Noticias y Cultura
Mira lo nuevo, o desplázate hacia abajo para ver más sobre este tema.
Milagro ya visto (Marcos 6:30-44)
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La alimentación de los cinco mil es el único milagro de Jesús narrado en los cuatro Evangelios. Marcos incluye una actuación repetida solo un par de capítulos más tarde. Marcos 6:30-44, 8:1-10
- Jesús sabía la importancia de equilibrar el trabajo y el descanso. Cuando su descanso fue interrumpido, Jesús respondió con compasión. Los discípulos respondieron con frustración.Marcos 6:30-36
- Dios tiene recursos ilimitados, pero a menudo nos pide que traigamos nuestras escasas ofrendas a él y él las multiplica. Él nos invita a ser parte de su obra y parte de sus milagros. Marcos 6:37-40
- Aunque los discípulos habían sido testigos de la provisión milagrosa de Jesús al alimentar a los cinco mil, su primer instinto fue buscar sus propios recursos cuando se enfrentaron nuevamente a una multitud hambrienta. Jesús demuestra pacientemente su poder a los discípulos y a las multitudes nuevamente, fortaleciendo la fe de ellos en su provisión. Marcos 8:1-10
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó la atención?
- Si Dios hiciera un milagro en tu vida, ¿lo reconocerías como tal? Explica.
- Lee Marcos 6:30-36. ¿Cómo te relacionas con los discípulos en esta historia? ¿Qué revela esta historia acerca de Jesús?
- Lee Marcos 6:37-44. ¿Por qué crees que Jesús eligió involucrar al niño, los discípulos y la multitud en el milagro? ¿Qué aprendieron al ser participantes activos?
- Lee Efesios 3:20-21. ¿En qué áreas de la vida has confiado en tus recursos limitados en lugar del poder ilimitado de Dios?
- Lee Marcos 8:1-10. ¿Cómo te relacionas con los discípulos, olvidando cómo Dios ha provisto en el pasado y dudando de su poder una y otra vez? ¿Qué puedes hacer para evitar que ese ciclo continúe?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Muerte y legado de Juan el Bautista (Marcos 6:14-29)
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- En Marcos 6:14-29 exploraremos la pregunta “¿Qué moldea tu idea de quién es Jesús?” La imagen de Herodes fue moldeada por una conciencia culpable. Había matado a Juan el Bautista, y ahora pensaba que Juan había regresado de entre los muertos en la forma de Jesús. Marcos 6:14-16
- Juan el Bautista había denunciado el pecado de Herodes, así que Herodes lo encerró. Pero aunque estaba perturbado por el juicio de Juan, también sentía curiosidad por su mensaje. Muchos buscadores hoy sienten lo mismo acerca de Jesús. Marcos 6:17-20
- En un momento de debilidad, Herodes traicionó a Juan el Bautista y lo hizo decapitar. Es un ejemplo aterrador de cuán fácilmente podemos ser influenciados para alejarnos del camino que nos puede llevar a Cristo. Marcos 6:21-29
- Sorprendentemente, Juan tuvo su propia crisis de fe mientras estaba en prisión, y envió a sus discípulos a preguntarle a Jesús si realmente era el Mesías. La respuesta de Jesús es un recordatorio de que los verdaderos seguidores permanecerán fieles hasta el final, incluso frente a la violencia. Mateo 11:4-6
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó la atención?
- ¿Qué ha moldeado tu visión de Jesús a lo largo de los años? De eso, ¿cuál ha tenido mayor impacto?
- Lee Marcos 6:17-20. Identifica a los protagonistas de la historia. ¿Cuál fue la motivación de cada persona? ¿Cómo mostró valentía Juan? ¿Por qué Herodes se sintió culpable?
- Lee Marcos 6:21-24. ¿Por qué Herodes cedió a la petición sabiendo que estaba mal? ¿Cómo puedes relacionarte con la influencia de Herodes para traicionar lo que sabía que era correcto?
- Lee Mateo 11:2-6. ¿Por qué crees que Juan el Bautista estaba teniendo una crisis de fe? ¿De qué manera las circunstancias difíciles te han llevado a cuestionar a Jesús en tu propia vida?
- Lee Mateo 11:11-12. ¿Por qué las palabras, las sanaciones y las acciones de Jesús hicieron que la gente se apartara de él? ¿Cuáles son algunas de las razones por las que la gente se aleja de Jesús hoy en día?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Rechazando a Jesús (Marcos 6:1-13)
Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.
Puntos de conversación:
- La gente de Nazaret dejó que su familiaridad con Jesús y las nociones preconcebidas acerca de él les impidiera experimentar una relación genuina con él. Cuando venimos a Jesús, tenemos que venir a él por lo que él es, no por lo que queremos que sea. Marcos 6:1-3
- Nuestra falta de fe en Jesús limita lo milagroso, pero esto no se debe a que él sea incapaz. Es tan ilógico e infundado que no tengamos fe en Jesús que Él se asombra de nuestra incredulidad. Marcos 6:4-6
- Cuando Jesús nos envía, debemos reconocer nuestra dependencia de él. Nuestro trabajo es predicar un mensaje de arrepentimiento, no cambiar el corazón de la gente. Solo Dios puede ablandar el corazón de alguien. No debemos dejarnos abrumar por las preocupaciones del mundo, sino concentrarnos en la tarea que tenemos entre manos. Marcos 6:7-13
- ¿Cuál es tu reacción inicial al tema? ¿Qué te llamó la atención?
- ¿Cómo puedes relacionarte con la experiencia de Jesús de ser rechazado por las personas más cercanas a ti?
- Lee Marcos 6:2-3. La gente reconoció la sabiduría y los milagros de Jesús, pero se burlaron. ¿Por qué no tomarían a Jesús en serio? ¿Cómo has puesto a Jesús en una caja y has dudado de él?
- Lee Marcos 6:4-6. ¿Por qué elegiría Jesús no realizar muchos milagros? ¿Cómo afecta nuestra actitud nuestra capacidad de ver a Jesús en acción?
- Lee Marcos 6:7-13 y Mateo 28:19-20. ¿Cómo demostraron los discípulos gran fe al salir? ¿Por qué crees que Jesús nos incluye en el avance de su reino?
- ¿Cómo sabes cuándo es el momento de “sacudir el polvo” de tus pies con ciertas personas en tu vida? ¿Cómo puedes hacer eso de una manera amorosa?
- ¿Hay algún paso que debas tomar basado en el tema de hoy?
Posts not found

