Sermones

Sermones

Explora nuestro recursos basados en sermones integrados para adultos, jóvenes y niños.

 

Cómo funciona la eternidad

La eternidad es real y todos la enfrentaremos cuando demos nuestro último aliento. Hoy te daremos cinco versículos bíblicos que nos muestran cómo estar preparados para ese día.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • Antes de la resurrección, el Seol (o Hades) era el reino de los muertos, dividido en dos partes: tormento para los injustos y consuelo (el seno de Abraham) para los justos. Lucas 16:22-26
  • Jesús cambió la naturaleza del más allá. Después de la cruz y la resurrección, Jesús vació el lado justo del Seol (Paraíso) y llevó a los creyentes al Cielo. Efesios 4:8
  • Ahora, los cristianos van directamente a la presencia de Dios al morir. No hay sala de espera, solo entrada inmediata a la presencia de Jesús. 2 Corintios 5:8
  • El juicio es definitivo e irreversible. Después de la muerte viene el juicio; no hay reencarnación ni segunda oportunidad. Hebreos 9:27
  • El infierno es real y es el destino justo del pecado. La Biblia es clara: quienes rechazan a Cristo enfrentan la separación eterna de Dios. 2 Tesalonicenses 1:9
  • La salvación es un regalo gratuito ofrecido por medio de Jesús. No es algo que ganamos; se recibe por gracia mediante la fe en la obra consumada de Cristo. Romanos 3:24, Romanos 10:9
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Cómo han influido la cultura popular, la familia o la tradición en tu visión de la eternidad o del más allá?
  3. ¿Qué te sorprende de la visión bíblica del Seol, el Hades y el Gehena?
  4. ¿Por qué es importante entender que el juicio viene después de la muerte, sin segundas oportunidades?
  5. ¿Cómo entender el infierno y el juicio aumenta tu aprecio por Jesús y el evangelio?
  6. ¿Qué parte de la imagen bíblica del cielo te emociona o te reconforta más? ¿Por qué?
  7. ¿Has puesto tu fe en Jesús para la salvación? Si no es así, ¿qué te detiene?

5 VERSÍCULOS BÍBLICOS PARA PREPARARSE PARA LA ETERNIDAD

La eternidad es real, y todos la afrontaremos al dar nuestro último aliento. Estos cinco versículos bíblicos nos muestran cómo estar preparados para ese día.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • Hebreos 9:27 | Después que mueras, comparecerás ante Dios para ser juzgado por tus acciones y decisiones en la tierra.
  • Romanos 3:23  | Todo ser humano peca y no alcanza el estándar de Dios. Esto hace que el día del juicio sea una mala noticia.
  • Gálatas 1:4  | Jesús fue a la cruz para rescatarnos del juicio venidero. Como Dios, vivió una vida sin pecado y murió como un criminal en nuestro lugar.
  • Romanos 10:9  | Somos salvos al poner nuestra fe en la obra consumada de Jesús, no por nada que podamos hacer. Cada ser humano es personalmente responsable de esta respuesta de fe.
  • Apocalipsis 21:4  | Para quienes han puesto su fe en Jesús, no hay nada que temer en la muerte. El cielo es un lugar de alegría y libertad inimaginable.
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Qué crees que pasará cuando mueras? ¿Cuánta confianza tienes en tu creencia?
  3. Lee Romanos 3:23. ¿Estás de acuerdo en que todos pecamos? ¿Por qué sí o por qué no?
  4. Si Dios te juzgara hoy según tus acciones y decisiones, ¿cómo quedarías?
  5. Lee Romanos 3:22. ¿Qué significa estar “bien con Dios”? Según este versículo, ¿qué debemos hacer para lograrlo?
  6. Si aún no lo has hecho, ¿estás listo para confiar en Jesús para tu salvación? Hablemos de cómo llegar a tu momento de fe.

