Mentoría
Mira lo nuevo, o desplázate hacia abajo para ver más sobre este tema.
Ama a tu enemigo a la manera de Jesús
Puntos de conversación:
- Dios nunca dijo que ames a tu prójimo y odies a tu enemigo. Nuestra cultura ha permitido la idea del odio por aquellos que te hacen daño. Mateo 5:43-44, Levítico 19:18
- La manera del mundo nos aprisiona, pero la manera de Jesús nos libera. Cuando odias a tu enemigo, camuflas tu pecado y estás atrapado en la amargura que solo te encadena a tu enemigo. Cuando amas a tu enemigo, puedes ser honesto sobre tu propio pecado, lo que te da la voluntad de perdonar y te une al “yugo” de Jesús. Mateo 11:29-30, Mateo 5:46-47
- Bendecir a nuestros enemigos es la máxima expresión de hacer las cosas a la manera de Jesús. Se bueno incluso con aquellos que no son buenos contigo. Mateo 5:45, Romanos 5:10-11
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Quién es tu enemigo o una persona difícil de amar en tu vida? Explica.
- Lee Mateo 5:43-44 y Levítico 19:18. ¿Por qué a la gente le gusta ser amargada? ¿Cómo tiende la amargura a esclavizarnos?
- Lee Mateo 11:29-30. ¿Cómo has estado llevando una carga de odio hacia alguien? ¿Cómo sería dárselo a Jesús?
- Lee Mateo 5:46-47. ¿Cuál es el punto de Jesús aquí? ¿A quién necesitas perdonar y cómo debería ser eso para ti?
- Lee Romanos 5:10-11. ¿Qué modeló Jesús para nosotros? ¿Cómo cambia la disposición de Jesús de amarte a pesar de tus ofensas la forma en que miras a los que te ofenden? ¿Cómo puedes bendecir a los que te han deshonrado, herido u ofendido
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Se la mejor persona a la manera de Jesús
Puntos de conversación:
- Acepta el insulto aún cuando quieras devolver el golpe. Cuando alguien te da una bofetada, espera otra. Mateo 5:38-42
- Se una bendición aún cuando tienes todo el derecho de no serlo. El hecho de que ganarías en la corte no significa que siempre tengas que ir. 1 Pedro 2:21-23
- Haz un esfuerzo adicional cuando tengas una tarea difícil. Ten corazón de siervo, porque si tú no sirves, otro tendrá que hacerlo.
- Se generoso cuando encuentres a un necesitado. Está atento a estos rasgos no cristianos: insensible, tacaño, mezquino, egoísta. Deuteronomio 15:7-11
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Comparte un momento en el que fuiste la mejor persona en un conflicto. ¿Qué se requería de ti y cuál fue el resultado?
- Lee Levítico 19:17-18. Comparte un momento en que fuiste insultado por alguien. ¿Cómo respondiste? ¿Cómo te desafían estos versículos con respecto a esa persona?
- Lee Éxodo 22:26-27 y 1 Pedro 2:21-23. ¿Cuáles son algunos ejemplos de formas en que los cristianos pueden elegir bendecir en lugar de tomar medidas legales en una situación? ¿Conoces a alguien que haya hecho eso? Explica.
- Lee Deuteronomio 15:7-11. Comparte un momento en que alguien fue generoso contigo. ¿Cómo te impactó eso?
- Lee Ezequiel 36:26-27. ¿Cómo has sido culpable de ser duro de corazón o tacaño con tu dinero? ¿Qué vas a hacer para crecer en esta área?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Cumpliendo tu palabra a la manera de Jesús
Puntos de conversación:
- Los fariseos hicieron un juego con los juramentos, creando una salida que minimizaba la intención original de Dios. Los fariseos esencialmente enseñaron que tus palabras no tienen valor a menos que hagas cierta clase de juramento. Mateo 5:33-37
- Jesús no está prohibiendo los juramentos; nos está diciendo que no juguemos con la verdad. Todo lo que decimos está bajo la bandera del máximo Cumplidor de Juramentos. Prov 10:9, Santiago 5:12
- Cuando no se puede confiar en nuestras palabras, es difícil apuntar a las personas a un Dios en quien sí se puede confiar. Hebreos 6:17-19
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Tú o alguien que conoces ha sido acusado falsamente de algo? ¿Cómo impactó eso tu vida? ¿Por qué es tan importante la verdad en estas situaciones?
