La formación de David

Conoce la historia de David en la Biblia y cómo pasó de ser un joven pastor a convertirse en el rey de Israel. Una serie de 6 semanas.

Un corazón conforme a Dios

Hoy compararemos a Saúl y a David para ver qué se necesita para tener un corazón conforme al de Dios. La caída de Saúl revela tres patrones de desviación espiritual que todos enfrentamos: el temor, la conveniencia y el orgullo.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • El temor conduce a la desobediencia. Saúl actuó por pánico en lugar de confiar, mostrando que todo pecado comienza como una falta de confianza. 1 Samuel 13:8–14; Romanos 14:23
  • La conveniencia busca atajos, pero la obediencia honra los mandamientos de Dios, incluso cuando obedecer cuesta. Saúl eligió la comodidad por encima de la integridad. 1 Samuel 15:9; 15:21–22
  • El orgullo valora más la reputación que el arrepentimiento. Saúl confesó, pero incluso su arrepentimiento fue para salvar las apariencias. 1 Samuel 15:30
  • Saúl representa el esfuerzo humano—intentar agradar a Dios con nuestras propias fuerzas. David representa la gracia—confiar en el poder del Espíritu de Dios. Todo lo bueno que hizo a David apto ante Dios tenía su raíz en Jesús. Apocalipsis 22:16
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. “Es posible parecer el indicado y carecer del poder.” Explica este fenómeno en la vida de Saúl. ¿Sigue siendo cierto en la política hoy en día? Discútelo.
  3. ¿En qué momento has actuado por miedo en lugar de por fe? ¿Qué reveló eso sobre tu confianza en Dios?
  4. ¿Por qué los atajos resultan tan tentadores, incluso cuando sabemos que la obediencia es mejor? Da un ejemplo.
  5. Saúl quiso “guardar las apariencias” después de su fracaso. Comparte una ocasión en la que tú hiciste lo mismo.
  6. Lee Apocalipsis 22:16. ¿Qué significa que “Todo lo bueno que calificó a David ante Dios tenía su raíz en Jesús”?
  7. ¿En qué área estás siendo probado actualmente en confianza, obediencia o humildad? ¿Cómo se vería responder con un corazón como el de David?
Print Friendly, PDF & Email

El proceso de desarollo de David

Las promesas de Dios siempre conllevan un proceso. La formación de un hombre o una mujer de Dios comienza mucho antes del momento del reconocimiento: en lugares ocultos, mediante la obediencia fiel y en el tiempo perfecto de Dios.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • El destino, muchas veces, se presenta envuelto en lo cotidiano. Mateo 25:21
  • Las victorias privadas respaldan lo que haces en público. 1 Samuel 17:34–37
  • Aprende a caminar con tu propia armadura. 1 Samuel 17:38–40
  • Dios prepara tanto al obrero como la obra. 1 Samuel 17:50-51, 1 Samuel 5:1-4, Efesios 2:10
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Por qué crees que Dios forma líderes en temporadas ocultas antes de las públicas? ¿Puedes recordar un momento en que Él te preparó en silencio antes de algo grande?
  3. ¿Cuáles han sido tus momentos tipo “llevar el queso” — esos pequeños actos de obediencia que te permitieron mostrar tu verdadera esencia?
  4. ¿Cómo puedes vencer tus “batallas privadas” para estar listo para llamados públicos? ¿Qué pasos prácticos te ayudan a mantenerte responsable?
  5. ¿Por qué es importante caminar con tu propia armadura en lugar de imitar el llamado de otro?
  6. ¿Cómo te anima saber que Dios te prepara a ti y a tus circunstancias con anticipación?
  7. ¿Qué parte del proceso de “formación” te cuesta más en este momento — esperar, confiar o permanecer fiel? ¿Qué verdad de esta enseñanza te ayuda a perseverar?
Print Friendly, PDF & Email

Cómo mantener tu corazón limpio

Todos sufriremos, pero no todos creceremos a través del dolor. En la época más oscura de David, Dios le enseñó a mantener un corazón puro, incluso cuando fue traicionado.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • Lleva tu dolor a Dios. Salmos 52:1-4
  • Haz espacio para la justicia de Dios. -Salmos 52:5-7, Romanos 12:19
  • Asume tu parte. Salmos 52:8
  • Permanece arraigado mientras esperas. Salmos 52:8
  • Alaba en medio del dolor. Salmos 52:9, Colosenses 3:13
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Cuándo has tenido dificultad para llevar tu dolor a Dios primero en lugar de desahogarte con otros? ¿Qué pasó?
  3. ¿Por qué la venganza resulta tan tentadora, incluso para los cristianos? ¿Cómo transforma nuestra respuesta Romanos 12?
  4. ¿Alguna vez te diste cuenta de que tenías una parte que asumir en un conflicto, incluso cuando alguien más te había hecho un daño mayor? ¿Qué aprendiste?
  5. ¿Qué significa “mantenerse plantado” para ti en este momento? ¿Cómo puede ayudar la comunidad?
  6. ¿Hay alguna situación en la que necesites añadir el “pero Dios” a tu historia? Explica.
  7. ¿A quién necesitas bendecir, perdonar o por quién necesitas orar esta semana a la luz de lo que Dios te ha mostrado?
Print Friendly, PDF & Email

Cómo mantener tu corazón limpio

Todos sufriremos, pero no todos creceremos a través del dolor. En la época más oscura de David, Dios le enseñó a mantener un corazón puro, incluso cuando fue traicionado.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • Lleva tu dolor a Dios. Salmos 52:1-4
  • Haz espacio para la justicia de Dios. -Salmos 52:5-7, Romanos 12:19
  • Asume tu parte. Salmos 52:8
  • Permanece arraigado mientras esperas. Salmos 52:8
  • Alaba en medio del dolor. Salmos 52:9, Colosenses 3:13
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Cuándo has tenido dificultad para llevar tu dolor a Dios primero en lugar de desahogarte con otros? ¿Qué pasó?
  3. ¿Por qué la venganza resulta tan tentadora, incluso para los cristianos? ¿Cómo transforma nuestra respuesta Romanos 12?
  4. ¿Alguna vez te diste cuenta de que tenías una parte que asumir en un conflicto, incluso cuando alguien más te había hecho un daño mayor? ¿Qué aprendiste?
  5. ¿Qué significa “mantenerse plantado” para ti en este momento? ¿Cómo puede ayudar la comunidad?
  6. ¿Hay alguna situación en la que necesites añadir el “pero Dios” a tu historia? Explica.
  7. ¿A quién necesitas bendecir, perdonar o por quién necesitas orar esta semana a la luz de lo que Dios te ha mostrado?
Print Friendly, PDF & Email

Posts not found

Posts not found

Print Friendly, PDF & Email