Las familias saludables

La Biblia está llena de familias con problemas. Desde Caín y Abel hasta David y Absalón, Dios obró a través de familias rotas para cumplir sus propósitos. Eso nos da esperanza: Dios no busca la perfección, solo la confianza. Tu familia no se define por tu pasado. No importa de dónde vengas, Dios puede traer sanidad y transformación. Confiar en Él en medio de las dificultades es el primer paso para construir algo mejor.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • La Biblia está llena de familias con problemas. Desde Caín y Abel hasta David y Absalón, Dios obró a través de familias rotas para cumplir sus propósitos. Eso nos da esperanza: Dios no busca la perfección, solo la confianza. Tu familia no se define por tu pasado. No importa de dónde vengas, Dios puede traer sanidad y transformación. Confiar en Él en medio de las dificultades es el primer paso para construir algo mejor.
  • Las familias saludables se centran en Jesús. Cada familia se centra en algo: los deportes, la escuela, el dinero o la comodidad. Pero cuando Jesús está en el centro, la Biblia se convierte en el manual y el Espíritu Santo en la fuente de poder. Esto se refleja en cómo una familia invierte su tiempo, dinero y conversaciones. Deuteronomio 6:4-9
  • Las familias sanas incluyen esposos y esposas que eligen el amor. El amor no es solo un sentimiento, es una decisión arraigada en un pacto. Las parejas modelan estabilidad cuando se mantienen unidas y reflejan el amor abnegado de Cristo por la Iglesia. Efesios 5:25-26
  • Las familias sanas son lideradas por padres que transfieren la responsabilidad. La buena crianza implica ceder gradualmente el control para que los hijos aprendan responsabilidad. En lugar de controlar o descuidar, los padres sabios entrenan, equipan y empoderan a sus hijos para que se conviertan en adultos. Proverbios 22:6
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Cómo influye tu familia en tu manera de abordar las relaciones, el matrimonio o la crianza hoy en día?
  3. De las tres características de una familia saludable, ¿cuál es más evidente en tu hogar? ¿Cuál necesita crecer más?
  4. Lee Deuteronomio 6:4-9. ¿Cuáles son algunas maneras prácticas de mantener a Jesús en el centro de tu vida familiar?
  5. ¿Qué significa “elegir el amor” en el matrimonio, incluso cuando es difícil? ¿Cómo se refleja esto en las dificultades de la vida real?
  6. ¿Cómo te va con la transferencia de responsabilidad a tus hijos? ¿En qué área necesitas soltar con más intención?
  7. ¿Qué patrones disfuncionales ves en tu árbol genealógico y cómo puedes romper el ciclo con la ayuda de Dios?

Las personas tóxicas

Muchos comportamientos tóxicos provienen de una falta de arraigo espiritual. Nuestra identidad debe provenir de ser creados a imagen de Dios, no del aplauso de los demás.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • Las personas tóxicas se dejan llevar por la inseguridad. Saúl no soportó el éxito de David. Sus celos revelaron un profundo temor interno a ser reemplazado. 1 Samuel 18:6-9
  • El enemigo usa a las personas tóxicas. Debido a que Saúl rechazó la autoridad de Dios, se expuso al tormento espiritual. 1 Samuel 19:9-10. Romanos 1:28. 1 Timoteo 1:19-20
  • Las personas tóxicas se creen sus propias mentiras. Saúl manipuló los hechos para hacerse la víctima y vilipendiar a David. 1 Samuel 22:7-8. Juan 8:44
  • Las personas tóxicas se destruyen a sí mismas y, a veces, a quienes las rodean. La vida de Saúl terminó en tragedia, llevándose consigo a sus hijos y compañeros cercanos. 1 Samuel 31:1-6
  • La respuesta de David a Saúl nos da dos maneras saludables de lidiar con las personas tóxicas:
  • No te vengues. Confía en Dios con justicia. 1 Samuel 26:23-24. Romanos 12:18
  • Aprende a alejarte. A veces, lo más saludable que puedes hacer es poner un límite y huir. 1 Samuel 19:10. 1 Samuel 27:1. 2 Timoteo 4:14-15
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?¿Qué rasgos tóxicos te llamaron más la atención y por qué? ¿Los has visto en alguien que conoces?
  2. ¿Cómo se manifiesta la inseguridad en la vida de alguien, incluso cuando no es evidente
  3. ¿Cómo puedes discernir cuándo el comportamiento tóxico es de naturaleza espiritual en lugar de solamente emocional o psicológica.
  4. La toxicidad de Saúl no sólo lo afectó a él mismo, sino también a su familia y a su reino. ¿Cómo podemos evitar que los patrones tóxicos infecten a quienes nos rodean?
  5. ¿Cómo se siente alejarse de una persona tóxica de una manera cristiana?
  6. ¿Te cuesta querer arreglar, controlar o complacer a las personas tóxicas? ¿A qué crees que se debe?
  7. ¿Qué límites podrías necesitar establecer en tu vida ahora mismo?