- Lee Mateo 5:33-37 y Mateo 23:16-19. ¿Cuáles son algunas salidas que la gente usa hoy para romper promesas?
- Lee Números 23:19. Dios es el máximo Cumplidor de juramentos. ¿Qué queda finalmente expuesto en las personas que no cumplen sus promesas?
- Lee Proverbios 10:9 y Santiago 5:12. ¿Qué quiere decir Santiago con “que su sí sea sí”? ¿Cómo has sido culpable de romper una promesa porque anduviste con rodeos o no te comprometiste? ¿Cómo decepcionó eso a los involucrados?
- Lee Hebreos 6:17-19. ¿Dirías que las personas en tu vida confían en que cumplirás tu palabra? Explica. ¿Cómo necesitas crecer en el área de decir la verdad?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Salvando tu matrimonio a la manera de Jesús
Puntos de conversación:
- El matrimonio fue idea de Dios, y es más que un pedazo de papel. La visión de Dios fue bendecir a hombres, mujeres y sus hijos con una unión santa. Génesis 2:18, 24; Marcos 10:6-9.
- El divorcio no es la salida fácil. Crea un efecto dominó que perturba a toda la familia. Mateo 5:32; Malaquías 2:15-16.
- La manera de Jesús nos enseña a ser desinteresados y a luchar por nuestro matrimonio. El matrimonio es una ilustración viva del compromiso de Dios con nosotros. Efesios 5:25-31
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cómo ha impactado el divorcio tu vida o la de alguien cercano a ti? ¿Qué dirías que fue lo más difícil al respecto?
- Lee Génesis 2:18,24. ¿Qué crees que Dios quiso decir con “los dos se vuelven uno”? ¿Cuál es la mentalidad prevista de esta imagen? ¿Cómo es que un matrimonio saludable es de bendición para toda la familia?
- Lee Marcos 10:4-6. ¿Cómo es un corazón endurecido? ¿Cómo has visto a parejas sabotear su matrimonio por su actitud?
- Lee Mateo 5:32 y Malaquías 2:15-16. En aquel entonces, las mujeres dependían de los hombres para la provisión financiera. ¿Cuáles son algunos de los efectos dominó del divorcio que vemos en las familias hoy en día?
- ¿Cuáles son algunas razones comunes por las que las personas eligen divorciarse? ¿Cómo guardar nuestro corazón desde el principio ayuda a protegernos contra esas razones en el futuro?
- Lee Efesios 5:25-26. Jesús modeló el amor desinteresado y sacrificial por nosotros. ¿Cómo debe ser este tipo de amor en el matrimonio? Si estás casado, ¿cómo necesitas crecer en la calidad de tu amor por tu cónyuge? Si estás divorciado y te has vuelto a casar, ¿cómo protegerás tu relación actual del divorcio?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Pureza sexual radical a la manera de Jesús
Puntos de conversación:
- El adulterio es solo la punta del iceberg de la lujuria, y todo se basa en ver a las personas como objetos. La pureza permite la admiración verdadera de otra persona. Mateo 5:27-28, Éxodo 20:14
- El pecado sexual sigue un patrón predecible: primero una mirada, luego pensamientos y finalmente acciones. Últimamente, lleva a la muerte. Proverbios 4:25-27, Job 31:1
- Jesús nos enseñó a eliminar radicalmente la amenaza. Si está perdiendo la batalla, elimine los desencadenantes de la tentación: aplicaciones, películas, TV. Luego reemplázalos con cosas de Dios. Colosenses 3:1-3
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cómo representa nuestra cultura la lujuria? ¿Cuáles son algunas de las consecuencias verdaderas de las actividades lujuriosas?
- Lee Mateo 5:27-28. ¿Cómo puede verse la lujuria como “robar” a otra persona? ¿Cómo objetiviza la lujuria a alguien?
- Lee Proverbios 4:25-27 y Números 15:37-39. ¿Cuáles son algunas formas prácticas en las que puedes proteger tus ojos de la tentación? ¿Cómo ayudaría el uso de algo como un brazalete a mantener la mirada disciplinada?
- Lee Proverbios 4:23. ¿Qué sucede en tu vida cuando la lujuria se apodera de ti? ¿Cómo te ha desviado la lujuria en el pasado?
- Lee Santiago 1:15. ¿Qué quiere decir Santiago con que el pecado lleva a la muerte? ¿Cómo has visto que el pecado sexual destruye vidas?
