Mentoría
Mira lo nuevo, o desplázate hacia abajo para ver más sobre este tema.
El Reino al revés
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón
Puntos de conversación:
- Jesús comienza su ministerio con un llamado a arrepentirse y creer en el Evangelio. La buena noticia es que estamos invitados a unirnos a un Rey amoroso pero poderoso. Marcos 1:14-15
- Jesús recluta a personas comunes para que lo sigan. Estos hombres no son los que esperarías que fueran utilizados como equipo central. Marcos 1:16-17,19
- Seguir a Jesús significa rendirse a su gobierno en nuestras vidas. Se trata de “dejar las redes” y embarcarse en su misión. Marcos 1:18, 20
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cómo describirías el Reino de Dios basado en esta lección? ¿Qué hace que esto sea al revés o opuesto a la forma en que vemos el liderazgo hoy en día?
- Lee Marcos 1:14-15. Explica la “Buena Nueva” de la que Jesús está hablando.
- ¿Por qué crees que los primeros discípulos de Jesús eran gente común y no la élite social o religiosa?
- Lee 1 Corintios 1:26-29. ¿Qué dice esto acerca de las personas que Dios llama?
- Lee Marcos 1:18-20. Los discípulos dejaron sus redes. ¿Qué te está llamando Jesús a dejar atrás para seguirlo?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
La única autoridad verdadera en el universo
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón
Puntos de conversación:
- Jesús tiene la última palabra sobre cómo pensamos. Derrumba interminables debates definiendo lo que es verdadero o falso y lo que está bien y lo que está mal. Marcos 1:21-22
- Jesús tiene la última palabra sobre cómo vivimos. Al expulsar un espíritu maligno, demostró que su autoridad debe ser obedecida. Marcos 1:23-28
- Por ahora, elegimos quién llega a influir en nuestras vidas con autoridad. Pero llegará el día en que todos se someterán a la única autoridad verdadera del universo. Filipenses 2:9-11
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cuántas figuras de autoridad tienes en tu vida? Enuméralas de mayor a menor importancia.
- ¿Crees que las personas que te influencian realmente tienen alguna autoridad en tu vida? ¿Por qué o por qué no?
- Lee Marcos 1:21-22. ¿Qué tipo de enseñanza está autorizada para ti? ¿Por qué vale la pena escuchar a Jesús?
- Lee Marcos 1:23-28. ¿Por qué crees que este hombre estaba poseído por un demonio? ¿Por qué el espíritu maligno tendría que obedecer a Jesús?
- ¿Cuáles son algunas consecuencias de no escuchar y obedecer los mandamientos de Jesús?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Jesús nos comprende
Haz clic aquí para ver el bosquejo del mensaje
Puntos de conversación:
- El bautismo de Jesús fue significativo en al menos 3 maneras: declaró el comienzo de su ministerio público, lo afirmó como la segunda persona de la Trinidad y mostró su voluntad de identificarse con la humanidad. Marcos 1:9-11
- La tentación en el desierto fue la oportunidad de Jesús para derrotar a Satanás desde el principio. Donde la humanidad fracasó, Jesús salió victorioso. Marcos 1:12-13
- Ya que Jesús hizo tanto para ser como nosotros, debemos responder confiando en Él. No hay mejor momento que ahora para arrepentirse y creer. Marcos 1:14-15
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Lee Marcos 1:9-11. Discute el significado del bautismo de Jesús.
- ¿Cuándo debes bautizar a una persona y por qué? ¿Lo has hecho?
- Lee Marcos 1:12-13. ¿Cómo luchó Jesús contra la tentación de Satanás? ¿Tenemos los mismos recursos disponibles para nosotros? Explica.
- Lee Mateo 4:1-11. ¿Qué información adicional se da aquí sobre la batalla de Jesús con la tentación? ¿Qué podemos aprender de eso?
- ¿Por qué confiar en Jesús es un asunto urgente? Haz una lista de las razones.
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
¿Quién fue Juan el Bautista? (Marcos 1:2-8)
Haz clic aquí para ver el bosquejo del mensaje.
Puntos de conversación:
- Dios había estado aplanando el camino para Jesús durante siglos, y este tipo de trabajo tiende a perturbar el suelo. La metáfora de esto es “el desierto” – el lugar árido donde a Dios le encanta trabajar. Marcos 1:23