Cómo funciona la Trinidad

La Trinidad es un concepto cristiano que intenta explicar un Dios infinito e inexplicable.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • El Antiguo Testamento insinúa la compleja unidad de Dios con lenguaje plural y figuras divinas. Génesis 1:26, Deuteronomio 6:4, Salmos 110:1
  • Los cristianos no inventaron la Trinidad; la descubrieron al reunir todas las enseñanzas de la Biblia. Las teorías conspirativas sobre la Trinidad son como teorías de la Tierra plana: fácilmente descartables con una lectura honesta de la Biblia.
  • Las descripciones menores de Dios no funcionan bíblicamente; contradicen enseñanzas claras sobre la unicidad de Dios, la divinidad de Jesús y la persona del Espíritu Santo. Deuteronomio 6:4, Isaías 44:6, Romanos 3:29-30, Juan 1:1, Colosenses 2:9, Hechos 5:3-4
  • La Trinidad explica a Dios como un solo ser en tres personas, una verdad profunda que moldea la fe y la adoración cristianas. 1 Pedro 1:2
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. En tus propias palabras, explica la analogía bidimensional de esta lección. ¿Cómo ilustra nuestra incapacidad para comprender a Dios?
  3. Haz una lista de algunos grupos que niegan la Trinidad. ¿Por qué crees que se oponen con tanta fuerza a una visión trinitaria de Dios?
  4. ¿Por qué crees que es importante que los cristianos tengan una visión precisa de la naturaleza de Dios? ¿Qué peligros ves en seguir visiones “inferiores” o inexactas de Dios?
  5. ¿Cómo profundiza la enseñanza bíblica sobre el Padre, el Hijo y el Espíritu en tu relación personal con Dios?
  6. ¿Cómo explicarías la Trinidad a alguien escéptico o confundido al respecto?

Cómo funciona la resurrección

El poder de la resurrección no trata solo del cielo; trata de la victoria actual: vencer el pecado, vivir con generosidad, amar al prójimo y soportar las pruebas.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • La resurrección nos da una esperanza segura y eterna. Efesios 1:18, 1 Corintios 15:19
  • No solo somos perdonados; somos la herencia de Dios, Su pueblo preciado. Efesios 1:18, Efesios 2:1-10
  • El Espíritu Santo nos empodera diariamente con el mismo poder que resucitó a Jesús. Efesios 1:19-20, Hechos 1:8
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Cómo desafía la idea de una “esperanza segura” tu perspectiva actual sobre la fe o las circunstancias?
  3. ¿Qué significa para ti ser la herencia de Dios? ¿Por qué es una verdad poderosa?
  4. ¿Puedes pensar en un área de tu vida donde necesites el poder de la resurrección ahora mismo?
  5. ¿Por qué crees que es importante conectar la resurrección con la vida diaria, no solo con el Domingo de Resurrección?
  6. ¿Cómo te sentirías al caminar en el poder del Espíritu Santo esta semana?
  7. ¿Alguna vez has tenido un momento en el que todo te pareció impotente, como un apagón espiritual? ¿Cómo podría Jesús cambiar eso?

