Mentoría
Mira lo nuevo, o desplázate hacia abajo para ver más sobre este tema.
Las personas tóxicas
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- Las personas tóxicas se dejan llevar por la inseguridad. Saúl no soportó el éxito de David. Sus celos revelaron un profundo temor interno a ser reemplazado. 1 Samuel 18:6-9
- El enemigo usa a las personas tóxicas. Debido a que Saúl rechazó la autoridad de Dios, se expuso al tormento espiritual. 1 Samuel 19:9-10. Romanos 1:28. 1 Timoteo 1:19-20
- Las personas tóxicas se creen sus propias mentiras. Saúl manipuló los hechos para hacerse la víctima y vilipendiar a David. 1 Samuel 22:7-8. Juan 8:44
- Las personas tóxicas se destruyen a sí mismas y, a veces, a quienes las rodean. La vida de Saúl terminó en tragedia, llevándose consigo a sus hijos y compañeros cercanos. 1 Samuel 31:1-6
- La respuesta de David a Saúl nos da dos maneras saludables de lidiar con las personas tóxicas:
- No te vengues. Confía en Dios con justicia. 1 Samuel 26:23-24. Romanos 12:18
- Aprende a alejarte. A veces, lo más saludable que puedes hacer es poner un límite y huir. 1 Samuel 19:10. 1 Samuel 27:1. 2 Timoteo 4:14-15
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?¿Qué rasgos tóxicos te llamaron más la atención y por qué? ¿Los has visto en alguien que conoces?
- ¿Cómo se manifiesta la inseguridad en la vida de alguien, incluso cuando no es evidente
- ¿Cómo puedes discernir cuándo el comportamiento tóxico es de naturaleza espiritual en lugar de solamente emocional o psicológica.
- La toxicidad de Saúl no sólo lo afectó a él mismo, sino también a su familia y a su reino. ¿Cómo podemos evitar que los patrones tóxicos infecten a quienes nos rodean?
- ¿Cómo se siente alejarse de una persona tóxica de una manera cristiana?
- ¿Te cuesta querer arreglar, controlar o complacer a las personas tóxicas? ¿A qué crees que se debe?
- ¿Qué límites podrías necesitar establecer en tu vida ahora mismo?
Cómo funciona la Trinidad
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- El Antiguo Testamento insinúa la compleja unidad de Dios con lenguaje plural y figuras divinas. Génesis 1:26, Deuteronomio 6:4, Salmos 110:1
- Los cristianos no inventaron la Trinidad; la descubrieron al reunir todas las enseñanzas de la Biblia. Las teorías conspirativas sobre la Trinidad son como teorías de la Tierra plana: fácilmente descartables con una lectura honesta de la Biblia.
- Las descripciones menores de Dios no funcionan bíblicamente; contradicen enseñanzas claras sobre la unicidad de Dios, la divinidad de Jesús y la persona del Espíritu Santo. Deuteronomio 6:4, Isaías 44:6, Romanos 3:29-30, Juan 1:1, Colosenses 2:9, Hechos 5:3-4
- La Trinidad explica a Dios como un solo ser en tres personas, una verdad profunda que moldea la fe y la adoración cristianas. 1 Pedro 1:2
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- En tus propias palabras, explica la analogía bidimensional de esta lección. ¿Cómo ilustra nuestra incapacidad para comprender a Dios?
- Haz una lista de algunos grupos que niegan la Trinidad. ¿Por qué crees que se oponen con tanta fuerza a una visión trinitaria de Dios?
- ¿Por qué crees que es importante que los cristianos tengan una visión precisa de la naturaleza de Dios? ¿Qué peligros ves en seguir visiones “inferiores” o inexactas de Dios?
- ¿Cómo profundiza la enseñanza bíblica sobre el Padre, el Hijo y el Espíritu en tu relación personal con Dios?
- ¿Cómo explicarías la Trinidad a alguien escéptico o confundido al respecto?
Cómo funciona la resurrección
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La resurrección nos da una esperanza segura y eterna. Efesios 1:18, 1 Corintios 15:19
- No solo somos perdonados; somos la herencia de Dios, Su pueblo preciado. Efesios 1:18, Efesios 2:1-10
- El Espíritu Santo nos empodera diariamente con el mismo poder que resucitó a Jesús. Efesios 1:19-20, Hechos 1:8
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Cómo desafía la idea de una “esperanza segura” tu perspectiva actual sobre la fe o las circunstancias?
- ¿Qué significa para ti ser la herencia de Dios? ¿Por qué es una verdad poderosa?