- Juan el Bautista fue un mensajero único que habló con valentía el mensaje de Dios. No encajaba en los círculos educados porque no se preocupaba por sí mismo ni por su propia reputación. Marcos 1:6-8
- Juan preparó el camino al llamar a la gente al “arrepentimiento”: pasar de una vida autodirigida a una vida dirigida por Dios. Desafió a la gente a seguir la verdad en lugar de la tradición. Marcos 1:4-5
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cómo desobedecieron a Dios los israelitas en el desierto? ¿Cuál fue (o es) tu desierto con Dios?
- Lee Malaquías 3. ¿Cuál fue el papel de Juan el Bautista? ¿Escucharías a un tipo vestido como él? (Ver Isaías 40:3-1.)
- Lee Marcos 1:4-5. ¿Cómo explicarías lo que es el arrepentimiento a alguien?
- ¿Cuál es la diferencia entre el bautismo de Juan y el posterior bautismo del Nuevo Testamento?
- ¿Qué está haciendo Dios en tu vida para prepararte para encontrarte con Jesús?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Introducción al Evangelio de Marcos
Haz clic aquí para ver el bosquejo del mensaje.
Puntos de conversación:
- El Evangelio de Marcos es el evangelio más corto, probablemente escrito alrededor del año 55 d.C. Es un evangelio de “acción” con descripciones vívidas y menos enseñanzas que los otros evangelios.
- La iglesia primitiva creía unánimemente que este relato fue escrito por Juan Marcos, quien probablemente obtuvo su información de la predicación y las memorias de Pedro. Marcos provocó una ruptura entre Pablo y Barnabé, pero luego se reconcilió con Pablo. Hechos 15:36-40, 2 Timoteo 4:11
- La audiencia original probablemente fueron cristianos gentiles, quizás en Roma. Posiblemente fue escrito durante una época en que las persecuciones amenazaban a la iglesia, lo que podría explicar por qué Marcos enfatiza lo que significa vivir como un discípulo entregado de Jesús.
- Marcos escribió este relato para mostrarle al mundo quién es Jesús y lo que ha hecho. El tema central de Marcos se presenta en el primer versículo del libro. Marcos 1:1
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Nombre los cuatro evangelios en la Biblia. ¿Qué hace que el evangelio de Marcos sea diferente? Haz una lista.
- Lee Hechos 13:5-14. ¿Por qué crees que Marcos dejó a Pablo y Bernabé?
- Lee Hechos 15:36-40. ¿Te habrías puesto del lado de Pablo o de Bernabé en este debate acerca de llevar a Marcos al viaje? Explica.
- Analiza Marcos 1:1. ¿Qué es la “Buena Noticia”? ¿Quién era el “Mesías” para el pueblo judío? ¿Por qué a Jesús se le llama el “Hijo de Dios”?
- El evangelio de Marcos está lleno de acción, y desde el primer versículo Jesús está en el centro de todo. Si escribieras un libro sobre lo que es más importante, ¿cuál sería el primer versículo?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
El libro de Marcos
Introducción al Evangelio de Marcos
Haz clic aquí para ver el bosquejo del mensaje.
Puntos de conversación:
- El Evangelio de Marcos es el evangelio más corto, probablemente escrito alrededor del año 55 d.C. Es un evangelio de “acción” con descripciones vívidas y menos enseñanzas que los otros evangelios.
- La iglesia primitiva creía unánimemente que este relato fue escrito por Juan Marcos, quien probablemente obtuvo su información de la predicación y las memorias de Pedro. Marcos provocó una ruptura entre Pablo y Barnabé, pero luego se reconcilió con Pablo. Hechos 15:36-40, 2 Timoteo 4:11
- La audiencia original probablemente fueron cristianos gentiles, quizás en Roma. Posiblemente fue escrito durante una época en que las persecuciones amenazaban a la iglesia, lo que podría explicar por qué Marcos enfatiza lo que significa vivir como un discípulo entregado de Jesús.
- Marcos escribió este relato para mostrarle al mundo quién es Jesús y lo que ha hecho. El tema central de Marcos se presenta en el primer versículo del libro. Marcos 1:1
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Nombre los cuatro evangelios en la Biblia. ¿Qué hace que el evangelio de Marcos sea diferente? Haz una lista.