Tres razones por las que Jesús tuvo que morir

a pesar de la tristeza, a pesar del recuerdo de la injusticia y del sacrificio, el Viernes Santo es verdaderamente bueno. De hecho, por difícil que parezca, ¡la muerte de Jesús fue y es algo muy bueno para nosotros!

Puntos de conversación:

  • Jesús murió para absorber la ira de Dios. (Romanos 5:9)
  • Jesús murió para darnos una conciencia tranquila. (Hebreos 9:13-14)
  • Jesús murió para mostrar que Dios puede usar el peor mal para nuestro bien. (Hechos 2:23, Salmos 103:8-12)
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Alguna vez te has preguntado por qué recordamos e incluso celebramos hoy como: “Viernes Santo”?
  3. Después de haber visto esta enseñanza, contesta: si Dios es un Dios amoroso, ¿por qué entonces tiene que castigarnos?
  4. ¿Por qué es Jesús el sacrificio perfecto? ¿Qué hubiera pasado si Jesús hubiera rehusado morir en la cruz?
  5. ¿De qué estamos contaminados a causa del pecado? ¿A qué nos conducen esas cosas pecaminosas?

Cómo funcionan las cosas (Serie)

Cómo funcionan las cosas

En esta serie, exploramos las funciones exactas de algunos elementos clave de la fe. ¡Míralo con un grupo pequeño o un mentor para aprender más sobre cómo funcionan verdaderamente los principios que enseña la Biblia!

Cómo funciona la resurrección

El poder de la resurrección no trata solo del cielo; trata de la victoria actual: vencer el pecado, vivir con generosidad, amar al prójimo y soportar las pruebas.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • La resurrección nos da una esperanza segura y eterna. Efesios 1:18, 1 Corintios 15:19
  • No solo somos perdonados; somos la herencia de Dios, Su pueblo preciado. Efesios 1:18, Efesios 2:1-10
  • El Espíritu Santo nos empodera diariamente con el mismo poder que resucitó a Jesús. Efesios 1:19-20, Hechos 1:8
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Cómo desafía la idea de una “esperanza segura” tu perspectiva actual sobre la fe o las circunstancias?
  3. ¿Qué significa para ti ser la herencia de Dios? ¿Por qué es una verdad poderosa?
  4. ¿Puedes pensar en un área de tu vida donde necesites el poder de la resurrección ahora mismo?
  5. ¿Por qué crees que es importante conectar la resurrección con la vida diaria, no solo con el Domingo de Resurrección?
  6. ¿Cómo te sentirías al caminar en el poder del Espíritu Santo esta semana?
  7. ¿Alguna vez has tenido un momento en el que todo te pareció impotente, como un apagón espiritual? ¿Cómo podría Jesús cambiar eso?

Cómo funciona la Trinidad

La Trinidad es un concepto cristiano que intenta explicar un Dios infinito e inexplicable.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • El Antiguo Testamento insinúa la compleja unidad de Dios con lenguaje plural y figuras divinas. Génesis 1:26, Deuteronomio 6:4, Salmos 110:1
  • Los cristianos no inventaron la Trinidad; la descubrieron al reunir todas las enseñanzas de la Biblia. Las teorías conspirativas sobre la Trinidad son como teorías de la Tierra plana: fácilmente descartables con una lectura honesta de la Biblia.
  • Las descripciones menores de Dios no funcionan bíblicamente; contradicen enseñanzas claras sobre la unicidad de Dios, la divinidad de Jesús y la persona del Espíritu Santo. Deuteronomio 6:4, Isaías 44:6, Romanos 3:29-30, Juan 1:1, Colosenses 2:9, Hechos 5:3-4
  • La Trinidad explica a Dios como un solo ser en tres personas, una verdad profunda que moldea la fe y la adoración cristianas. 1 Pedro 1:2
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. En tus propias palabras, explica la analogía bidimensional de esta lección. ¿Cómo ilustra nuestra incapacidad para comprender a Dios?
  3. Haz una lista de algunos grupos que niegan la Trinidad. ¿Por qué crees que se oponen con tanta fuerza a una visión trinitaria de Dios?
  4. ¿Por qué crees que es importante que los cristianos tengan una visión precisa de la naturaleza de Dios? ¿Qué peligros ves en seguir visiones “inferiores” o inexactas de Dios?
  5. ¿Cómo profundiza la enseñanza bíblica sobre el Padre, el Hijo y el Espíritu en tu relación personal con Dios?
  6. ¿Cómo explicarías la Trinidad a alguien escéptico o confundido al respecto?