- ¿Puedes pensar en un área de tu vida donde necesites el poder de la resurrección ahora mismo?
- ¿Por qué crees que es importante conectar la resurrección con la vida diaria, no solo con el Domingo de Resurrección?
- ¿Cómo te sentirías al caminar en el poder del Espíritu Santo esta semana?
- ¿Alguna vez has tenido un momento en el que todo te pareció impotente, como un apagón espiritual? ¿Cómo podría Jesús cambiar eso?
Tres razones por las que Jesús tuvo que morir
Puntos de conversación:
- Jesús murió para absorber la ira de Dios. (Romanos 5:9)
- Jesús murió para darnos una conciencia tranquila. (Hebreos 9:13-14)
- Jesús murió para mostrar que Dios puede usar el peor mal para nuestro bien. (Hechos 2:23, Salmos 103:8-12)
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Alguna vez te has preguntado por qué recordamos e incluso celebramos hoy como: “Viernes Santo”?
- Después de haber visto esta enseñanza, contesta: si Dios es un Dios amoroso, ¿por qué entonces tiene que castigarnos?
- ¿Por qué es Jesús el sacrificio perfecto? ¿Qué hubiera pasado si Jesús hubiera rehusado morir en la cruz?
- ¿De qué estamos contaminados a causa del pecado? ¿A qué nos conducen esas cosas pecaminosas?
Cómo funcionan las cosas (Serie)
Cómo funciona la resurrección
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La resurrección nos da una esperanza segura y eterna. Efesios 1:18, 1 Corintios 15:19
- No solo somos perdonados; somos la herencia de Dios, Su pueblo preciado. Efesios 1:18, Efesios 2:1-10
- El Espíritu Santo nos empodera diariamente con el mismo poder que resucitó a Jesús. Efesios 1:19-20, Hechos 1:8
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Cómo desafía la idea de una “esperanza segura” tu perspectiva actual sobre la fe o las circunstancias?
- ¿Qué significa para ti ser la herencia de Dios? ¿Por qué es una verdad poderosa?
- ¿Puedes pensar en un área de tu vida donde necesites el poder de la resurrección ahora mismo?
- ¿Por qué crees que es importante conectar la resurrección con la vida diaria, no solo con el Domingo de Resurrección?
- ¿Cómo te sentirías al caminar en el poder del Espíritu Santo esta semana?
- ¿Alguna vez has tenido un momento en el que todo te pareció impotente, como un apagón espiritual? ¿Cómo podría Jesús cambiar eso?
Cómo funciona la Trinidad
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- El Antiguo Testamento insinúa la compleja unidad de Dios con lenguaje plural y figuras divinas. Génesis 1:26, Deuteronomio 6:4, Salmos 110:1
- Los cristianos no inventaron la Trinidad; la descubrieron al reunir todas las enseñanzas de la Biblia. Las teorías conspirativas sobre la Trinidad son como teorías de la Tierra plana: fácilmente descartables con una lectura honesta de la Biblia.
- Las descripciones menores de Dios no funcionan bíblicamente; contradicen enseñanzas claras sobre la unicidad de Dios, la divinidad de Jesús y la persona del Espíritu Santo. Deuteronomio 6:4, Isaías 44:6, Romanos 3:29-30, Juan 1:1, Colosenses 2:9, Hechos 5:3-4
- La Trinidad explica a Dios como un solo ser en tres personas, una verdad profunda que moldea la fe y la adoración cristianas. 1 Pedro 1:2
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- En tus propias palabras, explica la analogía bidimensional de esta lección. ¿Cómo ilustra nuestra incapacidad para comprender a Dios?
- Haz una lista de algunos grupos que niegan la Trinidad. ¿Por qué crees que se oponen con tanta fuerza a una visión trinitaria de Dios?
- ¿Por qué crees que es importante que los cristianos tengan una visión precisa de la naturaleza de Dios? ¿Qué peligros ves en seguir visiones “inferiores” o inexactas de Dios?
- ¿Cómo profundiza la enseñanza bíblica sobre el Padre, el Hijo y el Espíritu en tu relación personal con Dios?
- ¿Cómo explicarías la Trinidad a alguien escéptico o confundido al respecto?
Las personas tóxicas
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- Las personas tóxicas se dejan llevar por la inseguridad. Saúl no soportó el éxito de David. Sus celos revelaron un profundo temor interno a ser reemplazado. 1 Samuel 18:6-9