- Lee Mateo 5:29-30. ¿Cuáles son algunas cosas radicales que la gente en tu vida ha hecho para eliminar una amenaza? ¿En qué áreas eres vulnerable y qué pasos podrías necesitar tomar para vencer?
- Lee Colosenses 3:1-3. Repasa la trifecta para la vida cristiana. ¿En cuál de los tres necesitas crecer más?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
El control del enojo a la manera de Jesús
Puntos de conversación:
- El asesinato es solo la punta del iceberg del enojo, pero hay más que se esconde debajo de la superficie. Desde simples insultos hasta maldecir a alguien, la ira puede manifestarse de muchas maneras y, por lo general, es destructiva. Mateo 5:21-22
- La clave para vencer el enojo es verse a sí mismo como el ofensor, no como el ofendido. Este es uno de los principios radicales de Cristo: mirar primero las cosas desde la perspectiva de otra persona. Así es como superas la ira o cualquier otra emoción egoísta. Mateo 5:23-25
- El camino de Jesús va más allá del enojo hacia la reconciliación; de lo contrario, serás tú quien pague el precio. Jesús lo llama estar “sujeto a juicio”, ya sea en la tierra o en el cielo. Mateo 5:22, Mateo 6:14-15
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Comparte la última vez que arremetiste con ira. ¿Cómo fue que tu ira te metió en problemas?
- Lee Mateo 5:21-22. ¿Cuáles son algunas de las cosas “no vistas ni habladas” que piensas en tu corazón y mente cuando estás enojado? ¿Cómo son esas cosas tóxicas y peligrosas?
- Lee Mateo 5:23-24. ¿Por qué es una idea radical pensar primero en uno mismo como el “ofensor”? ¿Cómo puede el hecho de considerar las perspectivas de los demás ayudarte a controlar tu ira?
- Lee Mateo 6:14-15 y Colosenses 3:12-13. ¿Cómo se ve la reconciliación en la práctica? ¿Por qué es necesario el perdón para la verdadera reconciliación?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
A la manera de Jesús
El control del enojo a la manera de Jesús
Puntos de conversación:
- El asesinato es solo la punta del iceberg del enojo, pero hay más que se esconde debajo de la superficie. Desde simples insultos hasta maldecir a alguien, la ira puede manifestarse de muchas maneras y, por lo general, es destructiva. Mateo 5:21-22
- La clave para vencer el enojo es verse a sí mismo como el ofensor, no como el ofendido. Este es uno de los principios radicales de Cristo: mirar primero las cosas desde la perspectiva de otra persona. Así es como superas la ira o cualquier otra emoción egoísta. Mateo 5:23-25
- El camino de Jesús va más allá del enojo hacia la reconciliación; de lo contrario, serás tú quien pague el precio. Jesús lo llama estar “sujeto a juicio”, ya sea en la tierra o en el cielo. Mateo 5:22, Mateo 6:14-15
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Comparte la última vez que arremetiste con ira. ¿Cómo fue que tu ira te metió en problemas?
- Lee Mateo 5:21-22. ¿Cuáles son algunas de las cosas “no vistas ni habladas” que piensas en tu corazón y mente cuando estás enojado? ¿Cómo son esas cosas tóxicas y peligrosas?
- Lee Mateo 5:23-24. ¿Por qué es una idea radical pensar primero en uno mismo como el “ofensor”? ¿Cómo puede el hecho de considerar las perspectivas de los demás ayudarte a controlar tu ira?
- Lee Mateo 6:14-15 y Colosenses 3:12-13. ¿Cómo se ve la reconciliación en la práctica? ¿Por qué es necesario el perdón para la verdadera reconciliación?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Pureza sexual radical a la manera de Jesús
Puntos de conversación:
- El adulterio es solo la punta del iceberg de la lujuria, y todo se basa en ver a las personas como objetos. La pureza permite la admiración verdadera de otra persona. Mateo 5:27-28, Éxodo 20:14
- El pecado sexual sigue un patrón predecible: primero una mirada, luego pensamientos y finalmente acciones. Últimamente, lleva a la muerte. Proverbios 4:25-27, Job 31:1