Las personas tóxicas

Muchos comportamientos tóxicos provienen de una falta de arraigo espiritual. Nuestra identidad debe provenir de ser creados a imagen de Dios, no del aplauso de los demás.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • Las personas tóxicas se dejan llevar por la inseguridad. Saúl no soportó el éxito de David. Sus celos revelaron un profundo temor interno a ser reemplazado. 1 Samuel 18:6-9
  • El enemigo usa a las personas tóxicas. Debido a que Saúl rechazó la autoridad de Dios, se expuso al tormento espiritual. 1 Samuel 19:9-10. Romanos 1:28. 1 Timoteo 1:19-20
  • Las personas tóxicas se creen sus propias mentiras. Saúl manipuló los hechos para hacerse la víctima y vilipendiar a David. 1 Samuel 22:7-8. Juan 8:44
  • Las personas tóxicas se destruyen a sí mismas y, a veces, a quienes las rodean. La vida de Saúl terminó en tragedia, llevándose consigo a sus hijos y compañeros cercanos. 1 Samuel 31:1-6
  • La respuesta de David a Saúl nos da dos maneras saludables de lidiar con las personas tóxicas:
  • No te vengues. Confía en Dios con justicia. 1 Samuel 26:23-24. Romanos 12:18
  • Aprende a alejarte. A veces, lo más saludable que puedes hacer es poner un límite y huir. 1 Samuel 19:10. 1 Samuel 27:1. 2 Timoteo 4:14-15
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?¿Qué rasgos tóxicos te llamaron más la atención y por qué? ¿Los has visto en alguien que conoces?
  2. ¿Cómo se manifiesta la inseguridad en la vida de alguien, incluso cuando no es evidente
  3. ¿Cómo puedes discernir cuándo el comportamiento tóxico es de naturaleza espiritual en lugar de solamente emocional o psicológica.
  4. La toxicidad de Saúl no sólo lo afectó a él mismo, sino también a su familia y a su reino. ¿Cómo podemos evitar que los patrones tóxicos infecten a quienes nos rodean?
  5. ¿Cómo se siente alejarse de una persona tóxica de una manera cristiana?
  6. ¿Te cuesta querer arreglar, controlar o complacer a las personas tóxicas? ¿A qué crees que se debe?
  7. ¿Qué límites podrías necesitar establecer en tu vida ahora mismo?