- El enemigo usa a las personas tóxicas. Debido a que Saúl rechazó la autoridad de Dios, se expuso al tormento espiritual. 1 Samuel 19:9-10. Romanos 1:28. 1 Timoteo 1:19-20
- Las personas tóxicas se creen sus propias mentiras. Saúl manipuló los hechos para hacerse la víctima y vilipendiar a David. 1 Samuel 22:7-8. Juan 8:44
- Las personas tóxicas se destruyen a sí mismas y, a veces, a quienes las rodean. La vida de Saúl terminó en tragedia, llevándose consigo a sus hijos y compañeros cercanos. 1 Samuel 31:1-6
- La respuesta de David a Saúl nos da dos maneras saludables de lidiar con las personas tóxicas:
- No te vengues. Confía en Dios con justicia. 1 Samuel 26:23-24. Romanos 12:18
- Aprende a alejarte. A veces, lo más saludable que puedes hacer es poner un límite y huir. 1 Samuel 19:10. 1 Samuel 27:1. 2 Timoteo 4:14-15
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?¿Qué rasgos tóxicos te llamaron más la atención y por qué? ¿Los has visto en alguien que conoces?
- ¿Cómo se manifiesta la inseguridad en la vida de alguien, incluso cuando no es evidente
- ¿Cómo puedes discernir cuándo el comportamiento tóxico es de naturaleza espiritual en lugar de solamente emocional o psicológica.
- La toxicidad de Saúl no sólo lo afectó a él mismo, sino también a su familia y a su reino. ¿Cómo podemos evitar que los patrones tóxicos infecten a quienes nos rodean?
- ¿Cómo se siente alejarse de una persona tóxica de una manera cristiana?
- ¿Te cuesta querer arreglar, controlar o complacer a las personas tóxicas? ¿A qué crees que se debe?
- ¿Qué límites podrías necesitar establecer en tu vida ahora mismo?
Posts not found
Posts not found
Miles de millones en deuda: La verdad sobre el perdón de Dios
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La parábola del rey y el deudor muestra cuánto Dios nos ha perdonado: una deuda de 18 mil millones de dólares saldada. Mateo 18:23-27
- El hecho de que el primer siervo no perdonara una deuda menor revela la hipocresía de recibir gracia sin darla. Mateo 18:28-30
- Dios espera que reflejemos su compasión perdonando a los demás, incluso cuando no lo merecen. Mateo 18:31-35
- Puntos prácticos sobre el perdón: 1. Perdonar a alguien no es decir que lo que hizo estuvo bien. Está diciendo que ya no dejarás que te controle. 2. El perdón es un doble regalo. 3. Puedes perdonar a alguien incluso si nunca te pide perdón.
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Por qué creen que Jesús hizo la parábola tan extrema, con una deuda de 18 mil millones de dólares y una escena de asfixia?
- ¿Alguna vez les ha costado perdonar a alguien que los lastimó? ¿Qué sucedió?
- ¿Cómo concilian el perdón con la justicia, especialmente cuando alguien no se arrepiente?
- ¿Cuáles son algunas señales de que la amargura podría estar creciendo en tu vida?
- ¿Cómo les ha ayudado comprender el perdón de Dios a ser más indulgentes con los demás?
- ¿A quién necesitan perdonar ahora mismo? ¿Qué se necesita para liberar esa deuda de su corazón?
La generosidad va mucho más allá del dinero
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- Jesús modeló la generosidad de servir. Dijo que la grandeza se alcanza sirviendo a los demás. No vino para ser servido, sino para servir y dar su vida. Mateo 20:25-28
- La generosidad en el hogar comienza con el amor en acción. Sirve a tu cónyuge y guía a tus hijos con el ejemplo, tanto en el hogar como mediante actos de servicio. Efesios 5:25
- La iglesia necesita siervos, no espectadores. Tanto el servicio formal como el informal son importantes, ya sea como voluntario en un equipo o mostrando hospitalidad. Hechos 6:3, Gálatas 5:13
- La hospitalidad es una forma poderosa de generosidad. Estamos llamados a ayudar a los necesitados y a abrir nuestros hogares y corazones a los demás. Romanos 12:13, 1 Pedro 4:10
- La generosidad va más allá de la iglesia. Estamos llamados a servir no solo a nuestros hermanos en la fe, sino a cualquier persona necesitada. Gálatas 6:10, Lucas 10:36-37
- El amor se demuestra con acciones, no solo con palabras. La verdadera generosidad cuesta algo —tiempo, energía, conveniencia— pero refleja el amor de Dios. 1 Juan 3:16-18
