Noticias y Cultura

Noticias y Cultura

Mira lo nuevo, o desplázate hacia abajo para ver más sobre este tema.

La táctica de Satanás

La táctica de Satanás

Satanás solo tiene una gran táctica: hacerte caer. Pero lo hace paso a paso, disfrazado de múltiples estrategias.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • La fase 1 del ataque de Satanás es la oposición. Satanás se opone activamente a la obra de Dios. 1 Tesalonicenses 2:17-20, 1 Tesalonicenses 3:1-3
  • Las tres estrategias que usa Satanás para que su fase #1 de ataque triunfe y así “devorar” al cristiano: (1) desánimo y sufrimiento, (2) tentación y los viejos patrones y (3) la separación de la comunidad.
  • La fase 2 del ataque de Satanás es la victoria. La realidad es esta: Satanás puede salir victorioso sobre ti, pero su victoria es evitable. 1 Tesalonicenses 3:4-8
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. Según 1 Tesalonicenses 2:17-20, ¿cómo se describe la oposición de Satanás a la obra de Dios en la vida de los creyentes?
  3. ¿Qué significa que Satanás use el desánimo y el sufrimiento como una estrategia en la fase 1 de su ataque? ¿Cómo podemos identificar esta estrategia en nuestra vida diaria?
  4. ¿Por qué los viejos patrones y la tentación son herramientas efectivas que Satanás utiliza para alejarnos de Dios? ¿Qué pasos prácticos podemos tomar para resistirlas?
  5. ¿Cómo afecta la separación de la comunidad cristiana a nuestra fe y resistencia espiritual? ¿Qué podemos hacer para mantenernos conectados con otros creyentes?
  6. En la fase 2 del ataque de Satanás, ¿qué significa que él puede salir victorioso sobre un cristiano? ¿Qué señales podrían indicar que estamos cediendo terreno al enemigo?
  7. Según 1 Tesalonicenses 3:4-8, ¿qué recursos o promesas nos da Dios para evitar que Satanás tenga la victoria final sobre nosotros?
El poder de la Palabra de Dios

El poder de la Palabra de Dios

La Palabra de Dios no sólo te informa; te expone. Lo creas o no, la Palabra de Dios te revelará lo que realmente está sucediendo en tu interior.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • Los tesalonicenses recibieron y aceptaron la Buena Noticia. 1 Tesalonicenses 1:5; 2:13a
  • La Palabra de Dios tiene un poder transformador.  2 Tesalonicenses 2:13-14
  • ¿Qué pasa con quienes rechazan la Palabra de Dios? 1 Tesalonicenses 2:14-16
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Alguna vez te has sentido confrontado o expuesto personalmente por algo que leíste en la Biblia? ¿Cómo fue esa experiencia?
  3. ¿Qué significa pasar de “recibir” la Palabra de Dios intelectualmente a “aceptarla” verdaderamente con el corazón?
  4. ¿Por qué crees que algunas personas responden a la Palabra de Dios con rechazo u hostilidad? ¿Cuáles son ejemplos modernos de esto?
  5. Hebreos 4:12-13 describe la Palabra de Dios como aguda y reveladora. ¿Cómo te ayuda esta imagen a comprender la seriedad de responder a Dios?
  6. ¿Cómo ha seguido obrando la Palabra de Dios en ti a lo largo del tiempo, generando cambio y crecimiento?
  7. ¿En qué áreas de tu vida sientes que la Palabra de Dios te llama al arrepentimiento y la transformación hoy?
Más que filosofía