- Lee Hechos 13:5-14. ¿Por qué crees que Marcos dejó a Pablo y Bernabé?
- Lee Hechos 15:36-40. ¿Te habrías puesto del lado de Pablo o de Bernabé en este debate acerca de llevar a Marcos al viaje? Explica.
- Analiza Marcos 1:1. ¿Qué es la “Buena Noticia”? ¿Quién era el “Mesías” para el pueblo judío? ¿Por qué a Jesús se le llama el “Hijo de Dios”?
- El evangelio de Marcos está lleno de acción, y desde el primer versículo Jesús está en el centro de todo. Si escribieras un libro sobre lo que es más importante, ¿cuál sería el primer versículo?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
¿Quién fue Juan el Bautista? (Marcos 1:2-8)
Haz clic aquí para ver el bosquejo del mensaje.
Puntos de conversación:
- Dios había estado aplanando el camino para Jesús durante siglos, y este tipo de trabajo tiende a perturbar el suelo. La metáfora de esto es “el desierto” – el lugar árido donde a Dios le encanta trabajar. Marcos 1:23
- Juan el Bautista fue un mensajero único que habló con valentía el mensaje de Dios. No encajaba en los círculos educados porque no se preocupaba por sí mismo ni por su propia reputación. Marcos 1:6-8
- Juan preparó el camino al llamar a la gente al “arrepentimiento”: pasar de una vida autodirigida a una vida dirigida por Dios. Desafió a la gente a seguir la verdad en lugar de la tradición. Marcos 1:4-5
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cómo desobedecieron a Dios los israelitas en el desierto? ¿Cuál fue (o es) tu desierto con Dios?
- Lee Malaquías 3. ¿Cuál fue el papel de Juan el Bautista? ¿Escucharías a un tipo vestido como él? (Ver Isaías 40:3-1.)
- Lee Marcos 1:4-5. ¿Cómo explicarías lo que es el arrepentimiento a alguien?
- ¿Cuál es la diferencia entre el bautismo de Juan y el posterior bautismo del Nuevo Testamento?
- ¿Qué está haciendo Dios en tu vida para prepararte para encontrarte con Jesús?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Jesús nos comprende
Haz clic aquí para ver el bosquejo del mensaje
Puntos de conversación:
- El bautismo de Jesús fue significativo en al menos 3 maneras: declaró el comienzo de su ministerio público, lo afirmó como la segunda persona de la Trinidad y mostró su voluntad de identificarse con la humanidad. Marcos 1:9-11
- La tentación en el desierto fue la oportunidad de Jesús para derrotar a Satanás desde el principio. Donde la humanidad fracasó, Jesús salió victorioso. Marcos 1:12-13
- Ya que Jesús hizo tanto para ser como nosotros, debemos responder confiando en Él. No hay mejor momento que ahora para arrepentirse y creer. Marcos 1:14-15
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Lee Marcos 1:9-11. Discute el significado del bautismo de Jesús.
- ¿Cuándo debes bautizar a una persona y por qué? ¿Lo has hecho?
- Lee Marcos 1:12-13. ¿Cómo luchó Jesús contra la tentación de Satanás? ¿Tenemos los mismos recursos disponibles para nosotros? Explica.
- Lee Mateo 4:1-11. ¿Qué información adicional se da aquí sobre la batalla de Jesús con la tentación? ¿Qué podemos aprender de eso?
- ¿Por qué confiar en Jesús es un asunto urgente? Haz una lista de las razones.
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
El Reino al revés
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón
Puntos de conversación:
- Jesús comienza su ministerio con un llamado a arrepentirse y creer en el Evangelio. La buena noticia es que estamos invitados a unirnos a un Rey amoroso pero poderoso. Marcos 1:14-15
- Jesús recluta a personas comunes para que lo sigan. Estos hombres no son los que esperarías que fueran utilizados como equipo central. Marcos 1:16-17,19
- Seguir a Jesús significa rendirse a su gobierno en nuestras vidas. Se trata de “dejar las redes” y embarcarse en su misión. Marcos 1:18, 20
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cómo describirías el Reino de Dios basado en esta lección? ¿Qué hace que esto sea al revés o opuesto a la forma en que vemos el liderazgo hoy en día?
- Lee Marcos 1:14-15. Explica la “Buena Nueva” de la que Jesús está hablando.