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- Piensa en alguien que modele este tipo de generosidad desinteresada. ¿Qué te llama la atención de su ejemplo?
- ¿De qué maneras prácticas puedes servir con más intención en casa? ¿Cómo puedes involucrar a tus hijos o a tu cónyuge?
- ¿Sirves actualmente en la iglesia? Si no, ¿en qué área podrías contribuir con tu tiempo o tus donaciones?
- ¿Cuándo has experimentado generosidad informal por parte de alguien en la iglesia? ¿Cómo afectó esto tu perspectiva de comunidad?
- ¿Cómo puedes ser más generoso con tu tiempo y espacio para ayudar a quienes no pertenecen a tu círculo de fe?
- Jesús dijo que el amor se demuestra con hechos. ¿De qué manera tangible puedes ponerlo en práctica esta semana?
En lo qué se equivocan los cristianos sobre el diezmo
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- El diezmo del Antiguo Testamento era más bien un impuesto nacional para apoyar funciones religiosas y sociales. Números 18:21-24, Deuteronomio 14:23, Deuteronomio 14:28-29
- El hecho de que no estemos obligados a diezmar no significa que seamos libres de ignorar la ofrenda. Mateo 6:24, Lucas 12:15
- Jesús habló del dinero más que de casi cualquier otro tema porque revela nuestros corazones. Mateo 19:23, Lucas 14:33
- A Dios le importa tu corazón, pero también presta atención a cuánto das en relación con lo que tienes. Lucas 21:1-4
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- Antes de leer esto, ¿qué creías sobre el diezmo? ¿Ha cambiado tu perspectiva?
- ¿Cuál es tu actitud hacia el dinero y la generosidad? ¿Cómo crees que Dios lo ve?
- ¿Por qué crees que Jesús enseñó tanto sobre el dinero y las posesiones?
- ¿Alguna vez has dado con sacrificio o alegría? ¿Cuál fue el resultado?
- ¿Qué significa para ti dar de una manera que refleje generosidad y confianza en Dios?
- ¿Cómo puedes desafiarte a ti mismo para crecer en generosidad este año?
Generosidad: una perspectiva bíblica
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La generosidad consiste en dar sin esperar nada a cambio.
- La Biblia muestra la generosidad de Dios en su provisión, guía y amor.
- La generosidad va más allá del dinero: incluye tiempo, servicio y perdón.
- Nuestra motivación para ser generosos proviene de reconocer la generosidad de Dios hacia nosotros.
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Qué significa para ti la generosidad? ¿Cómo la ves reflejada en tu vida?
- ¿Por qué crees que las personas religiosas tienden a dar más que las personas no religiosas?
- ¿De qué maneras puedes practicar la generosidad más allá de las donaciones económicas?
- ¿Cómo te inspira la generosidad de Dios en la Biblia a ser generoso?
- ¿Alguna vez has recibido un acto de generosidad que haya impactado tu vida? Comparte tu experiencia.
Dios Generoso (series)
Generosidad: una perspectiva bíblica
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La generosidad consiste en dar sin esperar nada a cambio.
- La Biblia muestra la generosidad de Dios en su provisión, guía y amor.
- La generosidad va más allá del dinero: incluye tiempo, servicio y perdón.
- Nuestra motivación para ser generosos proviene de reconocer la generosidad de Dios hacia nosotros.
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Qué significa para ti la generosidad? ¿Cómo la ves reflejada en tu vida?
- ¿Por qué crees que las personas religiosas tienden a dar más que las personas no religiosas?
- ¿De qué maneras puedes practicar la generosidad más allá de las donaciones económicas?
- ¿Cómo te inspira la generosidad de Dios en la Biblia a ser generoso?
- ¿Alguna vez has recibido un acto de generosidad que haya impactado tu vida? Comparte tu experiencia.
En lo qué se equivocan los cristianos sobre el diezmo
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- El diezmo del Antiguo Testamento era más bien un impuesto nacional para apoyar funciones religiosas y sociales. Números 18:21-24, Deuteronomio 14:23, Deuteronomio 14:28-29
- El hecho de que no estemos obligados a diezmar no significa que seamos libres de ignorar la ofrenda. Mateo 6:24, Lucas 12:15