- Jesús nos enseñó a eliminar radicalmente la amenaza. Si está perdiendo la batalla, elimine los desencadenantes de la tentación: aplicaciones, películas, TV. Luego reemplázalos con cosas de Dios. Colosenses 3:1-3
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cómo representa nuestra cultura la lujuria? ¿Cuáles son algunas de las consecuencias verdaderas de las actividades lujuriosas?
- Lee Mateo 5:27-28. ¿Cómo puede verse la lujuria como “robar” a otra persona? ¿Cómo objetiviza la lujuria a alguien?
- Lee Proverbios 4:25-27 y Números 15:37-39. ¿Cuáles son algunas formas prácticas en las que puedes proteger tus ojos de la tentación? ¿Cómo ayudaría el uso de algo como un brazalete a mantener la mirada disciplinada?
- Lee Proverbios 4:23. ¿Qué sucede en tu vida cuando la lujuria se apodera de ti? ¿Cómo te ha desviado la lujuria en el pasado?
- Lee Santiago 1:15. ¿Qué quiere decir Santiago con que el pecado lleva a la muerte? ¿Cómo has visto que el pecado sexual destruye vidas?
- Lee Mateo 5:29-30. ¿Cuáles son algunas cosas radicales que la gente en tu vida ha hecho para eliminar una amenaza? ¿En qué áreas eres vulnerable y qué pasos podrías necesitar tomar para vencer?
- Lee Colosenses 3:1-3. Repasa la trifecta para la vida cristiana. ¿En cuál de los tres necesitas crecer más?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Salvando tu matrimonio a la manera de Jesús
Puntos de conversación:
- El matrimonio fue idea de Dios, y es más que un pedazo de papel. La visión de Dios fue bendecir a hombres, mujeres y sus hijos con una unión santa. Génesis 2:18, 24; Marcos 10:6-9.
- El divorcio no es la salida fácil. Crea un efecto dominó que perturba a toda la familia. Mateo 5:32; Malaquías 2:15-16.
- La manera de Jesús nos enseña a ser desinteresados y a luchar por nuestro matrimonio. El matrimonio es una ilustración viva del compromiso de Dios con nosotros. Efesios 5:25-31
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cómo ha impactado el divorcio tu vida o la de alguien cercano a ti? ¿Qué dirías que fue lo más difícil al respecto?
- Lee Génesis 2:18,24. ¿Qué crees que Dios quiso decir con “los dos se vuelven uno”? ¿Cuál es la mentalidad prevista de esta imagen? ¿Cómo es que un matrimonio saludable es de bendición para toda la familia?
- Lee Marcos 10:4-6. ¿Cómo es un corazón endurecido? ¿Cómo has visto a parejas sabotear su matrimonio por su actitud?
- Lee Mateo 5:32 y Malaquías 2:15-16. En aquel entonces, las mujeres dependían de los hombres para la provisión financiera. ¿Cuáles son algunos de los efectos dominó del divorcio que vemos en las familias hoy en día?
- ¿Cuáles son algunas razones comunes por las que las personas eligen divorciarse? ¿Cómo guardar nuestro corazón desde el principio ayuda a protegernos contra esas razones en el futuro?
- Lee Efesios 5:25-26. Jesús modeló el amor desinteresado y sacrificial por nosotros. ¿Cómo debe ser este tipo de amor en el matrimonio? Si estás casado, ¿cómo necesitas crecer en la calidad de tu amor por tu cónyuge? Si estás divorciado y te has vuelto a casar, ¿cómo protegerás tu relación actual del divorcio?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Cumpliendo tu palabra a la manera de Jesús
Puntos de conversación:
- Los fariseos hicieron un juego con los juramentos, creando una salida que minimizaba la intención original de Dios. Los fariseos esencialmente enseñaron que tus palabras no tienen valor a menos que hagas cierta clase de juramento. Mateo 5:33-37
- Jesús no está prohibiendo los juramentos; nos está diciendo que no juguemos con la verdad. Todo lo que decimos está bajo la bandera del máximo Cumplidor de Juramentos. Prov 10:9, Santiago 5:12
- Cuando no se puede confiar en nuestras palabras, es difícil apuntar a las personas a un Dios en quien sí se puede confiar. Hebreos 6:17-19
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Tú o alguien que conoces ha sido acusado falsamente de algo? ¿Cómo impactó eso tu vida? ¿Por qué es tan importante la verdad en estas situaciones?
