Sólo para jóvenes

Sólo para jóvenes

Mira lo nuevo, o desplázate hacia abajo para ver más sobre este tema.

Cómo compartir tu testimonio (Hechos 25 y 26)

Cómo compartir tu testimonio (Hechos 25 y 26)

Cualquier momento puede ser una oportunidad divina para compartir nuestra fe, solo debemos estar preparados. Pablo no esperó el momento perfecto; compartió su fe incluso cuando fue encarcelado injustamente.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • Cualquier momento puede ser una oportunidad divina para compartir nuestra fe, solo debemos estar preparados. Pablo no esperó el momento perfecto; compartió su fe incluso cuando fue encarcelado injustamente. Hechos 24:27, 2 Timoteo 4:2
  • Pablo adaptó su mensaje en función de su audiencia. Entender de dónde vienen los demás nos ayuda a conectar nuestra historia con su viaje. Hechos 25:17-19, 1 Corintios 9:22-23
  • Compartir nuestras luchas ante Cristo ayuda a otros a ver el poder de la transformación. Pablo describió su pasado, incluida su oposición a Jesús. Hechos 26:4-11
  • Hablar sobre ese momento decisivo y explicar cómo ha cambiado tu vida es importante.No tiene que ser dramático, solo claro y honesto. El cambio es parte de la historia de cada creyente. Comparte cómo Jesús todavía te está moldeando. Hechos 26:19-22
  • El objetivo final de compartir nuestra fe es resaltar la gracia de Dios e invitar a otros a experimentarla. Por eso Pablo relacionó su historia con Jesús y el mensaje de salvación. Hechos 26:22-23, Hechos 26:17-18
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Alguna vez has tenido una oportunidad inesperada de compartir tu fe? ¿Qué sucedió?
  3. ¿Cuál era tu mentalidad o estilo de vida antes de conocer a Jesús? ¿Cómo veías la fe? ¿Qué preguntas o dudas tenías?
  4. ¿Cuál fue tu momento decisivo de fe (cuando aceptaste a Jesús)? ¿Cómo te diste cuenta de tu necesidad de Jesús?
  5. ¿De qué manera el seguir a Jesús ha cambiado tu perspectiva, tus prioridades y/o tu estilo de vida?
  6. ¿Cómo puedes asegurarte de que tu testimonio lleve a las personas a Jesús y no solo a tu propia historia?
  7. ¿Qué te impide compartir tu testimonio? ¿El miedo? ¿Duda? ¿Incertidumbre?
  8. Desafío: Esta semana, busca una oportunidad para compartir tu testimonio. ¡Ora por valentía y prepárate para contar tu historia!
Cómo tener la conciencia limpia (Hechos 23-24)

Cómo tener la conciencia limpia (Hechos 23-24)

Pablo es sometido a juicio ante el Sanedrín judío y luego ante el gobernador romano. A pesar de enfrentar acusaciones falsas, declara con valentía: “¡siempre he vivido ante Dios con la conciencia limpia!”

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • En el pensamiento hebreo, la conciencia estaba ligada al corazón medido frente a la verdad de Dios. El Nuevo Testamento enseña que una conciencia limpia proviene de someter todo lo que somos a Jesús. 1 Timoteo 1:5, Romanos 8:1
  • Una conciencia limpia da la bienvenida al examen en lugar de temerlo. Pablo enfrentó acusaciones falsas, pero mantuvo la confianza porque sabía que Dios es el Juez Supremo. 1 Corintios 4:3-4
  • Con quién pasas tiempo moldea tu corazón y tu conciencia. Es importante rodearte de una comunidad que te ayude a crecer en Cristo y te anime a deleitarte en la Palabra de Dios. Salmo 1:1-2
  • Pablo declaró con valentía su fe, incluso cuando fue costosa. Una conciencia limpia no proviene de la perfección, sino de la sumisión a Jesús a través de la confesión y el arrepentimiento. Hechos 24:14-16, Hebreos 10:20-22
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Cómo define el mundo la conciencia hoy en día? ¿En qué se diferencia de la visión bíblica?
  3. ¿Por qué Dios desea que tengamos una conciencia limpia si nuestra salvación no se basa en las obras?
  4. ¿Alguna vez has sentido que la culpa o la vergüenza te impedían amar verdaderamente a Dios o a los demás? Explica.
  5. ¿Has tenido problemas en juzgarte a ti mismo,a? ¿Cómo puede ayudarte confiar en el veredicto de Dios?
  6. ¿Quién influye más en tus pensamientos y acciones? ¿Te están llevando hacia Jesús o alejándote de él?
  7. ¿Te resulta difícil admitir abiertamente tu fe y sobre todo, vivirla? ¿Qué te detiene?
  8. Desafío: Identifica un paso práctico que puedas dar esta semana para cultivar una conciencia limpia ante Dios.
¿Cómo puedo discernir la voz de Dios por encima de mis propios pensamientos? (Hechos 21-22)

¿Cómo puedo discernir la voz de Dios por encima de mis propios pensamientos? (Hechos 21-22)

El corazón humano es engañoso por naturaleza. Tendemos a seguir lo que queremos en lugar de lo que Dios dice.

Haz clic aquí para ver el bosquejo del sermón.

Puntos de conversación:

  • Aun las personas llenas del Espíritu pueden malinterpretar la voluntad de Dios cuando se dejan guiar por las emociones. Pablo se sintió obligado por el Espíritu a ir a Jerusalén, pero otros creyentes le dijeron que no fuera. Hechos 20:22-23, Hechos 21:4
  • Hay dos principios clave para discernir la voluntad de Dios:
    • La claridad proviene del compromiso: si queremos escuchar a Dios con claridad, necesitamos el hábito diario de escucharlo.
    • La voluntad de Dios no siempre es el camino fácil: a menudo asumimos que la voluntad de Dios es la opción cómoda, pero eso no siempre es cierto.
  • Sigue estos 4 pasos prácticos para escuchar a Dios con claridad:
    • La Palabra de Dios: lee tu Biblia.
    • El Espíritu de Dios: busca su guianza a través de la oración. 
    • El pueblo de Dios: rodéate de creyentes maduros que te desafíen.
    • Un compromiso de por vida: ten una relación constante con Jesús.
Discusión:
  1. Lee los puntos de discusión anteriores en grupo, incluidas las citas bíblicas. ¿Cuáles son tus pensamientos iniciales sobre estos puntos?
  2. ¿Alguna vez has tenido problemas para saber si un pensamiento o sentimiento provenía de Dios? ¿Qué sucedió?
  3. ¿Cómo sueles buscar la guía de Dios (por ejemplo, las Escrituras, la oración o el consejo)? ¿En cuáles de estas cosas tienes más problemas?
  4. Pablo recibió mensajes contradictorios de cristianos. ¿Cómo debemos manejar la situación cuando personas sabias y fieles nos dan consejos que difieren de la voluntad de Dios?
  5. ¿En qué áreas de tu vida te sientes tentado a tomar el camino fácil en lugar de confiar en el camino más difícil de Dios?
  6. ¿En qué área de tu vida necesitas confiar más en Dios, incluso si eso te lleva a dificultades o incomodidades?
  7. ¿Cuáles son algunas formas prácticas en las que podemos comprobar si algo es realmente la voluntad de Dios?
Sólo para jóvenes+Chicos+Chicas+Series

Posts not found

Posts not found

Posts not found

Posts not found

Print Friendly, PDF & Email