- Jesús habló del dinero más que de casi cualquier otro tema porque revela nuestros corazones. Mateo 19:23, Lucas 14:33
- A Dios le importa tu corazón, pero también presta atención a cuánto das en relación con lo que tienes. Lucas 21:1-4
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- Antes de leer esto, ¿qué creías sobre el diezmo? ¿Ha cambiado tu perspectiva?
- ¿Cuál es tu actitud hacia el dinero y la generosidad? ¿Cómo crees que Dios lo ve?
- ¿Por qué crees que Jesús enseñó tanto sobre el dinero y las posesiones?
- ¿Alguna vez has dado con sacrificio o alegría? ¿Cuál fue el resultado?
- ¿Qué significa para ti dar de una manera que refleje generosidad y confianza en Dios?
- ¿Cómo puedes desafiarte a ti mismo para crecer en generosidad este año?
La generosidad va mucho más allá del dinero
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- Jesús modeló la generosidad de servir. Dijo que la grandeza se alcanza sirviendo a los demás. No vino para ser servido, sino para servir y dar su vida. Mateo 20:25-28
- La generosidad en el hogar comienza con el amor en acción. Sirve a tu cónyuge y guía a tus hijos con el ejemplo, tanto en el hogar como mediante actos de servicio. Efesios 5:25
- La iglesia necesita siervos, no espectadores. Tanto el servicio formal como el informal son importantes, ya sea como voluntario en un equipo o mostrando hospitalidad. Hechos 6:3, Gálatas 5:13
- La hospitalidad es una forma poderosa de generosidad. Estamos llamados a ayudar a los necesitados y a abrir nuestros hogares y corazones a los demás. Romanos 12:13, 1 Pedro 4:10
- La generosidad va más allá de la iglesia. Estamos llamados a servir no solo a nuestros hermanos en la fe, sino a cualquier persona necesitada. Gálatas 6:10, Lucas 10:36-37
- El amor se demuestra con acciones, no solo con palabras. La verdadera generosidad cuesta algo —tiempo, energía, conveniencia— pero refleja el amor de Dios. 1 Juan 3:16-18
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- Piensa en alguien que modele este tipo de generosidad desinteresada. ¿Qué te llama la atención de su ejemplo?
- ¿De qué maneras prácticas puedes servir con más intención en casa? ¿Cómo puedes involucrar a tus hijos o a tu cónyuge?
- ¿Sirves actualmente en la iglesia? Si no, ¿en qué área podrías contribuir con tu tiempo o tus donaciones?
- ¿Cuándo has experimentado generosidad informal por parte de alguien en la iglesia? ¿Cómo afectó esto tu perspectiva de comunidad?
- ¿Cómo puedes ser más generoso con tu tiempo y espacio para ayudar a quienes no pertenecen a tu círculo de fe?
- Jesús dijo que el amor se demuestra con hechos. ¿De qué manera tangible puedes ponerlo en práctica esta semana?
Miles de millones en deuda: La verdad sobre el perdón de Dios
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La parábola del rey y el deudor muestra cuánto Dios nos ha perdonado: una deuda de 18 mil millones de dólares saldada. Mateo 18:23-27
- El hecho de que el primer siervo no perdonara una deuda menor revela la hipocresía de recibir gracia sin darla. Mateo 18:28-30
- Dios espera que reflejemos su compasión perdonando a los demás, incluso cuando no lo merecen. Mateo 18:31-35
- Puntos prácticos sobre el perdón: 1. Perdonar a alguien no es decir que lo que hizo estuvo bien. Está diciendo que ya no dejarás que te controle. 2. El perdón es un doble regalo. 3. Puedes perdonar a alguien incluso si nunca te pide perdón.
- Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
- ¿Por qué creen que Jesús hizo la parábola tan extrema, con una deuda de 18 mil millones de dólares y una escena de asfixia?
- ¿Alguna vez les ha costado perdonar a alguien que los lastimó? ¿Qué sucedió?
- ¿Cómo concilian el perdón con la justicia, especialmente cuando alguien no se arrepiente?
- ¿Cuáles son algunas señales de que la amargura podría estar creciendo en tu vida?
- ¿Cómo les ha ayudado comprender el perdón de Dios a ser más indulgentes con los demás?
- ¿A quién necesitan perdonar ahora mismo? ¿Qué se necesita para liberar esa deuda de su corazón?
Posts not found