Guerras culturales – A través del libro de 1 Pedro
En esta serie estudiaremos el libro de 1 Pedro y aprenderemos estrategias para vivir como “extranjeros” en una cultura cada vez más secular.,

En un momento (El lente #3)
La adopción de una perspectiva bíblica es más que un ejercicio intelectual o un cambio de opinión. Requiere una transformación fundamental de adentro hacia afuera.

Al revés – El lente #2
Jesús ofreció una respuesta simple a una pregunta complicada, revelando un camino hacia una vida rica y satisfactoria en la tierra.

Ideas peligrosas (El lente 1)
El mundo nos atrae con la promesa de la felicidad – pero cuanto más tiempo creemos en un lente secular, más nos llevará por un camino sin sentido.

¿Qué es una cosmovisión bíblica?
Su visión del mundo es la forma de ver el mundo, y tiene un impacto directo en sus valores y acciones.

3 cosas que tu esposo siente sobre el sexo que pueda que no sepas o creas
Una y otra vez, los esposos han comentado en tres temas… que me sorprendió y pueda que te sorprenda a ti también.

¿Por qué los cristianos ignoran otras leyes del AT pero condenan la homosexualidad?
Fe y Crecimiento, Vida y Relaciones video link Los cristianos de hoy deben entender los tres tipos de leyes del Antiguo Testamento.

5 cosas que cada cristiano necesita saber sobre el matrimonio homosexual
El matrimonio homosexual es un tema muy controversial y ha sido aprobado por la Corte Suprema. Pero, ¿cómo deberían los cristianos pensar en ello?

La clave cristiana para escapar de la pornografía
Escapa la adicción luchando por el gozo en Cristo que es superior al placer pasajero de la pornografía.

¿Cómo está tu vida sexual en el matrimonio?
Recupera la intimidad en tu matrimonio haciendo del sexo una prioridad.

Amorología: Dios, el amor, el matrimonio y el sexo | Serie
En el principio Dios creó a Adán. Luego hizo a Eva. Y desde entonces hemos estado recogiendo los pedazos. En esta serie de dos partes investigamos una teología sobre el amor.

¿Cuál es el propósito del matrimonio? | Amorología #1
Incluso a través de toda la controversia y reacción violenta de la redefinición del matrimonio, se ha dicho poco o nada sobre para qué es el matrimonio en primer lugar.

¿Qué es el sexo? | Amorología #2
Existe una gran diferencia entre la definición de sexo por parte de la cultura – el juego recreativo entre dos adultos con consentimiento – y la definición de Dios como se ve en la Biblia.
La naturaleza pecaminosa vs. el fruto del Espíritu
Gálatas 5 hace un vívido contraste entre dos fuerzas que compiten por el control de nuestras decisiones en la vida: el Espíritu Santo y la naturaleza pecaminosa. El Espíritu Santo es Dios. Él viene a morar en cada cristiano desde el momento en que confiamos en Jesús. Gálatas 5:22-23 describe los cambios que se producen […]