- ¿Por qué crees que los primeros discípulos de Jesús eran gente común y no la élite social o religiosa?
- Lee 1 Corintios 1:26-29. ¿Qué dice esto acerca de las personas que Dios llama?
- Lee Marcos 1:18-20. Los discípulos dejaron sus redes. ¿Qué te está llamando Jesús a dejar atrás para seguirlo?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
La única autoridad verdadera en el universo
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón
Puntos de conversación:
- Jesús tiene la última palabra sobre cómo pensamos. Derrumba interminables debates definiendo lo que es verdadero o falso y lo que está bien y lo que está mal. Marcos 1:21-22
- Jesús tiene la última palabra sobre cómo vivimos. Al expulsar un espíritu maligno, demostró que su autoridad debe ser obedecida. Marcos 1:23-28
- Por ahora, elegimos quién llega a influir en nuestras vidas con autoridad. Pero llegará el día en que todos se someterán a la única autoridad verdadera del universo. Filipenses 2:9-11
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cuántas figuras de autoridad tienes en tu vida? Enuméralas de mayor a menor importancia.
- ¿Crees que las personas que te influencian realmente tienen alguna autoridad en tu vida? ¿Por qué o por qué no?
- Lee Marcos 1:21-22. ¿Qué tipo de enseñanza está autorizada para ti? ¿Por qué vale la pena escuchar a Jesús?
- Lee Marcos 1:23-28. ¿Por qué crees que este hombre estaba poseído por un demonio? ¿Por qué el espíritu maligno tendría que obedecer a Jesús?
- ¿Cuáles son algunas consecuencias de no escuchar y obedecer los mandamientos de Jesús?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Posts not found
Gozo inesperado (una historia navideña)
Hacer clic aquí para ver el bosquejo del mensaje.
Puntos de conversación:
- Las familias se reúnen para compartir la alegría de las Buenas Nuevas. No podemos evitar compartir buenas noticias con las personas en nuestro “círculo íntimo”. Lucas 1:39-40
- Con la llegada de Jesús, el Espíritu Santo produce gozo con humildad. Algunas cosas locas pasaron cuando María vio a Elisabet: Elisabet profetizó, estaba llena del Espíritu Santo, ¡y el bebé dentro de ella también estaba lleno del Espíritu Santo! Lucas 1: 41-43, Lucas 1:15
- El verdadero gozo resulta en alabanza y proclamación. Para María, se desarrolló con una canción de alabanza y proclamación. Lucas 1: 46-56
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Lee Lucas 1: 39-45. ¿Cómo crees que fue la conversación entre estas dos mujeres que sabían de los niños milagrosos que llevaban dentro?
- Comparte un milagro que Dios haya hecho en tu vida. ¿Quién está en tu círculo íntimo de “buenas noticias”?
- Lee Lucas 1: 46-55. Identifica todo lo que la oración de María dice sobre Dios y sobre ella. ¿Crees que ella entendió todo lo que iba a pasar por Jesús? Explica.
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Un embarazo inesperado
Hacer clic aquí para ver el bosquejo del mensaje.
Puntos de conversación:
- ¡Se necesita un Mensajero Divino para ayudarnos a entender la gracia de Dios!
- Un Niño Divino requiere una Concepción Divina.
- Un Llamado Divino para la gente común.
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Comparte tu historia de nacimiento o la de tus hijos. ¿Qué no llenó tus expectativas? ¿Qué excedió tus expectativas?
- Lee Lucas 1: 26-33. Ponte en los zapatos de María. ¿Qué estarías pensando con esta noticia? ¿Qué expectativas crees que tenía para Jesús y su vida?
- Lee Lucas 1: 34-35 e Isaías 7:14. ¿Por qué era importante que la concepción de Jesús fuera milagrosa? ¿Cómo señala esto a su divinidad?
- Lee Mateo 1:21 y 2 Corintios 5:21. ¿Crees que José entendió quién era Jesús y cuál sería su papel? Explica.
- Lee Mateo 1:24 y Lucas 1: 37-38. ¿Qué revelan estos versículos sobre José y María? ¿Cómo la actitud de fe y obediencia te desafía a ti?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
La familia inesperada de Jesús
Haz clic aquí para el bosquejo del mensaje
Puntos de conversación:
- La línea de ascendencia de Jesús nos muestra la historia de la Biblia.
- Dios invita a los pecadores a ser parte de su historia.
