Dios es más grande que nuestro pasado (Jonás 4:2, Lucas 15:20).
- Nínive era infame por su violencia, idolatría y crueldad, pero cuando se arrepintieron, Dios los perdonó (Jonás 3:4–10).
- El carácter de Dios siempre ha sido misericordioso y compasivo (Éxodo 34:6–7, Salmo 103:8, Joel 2:13).
- El hijo pródigo nos representa a todos: rotos, avergonzados e indignos, pero recibidos nuevamente por el amor del Padre (Lucas 15:11–20).
- La clave es el arrepentimiento: apartarse del pecado y volver a Dios (2 Pedro 3:9).
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Por qué crees que tantas personas creen la mentira de que están “demasiado lejos del alcance” de Dios?
- ¿Cómo desafía la historia de Nínive la manera en que pensamos sobre el juicio y la misericordia de Dios?
- ¿Con qué parte de la historia del hijo pródigo te identificas más: la vergüenza del hijo o la compasión del padre?
- ¿Qué pasos puede tomar alguien hoy si se siente indigno del amor de Dios?
- ¿Cómo te animan estas historias a ver de manera diferente a las personas en tu vida que parecen “demasiado perdidas”?
- ¿Cómo se vería para ti, personalmente, arrepentirte y volver a Dios de una manera renovada esta semana?
Dios no me dará más de lo que puedo soportar
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
La verdad sobre las tentaciones:
- Las tentaciones son reales, pero no irresistibles.
- La “salida de escape” de Dios toma muchas formas.
- La fidelidad de Dios es el fundamento. (2 Corintios 1:8-9a)
La verdad sobre el sufrimiento:
- Es posible que Dios nos dé más de lo que podemos soportar.
- El sufrimiento nos enseña a depender de Cristo. (2 Corintios 1:9b)
- El sufrimiento nos impulsa a conectarnos con la familia de la iglesia. (2 Corintios 1:4)
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Qué diferencia marcó la fe de Bonhoeffer frente a la obediencia ciega de otros líderes religiosos en su tiempo?
- ¿Por qué es importante distinguir entre tentación y sufrimiento al interpretar 1 Corintios 10:13?
- ¿Cómo puede el sufrimiento enseñarnos a depender más profundamente de Cristo?
- ¿Qué papel juega la comunidad de la iglesia en medio de las pruebas y el dolor?
- ¿Qué legado espiritual dejó Bonhoeffer y cómo puede inspirar a las futuras generaciones?
Obediencia: esa palabra que incomoda
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La oración impulsa la expansión del evangelio y nos protege del enemigo. 2 Tesalonicenses 3:1-3
- Los verdaderos discípulos abrazan la obediencia, incluso cuando desafía su comodidad personal. 2 Tesalonicenses 3:4-5
- La pereza no solo es imprudente; es desobediencia al diseño de Dios para el trabajo y la dignidad. 2 Tesalonicenses 3:6-10, 1 Tesalonicenses 4:11-12, Efesios 4:28
- Pablo modeló la obediencia tanto en su enseñanza como en su estilo de vida, mostrando ortodoxia junto con ortopraxis. 2 Tesalonicenses 3:7-9
- La corrección en la iglesia se hace con amor, con el objetivo de restaurar a los hermanos y hermanas a la obediencia. 2 Tesalonicenses 3:11-15
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Cuándo fue la última vez que tuviste que obedecer a alguien más? ¿Cómo te ayuda eso a entender lo que significa obedecer a Jesús?
- ¿Por qué crees que Pablo se enfoca en la pereza en este pasaje en lugar de un pecado “grande” como la idolatría o la avaricia?
- ¿Cómo podemos seguir el ejemplo de Pablo al modelar la obediencia tanto en palabras como en acciones?
- ¿Cuáles son algunas maneras prácticas en que podemos corregir con amor a otros en la iglesia sin tratarlos como enemigos?
- ¿Cuál de estas cinco enseñanzas te resulta más desafiante personalmente—y por qué?
- ¿Cómo te anima la bendición final de paz y gracia mientras buscas obedecer a Jesús cada día?
Posts not found

No gastes hasta quedarte en la ruina
La ley fundamental del presupuesto es simple: no gastes más de lo que ganas.