- Lee Mateo 5:33-37 y Mateo 23:16-19. ¿Cuáles son algunas salidas que la gente usa hoy para romper promesas?
- Lee Números 23:19. Dios es el máximo Cumplidor de juramentos. ¿Qué queda finalmente expuesto en las personas que no cumplen sus promesas?
- Lee Proverbios 10:9 y Santiago 5:12. ¿Qué quiere decir Santiago con “que su sí sea sí”? ¿Cómo has sido culpable de romper una promesa porque anduviste con rodeos o no te comprometiste? ¿Cómo decepcionó eso a los involucrados?
- Lee Hebreos 6:17-19. ¿Dirías que las personas en tu vida confían en que cumplirás tu palabra? Explica. ¿Cómo necesitas crecer en el área de decir la verdad?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Se la mejor persona a la manera de Jesús
Puntos de conversación:
- Acepta el insulto aún cuando quieras devolver el golpe. Cuando alguien te da una bofetada, espera otra. Mateo 5:38-42
- Se una bendición aún cuando tienes todo el derecho de no serlo. El hecho de que ganarías en la corte no significa que siempre tengas que ir. 1 Pedro 2:21-23
- Haz un esfuerzo adicional cuando tengas una tarea difícil. Ten corazón de siervo, porque si tú no sirves, otro tendrá que hacerlo.
- Se generoso cuando encuentres a un necesitado. Está atento a estos rasgos no cristianos: insensible, tacaño, mezquino, egoísta. Deuteronomio 15:7-11
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Comparte un momento en el que fuiste la mejor persona en un conflicto. ¿Qué se requería de ti y cuál fue el resultado?
- Lee Levítico 19:17-18. Comparte un momento en que fuiste insultado por alguien. ¿Cómo respondiste? ¿Cómo te desafían estos versículos con respecto a esa persona?
- Lee Éxodo 22:26-27 y 1 Pedro 2:21-23. ¿Cuáles son algunos ejemplos de formas en que los cristianos pueden elegir bendecir en lugar de tomar medidas legales en una situación? ¿Conoces a alguien que haya hecho eso? Explica.
- Lee Deuteronomio 15:7-11. Comparte un momento en que alguien fue generoso contigo. ¿Cómo te impactó eso?
- Lee Ezequiel 36:26-27. ¿Cómo has sido culpable de ser duro de corazón o tacaño con tu dinero? ¿Qué vas a hacer para crecer en esta área?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Ama a tu enemigo a la manera de Jesús
Puntos de conversación:
- Dios nunca dijo que ames a tu prójimo y odies a tu enemigo. Nuestra cultura ha permitido la idea del odio por aquellos que te hacen daño. Mateo 5:43-44, Levítico 19:18
- La manera del mundo nos aprisiona, pero la manera de Jesús nos libera. Cuando odias a tu enemigo, camuflas tu pecado y estás atrapado en la amargura que solo te encadena a tu enemigo. Cuando amas a tu enemigo, puedes ser honesto sobre tu propio pecado, lo que te da la voluntad de perdonar y te une al “yugo” de Jesús. Mateo 11:29-30, Mateo 5:46-47
- Bendecir a nuestros enemigos es la máxima expresión de hacer las cosas a la manera de Jesús. Se bueno incluso con aquellos que no son buenos contigo. Mateo 5:45, Romanos 5:10-11
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Quién es tu enemigo o una persona difícil de amar en tu vida? Explica.
- Lee Mateo 5:43-44 y Levítico 19:18. ¿Por qué a la gente le gusta ser amargada? ¿Cómo tiende la amargura a esclavizarnos?
- Lee Mateo 11:29-30. ¿Cómo has estado llevando una carga de odio hacia alguien? ¿Cómo sería dárselo a Jesús?
- Lee Mateo 5:46-47. ¿Cuál es el punto de Jesús aquí? ¿A quién necesitas perdonar y cómo debería ser eso para ti?
- Lee Romanos 5:10-11. ¿Qué modeló Jesús para nosotros? ¿Cómo cambia la disposición de Jesús de amarte a pesar de tus ofensas la forma en que miras a los que te ofenden? ¿Cómo puedes bendecir a los que te han deshonrado, herido u ofendido
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Semana Santa – Viernes Santo
Puntos de conversación:
- Simón de Cirene: A veces la vida trae sorpresas, y de repente nos encontramos frente a la cruz. Lucas 23:26