Más que filosofía

Mientras que las filosofías antiguas y modernas ofrecen verdades parciales sobre la vida y la felicidad, el cristianismo ofrece algo más grande: no sólo un conjunto de ideas para vivir, sino una relación con Jesucristo que nos transforma de adentro hacia afuera y nos invita al reino de Dios.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • A diferencia de los epicúreos, que predicaban placer sin sacrificio, Pablo proclamaba un evangelio que llama a cargar la cruz con valentía, aun en medio del dolor. 1 Tesalonicenses 2:1-3
  • A diferencia de los sofistas, que usaban palabras hermosas para ganar fama, el propósito de Pablo era agradar a Dios, no a las personas. 1 Tesalonicenses 2:4-6
  • A diferencia de los cínicos, que usaban un lenguaje provocador, cortante y confrontativo, Pablo usaba un lenguaje humilde, relacional y familiar. 1 Tesalonicenses 2:7-8 
  • A diferencia de los estoicos, que buscaban fortaleza interior por disciplina propia, Pablo vivía su perseverancia como fruto del llamado de Dios y la esperanza en su gloria. 1 Tesalonicenses 2:9-12
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Con qué tipo de “influencer” moderno te identificas o te sientes influenciado: epicúreo, estoico, cínico o sofista? ¿Por qué?
  3. ¿Por qué crees que el mensaje de Pablo resonó tanto en una ciudad llena de nuevas ideas?
  4. ¿Cómo podemos evitar que el cristianismo se convierta en otra filosofía de vida de moda en nuestra cultura?
  5. ¿Cuál es la diferencia entre compartir tu vida (versículo 8) y simplemente compartir buenos consejos?
  6. ¿Cómo la motivación de Pablo de “agradar a Dios, no a la gente” desafía nuestro enfoque del liderazgo o el ministerio?
  7. ¿Cómo te gustaría ayudar a alguien a “vivir una vida digna de Dios” esta semana?
Noticias y Cultura+Cosmovisión+Sexualidad+Peliculas+Libros+Series

Posts not found

Guerras culturales – A través del libro de 1 Pedro

En esta serie estudiaremos el libro de 1 Pedro y aprenderemos estrategias para vivir como “extranjeros” en una cultura cada vez más secular.,

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

En un momento (El lente #3)

La adopción de una perspectiva bíblica es más que un ejercicio intelectual o un cambio de opinión. Requiere una transformación fundamental de adentro hacia afuera.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Al revés – El lente #2

Jesús ofreció una respuesta simple a una pregunta complicada, revelando un camino hacia una vida rica y satisfactoria en la tierra.

Print Friendly, PDF & Email

Ideas peligrosas (El lente 1)

El mundo nos atrae con la promesa de la felicidad – pero cuanto más tiempo creemos  en un lente secular, más nos llevará  por un camino sin sentido.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Qué es una cosmovisión bíblica?

Su visión del mundo es la forma de ver el mundo, y tiene un impacto directo en sus valores y acciones.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

3 cosas que tu esposo siente sobre el sexo que pueda que no sepas o creas

Una y otra vez, los esposos han comentado en tres temas… que me sorprendió y pueda que te sorprenda a ti también.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Por qué los cristianos ignoran otras leyes del AT pero condenan la homosexualidad?

Fe y Crecimiento, Vida y Relaciones video link Los cristianos de hoy deben entender los tres tipos de leyes del Antiguo Testamento.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

5 cosas que cada cristiano necesita saber sobre el matrimonio homosexual

El matrimonio homosexual es un tema muy controversial y ha sido aprobado por la Corte Suprema. Pero, ¿cómo deberían los cristianos pensar en ello?

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

La clave cristiana para escapar de la pornografía

Escapa la adicción luchando por el gozo en Cristo que es superior al placer pasajero de la pornografía.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Cómo está tu vida sexual en el matrimonio?

Recupera la intimidad en tu matrimonio haciendo del sexo una prioridad.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Amorología: Dios, el amor, el matrimonio y el sexo | Serie

En el principio Dios creó a Adán. Luego hizo a Eva. Y desde entonces hemos estado recogiendo los pedazos. En esta serie de dos partes investigamos una teología sobre el amor.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Cuál es el propósito del matrimonio? | Amorología #1

Incluso a través de toda la controversia y reacción violenta de la redefinición del matrimonio, se ha dicho poco o nada sobre para qué es el matrimonio en primer lugar.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

¿Qué es el sexo? | Amorología #2

Existe una gran diferencia entre la definición de sexo por parte de la cultura – el juego recreativo entre dos adultos con consentimiento – y la definición de Dios como se ve en la Biblia.

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

La naturaleza pecaminosa vs. el fruto del Espíritu

Gálatas 5 hace un vívido contraste entre dos fuerzas que compiten por el control de nuestras decisiones en la vida: el Espíritu Santo y  la naturaleza pecaminosa. El Espíritu Santo es Dios. Él viene a morar en cada cristiano desde el momento en que confiamos en Jesús. Gálatas 5:22-23 describe los cambios que se producen […]

Print Friendly, PDF & Email
0 comments

Posts not found

Posts not found

Posts not found

Print Friendly, PDF & Email