5 pasos para presupuestar, ahorrar y generar riqueza
La segunda parte de un presupuesto que honra a Dios es planificar los ahorros

El presupuesto empieza con dar
Tu dinero es el dinero de Dios; solo lo estás administrando. Así que presupuéstalo de la manera que él dice que lo hagas, comenzando con Su donación.

Siguiendo el plan financiero de Dios | Éntrale a la jugada #3
¿Sabías que la Biblia dice que Dios mide tu madurez espiritual por cómo administras el dinero?

Un desafío de dar para los cristianos
Nuestro presupuesto es un indicativo claro de nuestras prioridades. Acepta el reto aumentar lo que le das a Dios.

DÓLARES & SENTIDO-Serie
El dinero lo afecta todo. Descubre cómo puedes controlar tu dinero, y no permitas que te controle.

Lo que el dinero puede y no puede hacer
Si quieres tener éxito con el dinero, entonces necesitas entender el poder del dinero en tu vida.

Enfrentando al monstruo de la deuda
El monstruo de la deuda está causando estragos en la vida de las personas hoy en día y si no se ocupan de él de una manera proactiva e intencional traerá un gran daño a tu vida.

Cómo convertirte en un administrador financiero exitoso
La Biblia está llena de buenos consejos cuando se trata de administrar su dinero.

En lo qué se equivocan los cristianos sobre el diezmo
La verdadera generosidad es sacrificial, alegre y arraigada en la confianza en Dios, no en la obligación.

Impuestos para el César (Marcos 12:13-17)
En Marcos 12:13-17 se le pregunta a Jesús si los judíos deberían pagar impuestos al César. Su respuesta suscita una pregunta más moderna para los cristianos: ¿se toman los impuestos más en serio que el diezmo?

Los “5 Grandes” hábitos espirituales
Hay cinco hábitos básicos – disciplinas espirituales – que deberían ser la norma para cada cristiano, en todas partes. ¿Cómo te calificas?

No gastes hasta quedarte en la ruina
La ley fundamental del presupuesto es simple: no gastes más de lo que ganas.

El presupuesto empieza con dar
Tu dinero es el dinero de Dios; solo lo estás administrando. Así que presupuéstalo de la manera que él dice que lo hagas, comenzando con Su donación.

Una perspectiva celestial: La historia de LeTourneau
R.G. LeTourneau – un exitoso hombre de negocios y empresario – fue mucho más allá del típico “diezmo” y le cambió el mundo.

Siguiendo el plan financiero de Dios | Éntrale a la jugada #3
¿Sabías que la Biblia dice que Dios mide tu madurez espiritual por cómo administras el dinero?

Un desafío de dar para los cristianos
Nuestro presupuesto es un indicativo claro de nuestras prioridades. Acepta el reto aumentar lo que le das a Dios.

Haz lugar para dar – Despejado #3
Dar es, obviamente, una gran parte de la experiencia navideña, pero es fácil olvidar el verdadero propósito detrás de ella. En esta lección aprendemos algunas de las mejores maneras de ser generosos durante la Navidad.

Dar nos libera de la idolatría
Jesús quiere que los cristianos sean donadores generosos. Jesús nos dice que el dar romperá el agarre que el dinero tiene en nuestras vidas.

5 Hábitos básicos para la vida cristiana
Hay cinco hábitos básicos – disciplinas espirituales – que todo cristiano debe conocer y practicar.

FUNDAMENTOS VERDAD # 3: Cómo crecer en tu fe
La Biblia dice que la verdadera madurez espiritual no se trata de cuánto sabes, pero de lo mucho que amas.

CRISTINO: soy cristiano, pero no exagero
Mucha gente quiere un poco de Jesús en sus vidas, pero no quieren exagerar. Pero resulta que Dios quiere más que un compromiso a medias de parte de nosotros.

Lecciones bíblicas sobre la generosidad
¿Cómo debo dar? La Biblia da varios principios simples de cómo expresar generosidad. Por ejemplo, considera 1 Corintios 16: 2: “El primer día de cada semana, cada uno debería separar una parte del dinero que ha ganado. ….”

Cómo adorar a Dios fuera de la música
Dios desea que lo adoremos de muchas maneras más que sólo con la adoración musical. En este artículo, examinaremos otras maneras en que podemos adorarlo fuera de la música.