- Las personas se unen a la familia de Dios porque Él se hizo hombre.
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cuáles son algunas de tus tradiciones navideñas favoritas?
- Lee Mateo 1:1-17. Resalta las figuras clave que notas en el árbol genealógico de Jesús. ¿Cómo arroja esto luz sobre toda la historia de la Biblia?
- Lee Mateo 1:18-25. Resalta las personas y los hechos importantes sobre el nacimiento de Jesús. ¿Por qué crees que Dios escogió entrar al mundo de esta manera?
- Lee Gálatas 4:4-6. ¿Por qué es significativo este pasaje? ¿Qué significa para ti que puedes ser adoptado en la familia de Dios?
- Lee Juan 1:12-13. ¿Qué tenemos que hacer para ser aceptados en la familia de Dios?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Esperando a Jesús
La familia inesperada de Jesús
Haz clic aquí para el bosquejo del mensaje
Puntos de conversación:
- La línea de ascendencia de Jesús nos muestra la historia de la Biblia.
- Dios invita a los pecadores a ser parte de su historia.
- Las personas se unen a la familia de Dios porque Él se hizo hombre.
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- ¿Cuáles son algunas de tus tradiciones navideñas favoritas?
- Lee Mateo 1:1-17. Resalta las figuras clave que notas en el árbol genealógico de Jesús. ¿Cómo arroja esto luz sobre toda la historia de la Biblia?
- Lee Mateo 1:18-25. Resalta las personas y los hechos importantes sobre el nacimiento de Jesús. ¿Por qué crees que Dios escogió entrar al mundo de esta manera?
- Lee Gálatas 4:4-6. ¿Por qué es significativo este pasaje? ¿Qué significa para ti que puedes ser adoptado en la familia de Dios?
- Lee Juan 1:12-13. ¿Qué tenemos que hacer para ser aceptados en la familia de Dios?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Un embarazo inesperado
Hacer clic aquí para ver el bosquejo del mensaje.
Puntos de conversación:
- ¡Se necesita un Mensajero Divino para ayudarnos a entender la gracia de Dios!
- Un Niño Divino requiere una Concepción Divina.
- Un Llamado Divino para la gente común.
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Comparte tu historia de nacimiento o la de tus hijos. ¿Qué no llenó tus expectativas? ¿Qué excedió tus expectativas?
- Lee Lucas 1: 26-33. Ponte en los zapatos de María. ¿Qué estarías pensando con esta noticia? ¿Qué expectativas crees que tenía para Jesús y su vida?
- Lee Lucas 1: 34-35 e Isaías 7:14. ¿Por qué era importante que la concepción de Jesús fuera milagrosa? ¿Cómo señala esto a su divinidad?
- Lee Mateo 1:21 y 2 Corintios 5:21. ¿Crees que José entendió quién era Jesús y cuál sería su papel? Explica.
- Lee Mateo 1:24 y Lucas 1: 37-38. ¿Qué revelan estos versículos sobre José y María? ¿Cómo la actitud de fe y obediencia te desafía a ti?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Gozo inesperado (una historia navideña)
Hacer clic aquí para ver el bosquejo del mensaje.
Puntos de conversación:
- Las familias se reúnen para compartir la alegría de las Buenas Nuevas. No podemos evitar compartir buenas noticias con las personas en nuestro “círculo íntimo”. Lucas 1:39-40
- Con la llegada de Jesús, el Espíritu Santo produce gozo con humildad. Algunas cosas locas pasaron cuando María vio a Elisabet: Elisabet profetizó, estaba llena del Espíritu Santo, ¡y el bebé dentro de ella también estaba lleno del Espíritu Santo! Lucas 1: 41-43, Lucas 1:15
- El verdadero gozo resulta en alabanza y proclamación. Para María, se desarrolló con una canción de alabanza y proclamación. Lucas 1: 46-56
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó a la atención?
- Lee Lucas 1: 39-45. ¿Cómo crees que fue la conversación entre estas dos mujeres que sabían de los niños milagrosos que llevaban dentro?
- Comparte un milagro que Dios haya hecho en tu vida. ¿Quién está en tu círculo íntimo de “buenas noticias”?
- Lee Lucas 1: 46-55. Identifica todo lo que la oración de María dice sobre Dios y sobre ella. ¿Crees que ella entendió todo lo que iba a pasar por Jesús? Explica.
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Posts not found