- La multitud de mujeres: Cuando un sentido de pecado ha sido despertado en nosotros, lamentaremos – no por lo que Cristo ha sufrido, sino por lo que Él sufrió por nosotros. Lucas 23:27-31
- Los dos criminales: todos somos criminales al pie de la cruz, y podemos responder a Jesús con escepticismo o creyendo. Lucas 23:32-33, 39-43
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Comparte un evento de tu vida que te hizo cuestionar tu fe. ¿Cómo resolviste esa tensión o qué aprendiste de esa lucha?
- Lee Lucas 23:26. ¿Qué crees que pensó Simón mientras cargaba esa pesada cruz? ¿Cuáles son algunas cargas pesadas que estás llevando actualmente?
- Lee Lucas 23:27-31 e Isaías 53:5. ¿Cómo has visto el Viernes Santo en el pasado? ¿Por qué deberíamos estar de luto verdaderamente en este día?
- Lee Lucas 23:32-43. ¿Cómo has actuado más como el primer criminal en el pasaje? ¿Cuál fue la actitud del segundo criminal que finalmente cambió su destino eterno?
- Lee 1 Juan 1:9. ¿Qué se requiere para la salvación? ¿Cómo te acercarás a Jesús este Viernes Santo?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Semana Santa – Domingo de Resurrección
Puntos de conversación:
- En el camino a Emaús, dos discípulos le explicaron los acontecimientos de la Semana Santa a Jesús, ¡sin reconocer que era él! Su explicación reveló su ignorancia de su verdadera identidad y propósito. Lucas 24:13-21
- Jesús reveló la parte que se perdieron (su sufrimiento) y los llevó a través de varias profecías del Antiguo Testamento. ¡Poco después, les abrió los ojos y reconocieron quién era él! Lucas 24:25-27
- Entonces Jesús se apareció a los demás discípulos y les abrió la mente para que comprendieran el misterio de las Escrituras: que el sufrimiento era parte del plan desde el principio. El mayor logro de Jesús fue conquistar el pecado y la muerte y establecer su gobierno en nuestros corazones. Lucas 24:45-48
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cuáles son tus tradiciones favoritas de Semana Santa?
- Lee Lucas 24:13-21. Según la lista, ¿cómo has pensado de Jesús en el pasado? ¿Qué otras cosas añadirías a la lista?
- Lee Lucas 24:25-27 e Isaías 53:1-12. ¿Por qué Jesús está frustrado con la perspectiva de ellos? ¿Cómo has sido culpable de aceptar partes de la verdad de Dios pero no otras?
- Lee Lucas 24:31,45-48. ¿Cómo se han abierto tus ojos a Jesús como estos discípulos? ¿Cuál es el mensaje central de la Pascua?
- ¿Qué más necesitas aprender acerca de Jesús para poner tu confianza en Él?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Semana Santa – Domingo de Ramos
Puntos de conversación:
- Algunos ven a Jesús como una amenaza y lo rechazan sin importar lo que diga la evidencia. Juan 12:9-11
- Algunos ven a Jesús como Señor, y lo obedecen incluso cuando no tienen el panorama completo. Lucas 19:29-31
- Algunos ven su propia versión de Jesús y lo abandonan cuando no cumple con sus expectativas. Mateo 21:8-9
- Algún día todos verán a Jesús por quien verdaderamente es: el que venció el pecado y la muerte para establecer su dominio en nuestros corazones.. Lucas 19:39-40, Apocalipsis 7:9
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- En nuestra cultura actual, ¿por qué Jesús es una amenaza? Antes de venir a Jesús, ¿qué no estabas dispuesto a renunciar por Él?
- Lee Juan 12:9-11. ¿Por qué los sacerdotes se sintieron amenazados por Jesús? ¿Qué significaba Lázaro para ellos?
- Lee Juan 19:29-31. ¿Cómo te relacionas con los discípulos en esta historia, confiando en Jesús incluso cuando no entiendes el panorama completo?
- Lee Mateo 21:8-9. ¿Por qué la gente estaba dispuesta a darle a Jesús una gran bienvenida ese día? ¿Por qué estaba equivocada su versión de Jesús?
- Lee Mateo 27:22. ¿Por qué los cristianos tienden a abandonar a Jesús hoy en día? ¿Cómo has sido culpable de crear tu propia versión de Jesús?
- Lee Apocalipsis 7:9-10. ¿Cómo necesitas dejar que Jesús regrese al trono de tu vida?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Posts not found