Las familias saludables

La Biblia está llena de familias con problemas. Desde Caín y Abel hasta David y Absalón, Dios obró a través de familias rotas para cumplir sus propósitos. Eso nos da esperanza: Dios no busca la perfección, solo la confianza. Tu familia no se define por tu pasado. No importa de dónde vengas, Dios puede traer sanidad y transformación. Confiar en Él en medio de las dificultades es el primer paso para construir algo mejor.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • La Biblia está llena de familias con problemas. Desde Caín y Abel hasta David y Absalón, Dios obró a través de familias rotas para cumplir sus propósitos. Eso nos da esperanza: Dios no busca la perfección, solo la confianza. Tu familia no se define por tu pasado. No importa de dónde vengas, Dios puede traer sanidad y transformación. Confiar en Él en medio de las dificultades es el primer paso para construir algo mejor.
  • Las familias saludables se centran en Jesús. Cada familia se centra en algo: los deportes, la escuela, el dinero o la comodidad. Pero cuando Jesús está en el centro, la Biblia se convierte en el manual y el Espíritu Santo en la fuente de poder. Esto se refleja en cómo una familia invierte su tiempo, dinero y conversaciones. Deuteronomio 6:4-9
  • Las familias sanas incluyen esposos y esposas que eligen el amor. El amor no es solo un sentimiento, es una decisión arraigada en un pacto. Las parejas modelan estabilidad cuando se mantienen unidas y reflejan el amor abnegado de Cristo por la Iglesia. Efesios 5:25-26
  • Las familias sanas son lideradas por padres que transfieren la responsabilidad. La buena crianza implica ceder gradualmente el control para que los hijos aprendan responsabilidad. En lugar de controlar o descuidar, los padres sabios entrenan, equipan y empoderan a sus hijos para que se conviertan en adultos. Proverbios 22:6
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Cómo influye tu familia en tu manera de abordar las relaciones, el matrimonio o la crianza hoy en día?
  3. De las tres características de una familia saludable, ¿cuál es más evidente en tu hogar? ¿Cuál necesita crecer más?
  4. Lee Deuteronomio 6:4-9. ¿Cuáles son algunas maneras prácticas de mantener a Jesús en el centro de tu vida familiar?
  5. ¿Qué significa “elegir el amor” en el matrimonio, incluso cuando es difícil? ¿Cómo se refleja esto en las dificultades de la vida real?
  6. ¿Cómo te va con la transferencia de responsabilidad a tus hijos? ¿En qué área necesitas soltar con más intención?
  7. ¿Qué patrones disfuncionales ves en tu árbol genealógico y cómo puedes romper el ciclo con la ayuda de Dios?

Cómo funciona la eternidad

La eternidad es real y todos la enfrentaremos cuando demos nuestro último aliento. Hoy te daremos cinco versículos bíblicos que nos muestran cómo estar preparados para ese día.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • Antes de la resurrección, el Seol (o Hades) era el reino de los muertos, dividido en dos partes: tormento para los injustos y consuelo (el seno de Abraham) para los justos. Lucas 16:22-26
  • Jesús cambió la naturaleza del más allá. Después de la cruz y la resurrección, Jesús vació el lado justo del Seol (Paraíso) y llevó a los creyentes al Cielo. Efesios 4:8
  • Ahora, los cristianos van directamente a la presencia de Dios al morir. No hay sala de espera, solo entrada inmediata a la presencia de Jesús. 2 Corintios 5:8
  • El juicio es definitivo e irreversible. Después de la muerte viene el juicio; no hay reencarnación ni segunda oportunidad. Hebreos 9:27
  • El infierno es real y es el destino justo del pecado. La Biblia es clara: quienes rechazan a Cristo enfrentan la separación eterna de Dios. 2 Tesalonicenses 1:9
  • La salvación es un regalo gratuito ofrecido por medio de Jesús. No es algo que ganamos; se recibe por gracia mediante la fe en la obra consumada de Cristo. Romanos 3:24, Romanos 10:9
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Cómo han influido la cultura popular, la familia o la tradición en tu visión de la eternidad o del más allá?
  3. ¿Qué te sorprende de la visión bíblica del Seol, el Hades y el Gehena?
  4. ¿Por qué es importante entender que el juicio viene después de la muerte, sin segundas oportunidades?
  5. ¿Cómo entender el infierno y el juicio aumenta tu aprecio por Jesús y el evangelio?
  6. ¿Qué parte de la imagen bíblica del cielo te emociona o te reconforta más? ¿Por qué?
  7. ¿Has puesto tu fe en Jesús para la salvación? Si no es así, ¿qué te detiene?