He aquí cómo comenzar a mentorear a tus hijos en el hogar – Conversaciones BAEX
Los grandes padres se convierten en mejores padres cuando invierten intencionalmente en sus niños, un tema a la vez. Aquí es cómo hay que hacerlo.

Cómo los mentores lo hacen | Entrenamiento para el mentor #2
En este tema te ayudaremos a descubrir cómo puedes convertirte en un hacedor de discípulos (mentor) usando las herramientas de buscadedios.org

Qué hacen los mentores | Entrenamiento para el mentor #3
Así que ya saben cómo hacer discípulos. Pero ¿cuál es el producto final?

Por qué los mentores lo hacen | Entrenamiento para el mentor #1
Se supone que el hacer discípulos debe ser normal. Entonces, ¿por qué nadie lo hace?

Entrenamiento para el mentor (Serie)
Aprende a usar los recursos en la biblioteca de buscadeDIOS.org para mentorear a las personas en tu mundo – en casa, la iglesia, y en todas partes
Posts not found

Cómo los mentores lo hacen | Entrenamiento para el mentor #2
En este tema te ayudaremos a descubrir cómo puedes convertirte en un hacedor de discípulos (mentor) usando las herramientas de buscadedios.org

Qué hacen los mentores | Entrenamiento para el mentor #3
Así que ya saben cómo hacer discípulos. Pero ¿cuál es el producto final?

Compartiendo la verdad correcta en el momento correcto
Los recursos en buscadeDIOS.org ponen muchos temas a tu alcance, pero elegir el tema apropiado depende de ti y de la persona que estás mentoreando

3 listas de personas para mentoría bíblica
Convertirse en un mentor usando nuestros recursos en línea requiere un poco de planificación por adelantado. Comienza pensando en quién está en tu “lista negra”, en tu lista activa, y en tu lista pasiva.