He aquí cómo comenzar a mentorear a tus hijos en el hogar – Conversaciones BAEX
Los grandes padres se convierten en mejores padres cuando invierten intencionalmente en sus niños, un tema a la vez. Aquí es cómo hay que hacerlo.

Cómo los mentores lo hacen | Entrenamiento para el mentor #2
En este tema te ayudaremos a descubrir cómo puedes convertirte en un hacedor de discípulos (mentor) usando las herramientas de buscadedios.org

Qué hacen los mentores | Entrenamiento para el mentor #3
Así que ya saben cómo hacer discípulos. Pero ¿cuál es el producto final?

Por qué los mentores lo hacen | Entrenamiento para el mentor #1
Se supone que el hacer discípulos debe ser normal. Entonces, ¿por qué nadie lo hace?

Entrenamiento para el mentor (Serie)
Aprende a usar los recursos en la biblioteca de buscadeDIOS.org para mentorear a las personas en tu mundo – en casa, la iglesia, y en todas partes
Posts not found

Cómo los mentores lo hacen | Entrenamiento para el mentor #2
En este tema te ayudaremos a descubrir cómo puedes convertirte en un hacedor de discípulos (mentor) usando las herramientas de buscadedios.org

Qué hacen los mentores | Entrenamiento para el mentor #3
Así que ya saben cómo hacer discípulos. Pero ¿cuál es el producto final?

Compartiendo la verdad correcta en el momento correcto
Los recursos en buscadeDIOS.org ponen muchos temas a tu alcance, pero elegir el tema apropiado depende de ti y de la persona que estás mentoreando

3 listas de personas para mentoría bíblica
Convertirse en un mentor usando nuestros recursos en línea requiere un poco de planificación por adelantado. Comienza pensando en quién está en tu “lista negra”, en tu lista activa, y en tu lista pasiva.