Cómo funciona la eternidad

La eternidad es real y todos la enfrentaremos cuando demos nuestro último aliento. Hoy te daremos cinco versículos bíblicos que nos muestran cómo estar preparados para ese día.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • Antes de la resurrección, el Seol (o Hades) era el reino de los muertos, dividido en dos partes: tormento para los injustos y consuelo (el seno de Abraham) para los justos. Lucas 16:22-26
  • Jesús cambió la naturaleza del más allá. Después de la cruz y la resurrección, Jesús vació el lado justo del Seol (Paraíso) y llevó a los creyentes al Cielo. Efesios 4:8
  • Ahora, los cristianos van directamente a la presencia de Dios al morir. No hay sala de espera, solo entrada inmediata a la presencia de Jesús. 2 Corintios 5:8
  • El juicio es definitivo e irreversible. Después de la muerte viene el juicio; no hay reencarnación ni segunda oportunidad. Hebreos 9:27
  • El infierno es real y es el destino justo del pecado. La Biblia es clara: quienes rechazan a Cristo enfrentan la separación eterna de Dios. 2 Tesalonicenses 1:9
  • La salvación es un regalo gratuito ofrecido por medio de Jesús. No es algo que ganamos; se recibe por gracia mediante la fe en la obra consumada de Cristo. Romanos 3:24, Romanos 10:9
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Cómo han influido la cultura popular, la familia o la tradición en tu visión de la eternidad o del más allá?
  3. ¿Qué te sorprende de la visión bíblica del Seol, el Hades y el Gehena?
  4. ¿Por qué es importante entender que el juicio viene después de la muerte, sin segundas oportunidades?
  5. ¿Cómo entender el infierno y el juicio aumenta tu aprecio por Jesús y el evangelio?
  6. ¿Qué parte de la imagen bíblica del cielo te emociona o te reconforta más? ¿Por qué?
  7. ¿Has puesto tu fe en Jesús para la salvación? Si no es así, ¿qué te detiene?

Miles de millones en deuda: La verdad sobre el perdón de Dios

El perdón no es un juego de números. Jesús le dijo a Pedro que perdonara "setenta veces siete", lo que indica un estilo de vida de misericordia.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • La parábola del rey y el deudor muestra cuánto Dios nos ha perdonado: una deuda de 18 mil millones de dólares saldada. Mateo 18:23-27
  • El hecho de que el primer siervo no perdonara una deuda menor revela la hipocresía de recibir gracia sin darla. Mateo 18:28-30
  • Dios espera que reflejemos su compasión perdonando a los demás, incluso cuando no lo merecen. Mateo 18:31-35
  • Puntos prácticos sobre el perdón: 1. Perdonar a alguien no es decir que lo que hizo estuvo bien. Está diciendo que ya no dejarás que te controle. 2. El perdón es un doble regalo. 3. Puedes perdonar a alguien incluso si nunca te pide perdón.
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Por qué creen que Jesús hizo la parábola tan extrema, con una deuda de 18 mil millones de dólares y una escena de asfixia?
  3. ¿Alguna vez les ha costado perdonar a alguien que los lastimó? ¿Qué sucedió?
  4. ¿Cómo concilian el perdón con la justicia, especialmente cuando alguien no se arrepiente?
  5. ¿Cuáles son algunas señales de que la amargura podría estar creciendo en tu vida?
  6. ¿Cómo les ha ayudado comprender el perdón de Dios a ser más indulgentes con los demás?
  7. ¿A quién necesitan perdonar ahora mismo? ¿Qué se necesita para liberar esa deuda de su corazón?
Sermones+Jóvenes+Niños+Series

Posts not found

Posts not found

Posts not found

El Dios de Moisés (Serie)

La historia de Moisés – desde su nacimiento hasta el Éxodo – está llena de aventuras e intriga, y resalta el poder de Dios en las pruebas cotidianas.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Jesús: la Serie

En esta serie de 6 lecciones examinamos la vida de Jesús. Veremos algunos de los momentos más destacados de su tiempo en la tierra con el fin de entender su misión, y cómo nos afecta hoy en día. Versión Infantil | Versión Juvenil

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Dios nunca dijo eso (Serie)

En esta serie de 3 lecciones examinamos algunos consejos espirituales populares que no vienen de Dios. Reemplazamos estas falsas ideas con lo que Dios dijo en realidad sobre algunos temas importantes. Versión Infantil | Versión Juvenil

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

 

Print Friendly, PDF & Email