Cuándo dejar de mentorear a alguien
Las relaciones de mentoría – aun las buenas – eventualmente llegan a su fin. Aquí te decimos cómo saber cuándo sacar a alguien de su lista de mentoría activa.

Naciste para multiplicarte
En 1955, Dawson Trotman, fundador de Los Navegantes, predicó un sermón que se convirtió en un folleto catalítico para las generaciones. Aquí te damos un resumen.

Empoderando a los mentores hasta la enésima generación
Si se te estás reuniendo regularmente con alguien para darle mentoría, recuerda que el objetivo es ir más allá de ayudarlos a confiar en Jesús.

Entrenamiento para el mentor (Serie)
Aprende a usar los recursos en la biblioteca de buscadeDIOS.org para mentorear a las personas en tu mundo – en casa, la iglesia, y en todas partes

Lo más grande que un líder de grupo de conexión puede hacer
Los líderes de grupos de conexión tienen un gran trabajo con muchas tareas, pero hay una tarea que supera a todas ellas. Lo más grande que un líder de grupo de conexión puede hacer es delegar su trabajo.

Comprendiendo el discipulado relacional
El discipulado relacional es hablar la verdad bíblica en el contexto de cuido en las relaciones para ayudar a la gente (amigos, familia, etc) a buscar de Dios. Todo cristiano está llamado a hacerlo.

De que trata el discipulado
“Discipulado” es la palabra bíblica para una búsqueda de Dios, y siempre ha ocurrido en el contexto de las relaciones personales.

Cómo prepararse para un grupo o reunión de mentoría
Saca el mejor provecho de tu grupo de conexión o del tiempo de mentoría preparándote para tu conversación con anticipación. Aquí te damos cuatro consejos sencillos.

Yendo fuera – El lente #5
Los seguidores de Jesús deben aprender a estar de pie con confianza en sus convicciones bíblicas sin dar la impresión de ser un grosero.

Éntrale de lleno – El lente #4
Una vez que hayas tenido tu momento decisivo de fe, hay tres señales sencillas que muestran que has “entrado de lleno” como un seguidor de Jesús.

Disciplinas espirituales
Las disciplinas espirituales realmente sólo son hábitos espirituales. Son cosas que podemos hacer para promover nuestra relación con Dios.
El libro de Tito: Todo tiene que ver con el liderazgo
Dios entiende que la calidad y el calibre de los líderes ayudarán a decidir la efectividad de su pueblo, la iglesia y la misión.

¿Dónde estás parado en tu búsqueda de Dios?
Usa esta herramienta simple para hablar de cuál es tu situación en términos de nuestra imagen del círculo completo de fe.

4 etapas de mentoría bíblica
Jesús nos llama a todos a salir y hacer discípulos, pero la comprensión de estas cuatro etapas te ayudarán a hacerlo con eficacia.

Yendo círculo completo como grupo
Así como los individuos van “círculo completo” a la madurez en Cristo, los grupos de conexión también pueden crecer en madurez. De hecho, las personas y los grupos pueden madurar juntos.

Comprendiendo las etapas de la búsqueda
La búsqueda de Dios es un viaje, no un destino. ¿En qué etapa estás en tu búsqueda personal de Dios?

Comprendiendo el círculo completo de la búsqueda de Dios
La misión de cada iglesia y cada creyente es simple: ayudar a la gente a buscar de Dios (Mateo 28:19). Los recursos disponibles en nuestra biblioteca utilizan un marco sencillo para entender tal búsqueda de Dios, basado en tres verdades fundamentales. El objetivo para todos los creyentes es vivir constantemente cada una de estas verdades en su búsqueda de Dios, completando el “círculo” y reproduciéndose en otros. El resultado es completar el círculo de la búsqueda de Dios, que implica tres actividades principales:
Posts not found