He aquí cómo comenzar a mentorear a tus hijos en el hogar – Conversaciones BAEX
Los grandes padres se convierten en mejores padres cuando invierten intencionalmente en sus niños, un tema a la vez. Aquí es cómo hay que hacerlo.

Cómo los mentores lo hacen | Entrenamiento para el mentor #2
En este tema te ayudaremos a descubrir cómo puedes convertirte en un hacedor de discípulos (mentor) usando las herramientas de buscadedios.org

Qué hacen los mentores | Entrenamiento para el mentor #3
Así que ya saben cómo hacer discípulos. Pero ¿cuál es el producto final?

Por qué los mentores lo hacen | Entrenamiento para el mentor #1
Se supone que el hacer discípulos debe ser normal. Entonces, ¿por qué nadie lo hace?

Entrenamiento para el mentor (Serie)
Aprende a usar los recursos en la biblioteca de buscadeDIOS.org para mentorear a las personas en tu mundo – en casa, la iglesia, y en todas partes
Posts not found

Entrenando a los Doce (Marcos 3:7-19)
Marcos 3:7-19 nos muestra que Jesús era muy popular, ya sea que la gente estuviera a su favor o en contra de él. Entonces, al igual que hoy, no está buscando fanáticos casuales sino seguidores fieles que lo hagan famoso por las razones correctas.

Cómo los mentores lo hacen | Entrenamiento para el mentor #2
En este tema te ayudaremos a descubrir cómo puedes convertirte en un hacedor de discípulos (mentor) usando las herramientas de buscadedios.org

Qué hacen los mentores | Entrenamiento para el mentor #3
Así que ya saben cómo hacer discípulos. Pero ¿cuál es el producto final?

Compartiendo la verdad correcta en el momento correcto
Los recursos en buscadeDIOS.org ponen muchos temas a tu alcance, pero elegir el tema apropiado depende de ti y de la persona que estás mentoreando

3 listas de personas para mentoría bíblica
Convertirse en un mentor usando nuestros recursos en línea requiere un poco de planificación por adelantado. Comienza pensando en quién está en tu “lista negra”, en tu lista activa, y en tu lista pasiva.