Cuándo dejar de mentorear a alguien
Las relaciones de mentoría – aun las buenas – eventualmente llegan a su fin. Aquí te decimos cómo saber cuándo sacar a alguien de su lista de mentoría activa.

Naciste para multiplicarte
En 1955, Dawson Trotman, fundador de Los Navegantes, predicó un sermón que se convirtió en un folleto catalítico para las generaciones. Aquí te damos un resumen.

Empoderando a los mentores hasta la enésima generación
Si se te estás reuniendo regularmente con alguien para darle mentoría, recuerda que el objetivo es ir más allá de ayudarlos a confiar en Jesús.

Entrenamiento para el mentor (Serie)
Aprende a usar los recursos en la biblioteca de buscadeDIOS.org para mentorear a las personas en tu mundo – en casa, la iglesia, y en todas partes

Lo más grande que un líder de grupo de conexión puede hacer
Los líderes de grupos de conexión tienen un gran trabajo con muchas tareas, pero hay una tarea que supera a todas ellas. Lo más grande que un líder de grupo de conexión puede hacer es delegar su trabajo.

Comprendiendo el discipulado relacional
El discipulado relacional es hablar la verdad bíblica en el contexto de cuido en las relaciones para ayudar a la gente (amigos, familia, etc) a buscar de Dios. Todo cristiano está llamado a hacerlo.

De que trata el discipulado
“Discipulado” es la palabra bíblica para una búsqueda de Dios, y siempre ha ocurrido en el contexto de las relaciones personales.

Cómo prepararse para un grupo o reunión de mentoría
Saca el mejor provecho de tu grupo de conexión o del tiempo de mentoría preparándote para tu conversación con anticipación. Aquí te damos cuatro consejos sencillos.

Yendo fuera – El lente #5
Los seguidores de Jesús deben aprender a estar de pie con confianza en sus convicciones bíblicas sin dar la impresión de ser un grosero.

Éntrale de lleno – El lente #4
Una vez que hayas tenido tu momento decisivo de fe, hay tres señales sencillas que muestran que has “entrado de lleno” como un seguidor de Jesús.

Disciplinas espirituales
Las disciplinas espirituales realmente sólo son hábitos espirituales. Son cosas que podemos hacer para promover nuestra relación con Dios.
El libro de Tito: Todo tiene que ver con el liderazgo
Dios entiende que la calidad y el calibre de los líderes ayudarán a decidir la efectividad de su pueblo, la iglesia y la misión.

¿Dónde estás parado en tu búsqueda de Dios?
Usa esta herramienta simple para hablar de cuál es tu situación en términos de nuestra imagen del círculo completo de fe.

4 etapas de mentoría bíblica
Jesús nos llama a todos a salir y hacer discípulos, pero la comprensión de estas cuatro etapas te ayudarán a hacerlo con eficacia.

Yendo círculo completo como grupo
Así como los individuos van “círculo completo” a la madurez en Cristo, los grupos de conexión también pueden crecer en madurez. De hecho, las personas y los grupos pueden madurar juntos.

Comprendiendo las etapas de la búsqueda
La búsqueda de Dios es un viaje, no un destino. ¿En qué etapa estás en tu búsqueda personal de Dios?

Comprendiendo el círculo completo de la búsqueda de Dios
La misión de cada iglesia y cada creyente es simple: ayudar a la gente a buscar de Dios (Mateo 28:19). Los recursos disponibles en nuestra biblioteca utilizan un marco sencillo para entender tal búsqueda de Dios, basado en tres verdades fundamentales. El objetivo para todos los creyentes es vivir constantemente cada una de estas verdades en su búsqueda de Dios, completando el “círculo” y reproduciéndose en otros. El resultado es completar el círculo de la búsqueda de Dios, que implica tres actividades principales:
Posts not found