Cuándo dejar de mentorear a alguien
Las relaciones de mentoría – aun las buenas – eventualmente llegan a su fin. Aquí te decimos cómo saber cuándo sacar a alguien de su lista de mentoría activa.

Naciste para multiplicarte
En 1955, Dawson Trotman, fundador de Los Navegantes, predicó un sermón que se convirtió en un folleto catalítico para las generaciones. Aquí te damos un resumen.

Empoderando a los mentores hasta la enésima generación
Si se te estás reuniendo regularmente con alguien para darle mentoría, recuerda que el objetivo es ir más allá de ayudarlos a confiar en Jesús.

Entrenamiento para el mentor (Serie)
Aprende a usar los recursos en la biblioteca de buscadeDIOS.org para mentorear a las personas en tu mundo – en casa, la iglesia, y en todas partes

Lo más grande que un líder de grupo de conexión puede hacer
Los líderes de grupos de conexión tienen un gran trabajo con muchas tareas, pero hay una tarea que supera a todas ellas. Lo más grande que un líder de grupo de conexión puede hacer es delegar su trabajo.

Comprendiendo el discipulado relacional
El discipulado relacional es hablar la verdad bíblica en el contexto de cuido en las relaciones para ayudar a la gente (amigos, familia, etc) a buscar de Dios. Todo cristiano está llamado a hacerlo.

De que trata el discipulado
“Discipulado” es la palabra bíblica para una búsqueda de Dios, y siempre ha ocurrido en el contexto de las relaciones personales.

Cómo prepararse para un grupo o reunión de mentoría
Saca el mejor provecho de tu grupo de conexión o del tiempo de mentoría preparándote para tu conversación con anticipación. Aquí te damos cuatro consejos sencillos.

Yendo fuera – El lente #5
Los seguidores de Jesús deben aprender a estar de pie con confianza en sus convicciones bíblicas sin dar la impresión de ser un grosero.

Éntrale de lleno – El lente #4
Una vez que hayas tenido tu momento decisivo de fe, hay tres señales sencillas que muestran que has “entrado de lleno” como un seguidor de Jesús.

Disciplinas espirituales
Las disciplinas espirituales realmente sólo son hábitos espirituales. Son cosas que podemos hacer para promover nuestra relación con Dios.
El libro de Tito: Todo tiene que ver con el liderazgo
Dios entiende que la calidad y el calibre de los líderes ayudarán a decidir la efectividad de su pueblo, la iglesia y la misión.

¿Dónde estás parado en tu búsqueda de Dios?
Usa esta herramienta simple para hablar de cuál es tu situación en términos de nuestra imagen del círculo completo de fe.

4 etapas de mentoría bíblica
Jesús nos llama a todos a salir y hacer discípulos, pero la comprensión de estas cuatro etapas te ayudarán a hacerlo con eficacia.

Yendo círculo completo como grupo
Así como los individuos van “círculo completo” a la madurez en Cristo, los grupos de conexión también pueden crecer en madurez. De hecho, las personas y los grupos pueden madurar juntos.

Comprendiendo las etapas de la búsqueda
La búsqueda de Dios es un viaje, no un destino. ¿En qué etapa estás en tu búsqueda personal de Dios?

Comprendiendo el círculo completo de la búsqueda de Dios
La misión de cada iglesia y cada creyente es simple: ayudar a la gente a buscar de Dios (Mateo 28:19). Los recursos disponibles en nuestra biblioteca utilizan un marco sencillo para entender tal búsqueda de Dios, basado en tres verdades fundamentales. El objetivo para todos los creyentes es vivir constantemente cada una de estas verdades en su búsqueda de Dios, completando el “círculo” y reproduciéndose en otros. El resultado es completar el círculo de la búsqueda de Dios, que implica tres actividades principales:
Posts not found